Prueban la GTX 660 con FSR y XeSS en juegos modernos y no funciona bien: pierde FPS, pantalla negra y crasheos
A medida que pasan los años y van apareciendo nuevos videojuegos que tienen unos requisitos mucho mayores. En el caso de que queramos jugar a estos juegos con un hardware antiguo vamos a notar como cada vez todo va peor o incluso ni siquiera podremos llegar a jugar. Ya hemos visto videojuegos que exigen tener un mínimo de memoria VRAM y si no llegamos con nuestra gráfica, ni siquiera nos dejará iniciarlo. La mayoría de juegos no meterán este requisito, pero si queremos jugar con algo que sea antiguo, veremos que no va a ser una grata experiencia. Ahora han decidido probar una tarjeta gráfica GTX 660 con FSR, donde veremos que este reescalado ni siquiera ayuda.
Cada nueva generación de tarjetas gráficas aporta una mejora de rendimiento y de eficiencia, pero claro, también llegan con un consumo de energía más alto y un precio mayor. Estos dos últimos factores, sobre todo el del precio, es el que más ha tirado atrás a la gente. Es normal, hace unos años, una tarjeta gráfica de gama media no costaba 500 euros como nos puede acabar costando una RTX 5060 Ti de 16 GB, pues la versión de 8 GB no podemos defenderla en pleno 2025.
La GTX 660 con FSR y XeSS en Cyberpunk 2077 es un desastre
Hay personas que deciden comprarse una tarjeta gráfica en cuanto ven que la necesitan para jugar a los últimos juegos y otros prefieren ser pacientes y esperarse por una oferta o algún modelo que valga la pena. Si llevas un tiempo con NVIDIA habrás visto que ni ofertas ni modelos realmente baratos en relación potencia/precio han aparecido en bastantes años. En el caso de AMD, sus gráficas son cada vez más caras también, aunque en esta generación al menos han hecho un buen trabajo.
Luego tenemos casos de jugadores que siguen usando tarjetas gráficas de hace una década o más. En este caso hablamos de la GTX 660, una tarjeta gráfica del año 2012 que ha sido probada en juegos modernos con FSR, dando resultados decepcionantes. En juegos como Cyberpunk 2077 tenemos disponible XeSS y FSR 3.1, pero si usamos alguna de estas, acabamos mal. Con XeSS acabamos con 1 FPS al activarlo y si elegimos FSR 3.1 tendremos un crasheo del juego directamente.
En juegos como GTA V funciona relativamente bien, pero en CS2 al activar FSR no conseguiremos un mejor rendimiento
A pesar del desastre de Cyberpunk 2077 con esta tarjeta gráfica, lo cierto es que podemos aprovecharla en cierta manera, pues FSR 2.1 funciona y permite conseguir que esta llegue a 20 FPS, pero acabaremos con la pantalla negra. Para FSR se recomienda como requisito mínimo usar gráficas NVIDIA GTX 1000 y estas son 4 años más modernas que la 660 mencionada. Si nos vamos a un juego aún más actual (por fecha de lanzamiento, pero no por el juego en sí) como Counter-Strike 2, podemos ver que a 1080p gráficos bajos consigue unos 80 FPS. El problema es que al activar FSR esperamos conseguir muchos más FPS y la realidad es que estos no aumentarán en una gráfica como la GTX 660.
Si pasamos a GTA V, la versión Enhanced no va a funcionar por lo que nos tocará acabar con la versión Legacy. A 1080p y gráficos bajos tendremos entre 100 a 120 FPS. Al ser un juego que salió poco después de esta gráfica, no tenemos FSR y tecnologías más actuales. En DOOM 2016 podemos ver que, a pesar de ser un juego muy optimizado, solo funcionará entre 30 y 50 FPS con esta gráfica y lo mismo que GTA, no hay soporte para FSR.