Intel Nova Lake tendrá caché vertical, solo en los Core Ultra 5 y en dos configuraciones de núcleos distintas

Pat Gelsinger, siendo todavía CEO de Intel, deslizó hace casi un año unas declaraciones que parecían más bien intenciones que ideas soltadas en el aire. El ya ex-CEO dijo que Intel podría traer al mercado una solución de caché vertical para sus CPU gaming y competir contra AMD de tú a tú en el sector de los videojuegos dada la ventaja que les otorgaba su 3D V-Cache en los Ryzen. Pues realmente Gelsinger no iba de farol, y hoy tenemos la primera filtración que apunta a que Intel Nova Lake tendrá caché vertical y en dos configuraciones de procesadores distintas.

Cuando salió Arrow Lake-S al mercado, analizando sus problemas como arquitectura, buses y latencias dijimos que las palabras de Gelsinger podrían estar ya plasmadas en parte en el CPU Tile. Hoy nos reafirmamos en el hecho de que Intel, sabiendo que Arrow Lake-S se diseñó antes que Lunar Lake y que no tuvo tiempo de evolucionar antes de ser lanzada al mercado, pero puso la semilla de lo que está por venir.

Nova Lake tendrá dos versiones con caché vertical para competir contra Zen 6 X3D

Intel-Core-Ultra-200S-Arrow-Lake-jerarquí-ade-cachés

La semilla, sin extendernos mucho y dando por sentada toda la base de la arquitectura, fue el talón de Aquiles del Ringbus de tipo 1-step que no permite un rendimiento adecuado para gaming por la latencia que supone pasar de los P-Core a los clústeres de E-Core. La ventaja, obligada por las circunstancias, es simple: la L2 y L3 compartida, centrada y simétrica para todos los tipos de núcleos dentro del CPU Tile.

Como dijimos, esto "olía" muy bien, tenía buena pinta, porque parecía la base de lo que debería ser una caché vertical futura, y ahora sabemos que será en Nova Lake, como dejó caer Gelsinger. La filtración de hoy, ya hecha la introducción desde el pasado al presente, nos deja datos más que interesantes que vamos a analizar, y de paso, también a hipotetizar con lo visto en Lunar Lake como arquitectura.

Los E-Core ya no será un problema, Intel atacará a AMD y sus Ryzen 7 y 9

Intel-Arrow-Lake-Core-Ultra-200S-Compute-Tile-Diagrama-de-bloques-L3

El objetivo es lograr una segmentación similar a la que tiene AMD con sus procesadores actuales, y que al parecer, se mantendrá en Zen 6, aunque quizás cambie con Zen 7 según lo que vimos. Lo filtrado revela que Intel tendrá dos tipos de procesadores con Nova Lake en cuanto a caché vertical. Por un lado, habrá una versión con 8 x P-Cores y 16 x E-Cores, mientras que como gama intermedia estará la versión de 8 x P-Cores y 12 x E-Cores, donde se prevé la lucha más dura por precio y prestaciones.

La filtración termina diciendo que ambas opciones tendrán 4 x LPE Cores, 125W y una bLLC, o lo que es igual, una big Low Level Cache. En otras palabras, Nova Lake tendrá dos versiones de CPU en cuanto a configuración de núcleos con Caché Vertical.

configuracion nucleos CPU Intel Nova Lake - Core Ultra 9, 7, 5 y 3

La gran pregunta, desvelado el misterio, es ¿cómo van a lograr esto con una latencia reducida? La opción más simple y lógica, viendo Lunar Lake, es usar un NoC que sea un puente de interconexión entre Tiles a modo de bus de alta velocidad, que como hemos visto en Arrow Lake, es otro de los puntos más débiles de la arquitectura. Por tanto, Intel tendrá que crear un bus de alta velocidad tipo Infinity Fabric 2.0, que debe superar lo visto, y por mucho, con el NoC de Lunar Lake.

Lo más interesante, o al menos curioso del asunto, es que la segmentación de Intel va a sorprender a los que estén poco informados. Lo filtrado hoy revela que solamente las versiones Core Ultra 5 tendrán caché vertical dentro de Nova Lake, por lo que Intel va a segmentar la arquitectura en dos: gaming y alto rendimiento, siendo los primeros los mencionados Core Ultra 5, y los segundos los Core Ultra 7 y 9. Por tanto, y salvo sorpresa mayúscula, que no lo parece, no habrá gama alta con caché vertical, solamente una versión optimizada para gaming, de ahí los 8 x P-Core, como el Ryzen 7 9800X3D.

Si esto se confirma, Intel está usando por primera vez en mucho tiempo la cabeza como se esperaba, centrando sus productos en mercados más nicho y compitiendo como se esperaba. La gran pregunta es si podrán igualar o superar a AMD y recuperar el trono perdido.