Intel Core 9 270H visto en PassMark: +400 MHz sin cambiar de nodo para competir con AMD en portátiles gaming baratos
Este 2025 va a ser más duro para Intel que el año pasado, ya que las novedades para dentro de unos meses se basan en Panther Lake, y para de contar. Cuando decimos novedades nos referimos a arquitecturas y productos realmente nuevos, sean mejores o peores, más competitivos o menos, porque si por "novedades" hablamos de refritos, ahí la historia cambia. Y es que en el concepto más amplio tendremos más productos en escena, y por ello conviene evaluarlos previamente y según las filtraciones, la última, de un conocido Core 9 270H que se ha dejado ver en PassMark.
Y es que el concepto más amplio de novedades integra en su haber a Arrow Lake-Refresh y como no, Raptor Lake Refresh, estando esta última tanto en portátiles como en PC para la gama baja. Lo que vamos a ver a continuación es algo que seguro no te esperabas y que, aunque está corriendo como la pólvora por Internet en estos momentos, no se está viendo la realidad del caso.
Intel Core 9 270H visto en PassMark: una buena subida de MHz y nada más
Y es que lo que se está hablando online es incorrecto y no se entendían, por ello, algunos datos anexos. En concreto, este Intel Core 9 270H que ha pasado como un ES por PassMark está siendo comparado, erróneamente, contra un Core i5-14500HX, ya que ambos tienen 14 núcleos en su haber. Pero esta comparación es un error, y en las cachés hay parte de la respuesta.
El Core i5-14500HX con sus 14 núcleos y 20 hilos tiene una L1 de 1.248 KB, una L2 de 20 MB y una L3 de 24 MB, mientras que el "nuevo" Core 9 270H, a pesar de tener mismo número de núcleos e hilos, así como L1 y L3, no tiene la misma L2, puesto que está reducida a 11,5 MB en total.
Esto no es una comparativa correcta, puesto que el 14500HX viene directamente del silicio de la versión de PC, mientras que el Core 9 270H no, y además, hay otro factor clave: el socket. Este nuevo Core 9 270H será lanzado para FCBGA1744, mientras que el i5-14500HX es FCBGA1964, pero entonces, ¿de dónde llega esta nueva CPU? Pues es la evolución directa del i9-13900H.
Intel 7 optimizado para lograr 400 MHz más
Entendido esto, que este nuevo Core 9 270H es realmente un i9-13900H vitaminado, podemos entender muchas cosas. En primer lugar, aunque es fabricado en el nodo Intel 7 para abaratar costes, Intel ha conseguido algo realmente increíble, y es subir en 400 MHz su Boost y en 100 MHz su Clock Base. Por ello, tenemos 2,7 GHz en este último y 5,8 GHz en el primero a mismo número de Cores e hilos totales, donde además el consumo se mantiene inalterado, lo cual es más interesante aún si cabe.
Sobra decir que el rendimiento es bastante mejor, porque este Core 9 270H ha marcado en su primera y única aparición en PassMark una puntuación de 4.125 puntos en Single Thread y 29.424 puntos en Multi Thread. Como podemos apreciar, es un 8,6% más rápido que el i9-13900H y un 12,3% mejor que el i5-14500HX en ST y un 5,5% mejor y 0,9% más rápido que MT que sus hermanos.
Por tanto, Intel pretende llegar al mercado con una nueva gama de procesadores para portátiles, muy baratos, que realmente son refritos mejorados, y que podrían competir de tú a tú contra los Ryzen de AMD, segmentando con ello la gama de procesadores con 45W de TDP para hacerla más asequible.