Intel pierde a 4 de sus mejores ingenieros de CPU: abandonan la compañía para montar una startup que diseñe la CPU RISC-V más potente
Intel es considerada una de las empresas más reconocidas e incluso hay personas que consideran que fue esta la que permitió que los PC existieran tal y como los conocemos. No nos extraña esto si tenemos en cuenta que esta compañía empezó a crear sus primeros chips para ordenadores en la década de los 70 y empezó la comercialización de estos para clientes. Poco a poco vimos como Intel empezaba a ganar más popularidad y aunque AMD apareció más adelante, siguió liderando. A día de hoy no podemos decir lo mismo e Intel no se encuentra en una buena posición, pero encima ahora dejan la empresa 4 de sus mejores ingenieros que han acabado fundando una compañía para crear la CPU más grande y potente.
Cuando AMD empezó a lanzar sus CPU con arquitectura Zen en 2017, Intel empezó a temer perder su puesto. Estuvo años dominando sin necesidad de hacer un gran esfuerzo, pues su rival perdía en todos los sectores. Sin embargo, los procesadores Ryzen, Threadripper y EPYC demostraron que podían ser mucho mejores que Intel y a partir de aquí vimos los intentos de la compañía azul con tal de volver a su época dorada.
4 de los mejores ingenieros de Intel dejan la empresa para fundar AheadComputing
Por mucho que se esforzara Intel, hemos visto que esta ha perdido en prácticamente todos loes segmentos del mercado que involucren a las CPU. Así pues, tenemos a procesadores AMD Ryzen X3D que superan a Intel en gaming, a los Threadripper y EPYC que lo hacen en workstations y servidores e incluso las CPU/APU de portátiles también. Además de esto, Intel lleva varias generaciones de procesadores donde no vemos grandes mejoras de rendimiento y eficiencia para estar a la altura.
Adicionalmente, Intel ha sufrido grandes pérdidas millonarias con IFS y aunque se ha ido recuperando con el tiempo, también hemos visto despidos masivos, recortes de personal y, ahora, ha perdido a algunos de sus mejores empleados. Resulta que 4 de los mejores investigadores han dejado Intel y han decidido fundar AheadComputing, una startup que tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de procesadores para los PC del futuro. Debbie Marr, la CEO de AheadComputing, ha mencionado que están creando la CPU más grande y potente del mundo, pues quieren demostrar que hay una forma mejor de diseñar chips.
AheadComputing quiere crear la CPU más grande y potente con arquitectura RISC-V
Estos cuatro empleados que trabajaron para Intel acumulan casi un siglo de experiencia conjunta en la compañía y en su nueva startup, no van a seguir con x86. En su lugar, quieren crear esta CPU utilizando la arquitectura RISC-V, pues quieren conseguir que el procesador funcione de forma más eficiente que los que hay actualmente. Por supuesto no van a conseguirlo solo estos pocos exempleados, pues la startup ya se ha formado con 80 trabajadores, aunque esta sigue siendo una cifra que palidece con la de Intel que posee más de 100.000 empleados.
El cofundador de AheadComputing, Jonathan Pearce, menciona que el reinado de los "titanes de los chips" se está desvaneciendo a medida que los procesadores se fragmentan en chiplets usando varias empresas. AheadComputing quiere cambiar esto y volver a esa era donde proporcionan una CPU como pieza central del sistema. La startup recaudó 22 millones de dólares en capital riesgo en febrero, así que veremos como cambia todo esto a partir de ahora y si consiguen cumplir su promesa.