Acusan a Google de haber recurrido a ChatGPT para impulsar el entrenamiento de Gemini
Han salido a la luz documentos que revelan que los contratistas de Google en Scale AI recurrieron a ChatGPT para entrenar y mejorar la IA Bard (ahora conocida como Google Gemini). El año pasado, Satya Nadella, el director ejecutivo de Microsoft, llegó a asegurar que Google ya había perdido su oportunidad en el ámbito de la IA. Lo que forzó al director ejecutivo de Alphabet (Google), a lanzar una dura crítica a Microsoft. Tirando una puyita indicando que Microsoft no tenía su propia IA, sino que estaba usando el modelo de otros (OpenAI / ChatGPT).
Pues bien, ahora según informa en exclusiva Business Insider, Google finalmente terminó recurriendo a ChatGPT para acelerar el desarrollo de Gemini. El informe condenatorio reveló, adicionalmente, que los contratistas generaron miles de respuestas de ChatGPT, para luego compararlas con las de Bard. Utilizaron estas respuestas para mejorar las de Bard, equiparándolas al menos con las de ChatGPT.
Las condiciones de servicio de OpenAI (ChatGPT) prohibía a terceros como Google, utilizar sus resultados para desarrollar otros modelos
Debido a ello, la startup de San Francisco, ha negado toda la información. Pese a que los cientos de documentos obtenidos por Business Insider revelan lo contrario. Concretamente, los documentos revelan que los contratistas de Google en Scale AI utilizaron sistemáticamente ChatGPT para mejorar Bard (Gemini). Y esto tiene mucho sentido, y es que cuando Bard debutó, fue objeto de burla interna. Llegando incluso a calificar a este chatbot como una chapuza. Es por ello que cuando Google consiguió una notable mejora, decidieron reemplazar el nombre de Bard por Gemini. Dejando así atrás un nombre que ya había visto dañada su reputación. Debido a las condiciones de servicio de OpenAI, es evidente que hay que reafirmarse en desmentir los informes.
"Scale no utilizó ni utiliza las respuestas de ChatGPT para entrenar a Gemini ni a ningún otro modelo", dijo un portavoz de Scale AI en un comunicado. El portavoz dijo que los documentos describen "evaluaciones estándar lado a lado, no el uso de ChatGPT o cualquier salida de modelos de terceros para la formación".
"Realizar evaluaciones competitivas en paralelo es una práctica habitual en el sector, y los resultados de esas evaluaciones no se utilizan para entrenar modelos", afirmó el portavoz de la startup.
¿Ladrón que roba a ladrón... cien años de perdón?
No lo neguemos, ChatGPT ha robado sistemáticamente toda la información de Internet de forma gratuita, por lo que Google también ha sacado provecho de ello. Y es que OpenAI no ha pedido permiso, ni retribuido, a ninguna de las webs de donde saca millones de datos cada día para ofrecer una respuesta a los usuarios. Sin ir más lejos, Meta (Facebook), descargó nada menos que 81,7 TB de libros de manera ilegal mediante Torrent para entrenar su IA Llama. Incluida Llama 2 y Llama 3.
Desde entonces, únicamente sabemos que Meta arguye que el uso es “transformativo” y está amparado por el fair use, ya que no reproduce libros completos ni compite con sus ventas. No se ha sabido nada más desde que la demanda se presentó en el año 2023. Solo sabemos que sigue su curso, pero aún no se ha dado un veredicto. Por lo que si finalmente Scale AI recurrió al chatbot de OpenAI, ChatGPT, para entrenar y mejorar a Gemini, a nosotros, literalmente, poco nos importa o afecta a nosotros.