El HDMI Forum ha hecho oficial la nueva especificación HDMI 2.2 y sus cables «Ultra96» con 96 Gbps
A medida que pasan los años, la tecnología va progresando en todo tipo de dispositivos (hardware) y en software. Aquí no solo hablamos de procesadores y tarjetas gráficas de PC como de costumbre, si no ahora nos toca hablar de la conectividad y concretamente de un cable que se usa ampliamente. HDMI empezó a utilizarse hace más de 20 años, pero en aquel entonces no fue muy popular y a principios de los 2000 se usaban más los cables VGA/DVI en PC y compuestos en TV. Ahora no podemos decir lo mismo, pues este se ha convertido en un estándar y ahora el HDMI Forum ha anunciado oficialmente la especificación HDMI 2.2 y los nuevos cables Ultra96.
HDMI 1.0 llegó en diciembre de 2002 ofreciendo una tasa de transferencia máxima de 4,9 Gbit/s y era compatible con hasta resoluciones 1080p 60 Hz con 8 canales de audio de 24 bits. Ya en su día era más avanzado que otros tipos de conectores, pero no se expandió su uso. HDMI 1.1 añadió DVD Audio y HDMI 1.2 era compatible con One Bit Audio, pero no hubo mayores cambios. Con HDMI 1.3 si que empezamos a ver un gran interés en este tipo de cable, pues coincidía con el lanzamiento de las consolas de nueva generación (PS3 y Xbox 360) junto a TV Full HD. Esta versión lograba una tasa de transferencia de datos de 10,2 Gbit/s y soporte para Dolby TrueHD.
Se ha publicado la especificación HDMI 2.2 y los cables Ultra96 necesarios para alcanzar el máximo ancho de banda
Con HDMI 1.4 en 2009 se añadió soporte para 4K a 30 FPS, algo que no veríamos hasta años después. HDMI 2.0 llegó en 2013 y ofrecía un ancho de bando de 18 Gbit/s llegando así a los 4K 60 FPS. Con HDMI 2.1 en 2017 tuvimos un gran incremento del ancho de banda llegando a los 48 Gb/s para así alcanzar resoluciones tan altas como 8K y 60 FPS. Esto nos deja ahora con HDMI 2.2, sobre el cual hablamos a principios de 2025 justo en las fechas donde se celebraba el CES.
HDMI 2.2 duplica el ancho de banda y pasamos de 48 a 96 Gbps, lo que nos permitirá alcanzar resoluciones altísimas como 12K a 120 FPS o 16K a 60 FPS. Por supuesto, estas son prácticamente imposibles de alcanzar a día de hoy, salvo que tengamos una tarjeta gráfica tope de gama como la RTX 5090 y queramos hacer supersampling a la resolución de la TV/monitor 4K.
Si no compras cables Ultra96 estarás limitado a un máximo de 48 Gbps como el HDMI 2.1 de 2017
HDMI 2.2 admite 8K 60 FPS en configuración 4:4:4 y 4K 240 FPS con 4:4:4 para un rango dinámico completo, además de color a 10 y 12 bits. Como puedes ver, la nueva versión mejora en gran medida las capacidades de la anterior, aunque está claro que aún no tenemos monitores/TV y hardware suficiente para sacarle el máximo partido. Ahora bien, si eres de los que quiere tener lo mejor y estás dispuesto a comprarte un conector HDMI 2.2, asegúrate de que adquieres un cable HDMI Ultra96, pues estos son los únicos que prometen esos 96 Gbps de ancho de banda.
Si compras un cable HDMI de alta velocidad, pero que no incluye este certificado, seguramente sea referente a los que alcanzan 48 Gbps y entonces sería como si usaras HDMI 2.1 de 2017.