Intel revela sus nuevas tecnologías y avances en calidad de imagen y rendimiento de sus dGPU e iGPU

Intel es conocida por ser una empresa dedicada a los procesadores de PC, portátiles y servidores. Así lo ha sido desde la década de los 70, pues esta fue la que empezó con las CPU para ordenadores de sobremesa y ha continuado todos estos años. En todos esos años, se ha centrado en CPU con gráficos integrados (iGPU), aunque en 2022 decidió darle una nueva oportunidad a las GPU dedicadas y así es como surgieron sus Arc para competir contra NVIDIA y AMD. Ahora Intel ha hablado de los avances que ha realizado en GPU e iGPU, mostrando así como estas muestran mejores gráficos, rendimiento, eficiencia, además de tecnologías como el denoiser para Ray Tracing.

Intel ha tenido muy buenos procesadores en el pasado, donde AMD no podía competir contra ella. En esa época dominada por los quad cores de Intel, estos poseían unos gráficos Intel HD que eran, cuanto menos, un meme. En el caso de que quisieras jugar a algún videojuego en estas iGPU más te vale que fueras paciente y asumieras que ibas a jugar a 10-15 FPS y a veces ni eso. El rendimiento de estos gráficos integrados era horrible y continuó siéndolo durante mucho tiempo.

Intel muestra su tecnología de compresión de texturas TSNC que mejora el rendimiento en iGPU y comprime al nivel de BC6

Intel texturas compresion

Cuando AMD sacó sus APU y empezó a tener más presencia en el mercado es cuando vimos que Intel también espabiló. Aquí empezamos a ver nuevas arquitecturas y mejoras en los gráficos integrados. Poco a poco Intel fue progresando hasta el punto de estar al mismo nivel prácticamente que su rival del equipo rojo. Ahora que Intel está haciendo las cosas bien, ha aprovechado para anunciar que están trabajando en una serie de objetivos para mejorar las iGPU tales como:

  • Mejora en el proceso y eficiencia del Path Tracing
  • Gráficos Neuronales
  • Representación de efectos físicos como la fluorescencia
  • Mayor eficiencia y rendimiento en GPU de bajo consumo

Teniendo en cuenta que hay portátiles Lunar Lake con gráficos integrados bastante capaces y consolas como la MSI Claw, Intel considera que es el momento de enfocarse en estas. Vamos a empezar por lo último, pues tenemos una tecnología de compresión de texturas acelerada por hardware (TSNC). Esta permite usar métodos de compresión que permiten visualizar las texturas hasta 47 veces más rápido. Esto nos recuerda a NVIDIA RTX Neural Texture Compression (NTC) que permitía reducir la memoria en hasta un 96%, pero a costa de rendimiento. Aquí tenemos un resultado diferente, pues según Intel, se pueden renderizar texturas 4K con 9 canales y anisotrópico usando 28 MB de VRAM y en cuanto a rendimiento, este mejora en iGPU:

  • Intel® Arc™ 140V (Lunar Lake): 2,6 ms (compresión BC6) y 2,1 ms (TSNC con vectores cooperativos)
  • Intel® Arc™ B580 (Battlemage): 0,55 ms (compresión BC6) y 0,55 ms (TSNC con vectores cooperativos)

Intel muestra tecnologías para acelerar Path Tracing volumétrico y denoiser para Path Tracing más rápido y efectivo

Denoiser Path Tracing Intel

Continuando con las mejoras, tenemos una nueva tecnología que permite la aceleración de Path Tracing volumétrico (como nubes) utilizando cuadrículas tetraédricas. Esto permite acelerar la velocidad hasta 30 veces más y en el ejemplo mostrado, con una cuadrícula estándar a 1.024 x 1.024 se tarda en renderizar 49,773 segundos. Por otro lado, con el método de cuadrículas tetraédricas a la misma resolución se ha tardado solo 1,633 segundos. Continuando con el Path Tracing, Intel ha mostrado su técnica para conseguir mejores resultados y más rápidos.

En este caso sería usando "Histogram Stratification for Spatio-Temporal Reservoir Sampling" y, según Intel, se logran resultados hasta 10 veces mejores en Path Tracing y todo esto tardando menos tiempo. En las pruebas realizadas, vemos que Path Tracing tarda entre 12 a 16 veces más que NVIDIA ReSTIR y a su vez la tecnología de Intel tarda entre la mitad y 8 veces menos que la de NVIDIA.

Pasamos ahora a la siguiente novedad, siendo esta Intel Open Image Denoise 2. Esta es una tecnología que recibe ahora su segunda versión y permite usar un denoiser avanzado por IA para lograr Ray Tracing en tiempo real con mejor calidad y rendimiento. Intel ha optado por lanzar esta tecnología con compatibilidad para distintos proveedores de GPU, por lo que debería funcionar con GPU de Intel, AMD y NVIDIA.

Otra novedad es CGVQM, una métrica de calidad de vídeo de Intel que quiere anteponerse ante las métricas existentes. Con esta podemos ver los distintos canales de información que muestran el renderizado de todas las capas de los gráficos. Por último, tenemos Image-GS para representar imágenes usando gaussianas 2D anisotrópicas y un nuevo modelo de material fluorescente que permite la renderización de este en motores no espectrales.