La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando rápidamente el mundo, hasta el punto de que ya pone en riesgo la viabilidad de tener una página web que dependa de Google. Así es. Si eres una persona que usa mucha Google, te encontrarás en una de estas dos situaciones. La primera, es haber dejado de usar Google. Básicamente, ChatGPT te puede ofrecer la información de una forma mucho más rápida y precisa. Lo que te evita realizar una búsqueda, llegar a páginas web que únicamente posicionan por SEO, y cuando accedes a esta página, hay tanto relleno para el SEO que te cuesta realmente encontrar lo que buscas.
Las segunda opción pasa por seguir el motor de búsqueda de Google. Con la salvedad, de que en gran parte de las ocasiones, Google te generará un resumen por IA de lo que buscas. Y todo ello destacado como la primera opción recomendada del motor. Esto implica que el usuario encuentre de forma rápida y sencilla lo que busca, pero elimina la posibilidad de que estas mismas personas accedan a la fuente de la noticia. Es decir, añade altas probabilidades de que el usuario no termine accediendo a ninguna página web para buscar o leer esta información.
Así es, prácticamente la totalidad de las webs más importantes del mundo viven del SEO y no del contenido que generan de forma diaria. Es por ello que cuanto más dependa una web de las búsquedas de Google, más se está viendo perjudicada en cuanto a la pérdida de visitas ante la adopción de la IA. Por lo que básicamente todas estas webs que se han centrado únicamente en el SEO como método de vida, son las que mayor riesgo corren de poner en riesgo su autonomía y, por ende, que sigan operando sin tener que realizar cualquier tipo de ajuste (despedir a redactores o reemplazarlos por IA).
Dado que el auge de la IA no cesa, la comunidad tecnológica está notando un cambio importante en el funcionamiento de internet. Lo que sin lugar a dudas terminaría afectando a millones de empresas y, por ende, a empleos. Esto se debe a que, anteriormente, las empresas dependían en gran medida de la Búsqueda de Google para atraer tráfico a sus sitios web. Ahora, con herramientas como ChatGPT o incluso Perplexity, muchas personas han empezado a confiar en estas plataformas para obtener respuestas, reduciendo la necesidad de hacer clic en enlaces o visitar sitios web.
Tal y como adelantábamos, estas páginas web que viven del SEO necesitarán hacer cambios, siendo uno de ellos emplear la propia IA para generar contenido. Y es que desde el periódico financiero Barron's, se indica reemplazar los antiguos modelos de negocio por la IA. Y esto significa despedir a los redactores humanos por una IA que podrá trabajar las 24 horas del día a una fracción del precio. Otra opción será forzar a los usuarios a pagar por visualizar el contenido. Y seamos sinceros, salvo casos muy contados, ninguna web puede vivir de cobrar contenido. Ya que la gran mayoría ofrecen el mismo contenido que podrás encontrar en otra web sin necesidad de pagar. Es decir, es imposible generar un contenido interesante, y exclusivo, que haga que el usuario termine pagando una suscripción.
Si bien Google sigue siendo de lejos el sitio web más visitado del mundo, los datos reflejan una gran debilidad. Según los datos de Semrush, en enero de 2024, Google alcanzó las 168.700 millones de visitas. Mientras que el pasado mes de mayo alcanzó 105.400 millones de visitas, lo que refleja una enorme caída en visitas. Y el número es bueno, si consideramos que el pasado mes de abril fue de 92.700 millones de visitas. En base a estos datos, desde enero de 2024 hasta mayo de 2025, Google ha presentado una caída del 37,5%.
De esta forma, las webs que dependen de las búsquedas de Google, que no es nuestro caso, están abocadas a tener que cambiar o adaptar su modelo de negocio para perdurar ante el auge de la IA. Evidentemente, aunque no vivamos de Google, esto también repercute de igual forma en un impacto económico. También resulta irónico que todas estas IA se nutran del contenido de las webs de forma gratuita y finalmente termine reemplazando a estas web.
Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más
En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más
Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más
Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más
Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más
En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más
Esta web usa cookies.