Un ingeniero crea la primera placa base personalizada para la PlayStation 1 que permite usar los componentes originales

En la historia de las videoconsolas tenemos en la actualidad a tres compañías principales, siendo estas Sony, Nintendo y Microsoft. Si nos vamos a los años 80 y años 90, Microsoft no existía en el sector de las consolas de videojuegos y en el caso de Sony tampoco, al menos hasta mediados de los 90. Fue en esa época cuando lanzó su primera consola, la PlayStation (PS o PSone) y a pesar de ser su primer lanzamiento, tuvo mucho éxito. Ahora tras más de 30 años vemos como un ingeniero ha creado la primera placa base personalizada para la PS1 que funciona con los componentes originales y la ha denominado nsOne.

Las consolas nos han permitido jugar a todo tipo de videojuegos siendo una alternativa más barata que un PC. No solo en el precio tienen una ventaja, sino en su simpleza y facilidad, pues cuando las usamos sabemos que vamos a jugar directamente. Poco a poco vemos como las consolas están convirtiéndose más en un PC y aunque las antiguas no tenían apenas ajustes más allá del audio y algunos detalles más, en las actuales ya tenemos opciones gráficas y de rendimiento que son como las de PC, pero simplificadas.

Crean una placa base personalizada de la PS1 compatible con las piezas originales

Sony PCB placa base personalizada PS1

Si nos vamos a una época más sencilla como los 90, aquí teníamos consolas como la Nintendo 64 y la SEGA Saturn. Junto a estas, Sony lanzó la PlayStation como la consola de quinta generación que lucharía contra las otras dos. A pesar de no tener experiencia previa en el sector, logró unos números más que respetables y tuvimos miles de juegos desarrollados para esta. Tan exitosa fue que llegó a superar los 100 millones de unidades vendidas y aunque ya hace mucho que se ha descontinuado, hay quienes siguen teniendo esta consola tras comprarla como coleccionistas o porque decidieron quedársela.

Ahora volvemos a hablar de esta consola, pues resulta que un ingeniero llamado Lorentio Brodesco ha creado la primera placa base personalizada para la PS1. Como él mismo indica, no se trata de un FPGA ni es un emulador, por lo que realmente es una placa base genuina creada usando ingeniería inversa. Esta se ha diseñado para poder utilizar los componentes de la consola original, incluyendo la CPU, GPU, SPU, RAM, osciladores y reguladores de voltaje.

El ingeniero la ha mejorado añadiendo 4 capas al PCB y un puerto que Sony eliminó

Diseño placa base Sony

Esta placa base le ha costado a Brodesco más de un año de trabajo realizando ingeniería inversa desde marzo de 2024, momento en el descubrió que no había suficiente documentación mientras reparaba una PlayStation 1. Su placa base nsOne (abreviado de Not Sony's One) permitirá reparar consolas PlayStation en casos donde la placa base está dañada. Teniendo en cuenta que la consola tiene más de 3 décadas, lo más probable es que una gran parte de estas PlayStation ya no funcionen a día de hoy.

Según indica el ingeniero, su proyecto es una placa base que usa un diseño híbrido basado en las placas de la serie PU-23 que se encuentran en las consolas PlayStation modelo SCPH-900X, pero a su vez añade el puerto paralelo que Sony eliminó en versiones posteriores. También añadió 4 capas para el PCB, duplicando las dos que tenía la original. Brodesco ha indicado que está desarrollando una versión de su placa con un diseño final y su objetivo es finalizar la documentación de la consola y fabricar placas base funcionales.