Intel Nova Lake-HX (CPU para portátiles gaming TOP) tendrá unos procesadores un 20% más grandes debido a su nuevo socket, ¿qué preparan los azules?

Los datos sobre la arquitectura de próxima generación de Intel están pasando por alto a la que está por llegar al mercado, y esto no es una buena noticia precisamente. Panther Lake, que está a punto de debutar, apenas tiene filtraciones o rumores siquiera, pero en cambio de Nova Lake... Tenemos hoy otro y bastante suculento, ya que se centra en los portátiles gaming TOP que acompañarán a las RTX 60 casi con total seguridad, y no es otro que el nuevo socket de Nova Lake-HX.

Y es que todo gira en torno a su inmenso tamaño, que por uan parte es una buena noticia, pero por otra no tanto, ya que Intel va a tener que desplegar una cantidad de silicio bestial en su próxima apuesta, lo que genera una serie de preguntas anexas que intentaremos contestar.

Intel Nova Lake-HX, un socket gigante que promete unas CPU realmente potentes

Intel-Nova-Lake-HX-socket-BGA2540

En teoría, y si Intel no cambia de parecer, las versiones Nova Lake-HX partirán del silicio, supuestamente, el mismo de Nova Lake-S, como ya vimos con Arrow Lake-S y Arrow Lake-HX. Es un método para ahorrar costes donde se encauzan dos sectores enfocados a lo mismo, el gaming, con una sola arquitectura y con simples ajustes de firmware para reducir consumos, frecuencias y voltajes.

Por ello, en una filtración desde la lista de envíos de NBD se ha mostrado tanto la nomenclatura de la arquitectura para portátiles gaming TOP, como el socket en sí mismo, denominado como BGA2540-NVL-HX. Esto sugiere, si todo sigue igual, que lo que prepara Intel con Nova Lake-HX es realmente un socket inmenso, que, evidentemente, tendrá un mayor número de pines de un tamaño menor.

En concreto, tendrá 2.540 pines, lo que supone un incremento en el número de estos que difícilmente podrá ser compensado en área total a pesar de su seguro menor tamaño general individual.

Una escalabilidad en pines increíble que llegará con Panther Lake

Intel-socket-LGA1851-y-BGA2540

Si nos atenemos a los últimos saltos de los azules, y listamos los sockets para portátiles con mayor número de pines, sin contar con su área total, ya que no sabemos la de Nova Lake-HX y su BGA2540, sí que podemos calcular sin problemas el incremento porcentual a modo de densidad.

Sabiendo que Arrow Lake usa el BGA2056 como mayor exponente de todos los tiempos en portátiles, lo que plantea Intel con el cambio es un espectacular salto de un +23,54%, lo que nos quiere dar a entender de que el área total debería ser más grande. No olvidemos que ya vimos indicios de este BGA2540 para Panther Lake, así que es posible que lo veamos debutar en poco tiempo y sea retrocompatible, curiosamente.

Esto sería patente debido a la imposibilidad de poder incluir ese porcentaje de más en la misma área total, porque significaría que los pines (balls para ser concretos) serían ínfimos, y no parece ser así cuando en PC realmente se mantendrán las proporciones y soporte para los anclajes de LGA1851.

Sabiendo que ambas plataformas partirán de silicios iguales, el salto en PC en pines es del +5,56%, que es asumible al pasar de 1851 pines a 1954 pines. Por lo tanto, lo que podemos esperar aquí es realmente algo masivo en cuanto a tamaño de PCB y die.

La parte positiva es que Intel parece que irá con todo en portátiles gaming y podríamos ver por primera vez en la historia una CPU de 56 Cores en total con buena GPU para jugar. La mala, que no serán baratos precisamente, porque la cantidad de silicio a incorporar será brutal. Hay otra opción que también es interesante, y sería una GPU con mayor cantidad de Xe Cores, y una CPU con menor número de Cores, lo cual indicaría que pretenden competir en el sector de la gama baja de tarjetas gráficas por primera vez en la historia contra NVIDIA y AMD de tú a tú. Eso contando con que Druid sea una arquitectura competitiva, que está por ver.