GeForce RTX 5050 anunciada: 249 dólares por un rendimiento respaldado en el NVIDIA DLSS 4

Contra todo pronóstico, NVIDIA anunció hoy la GeForce RTX 5050 para equipo de sobremesa. En la mañana de hoy habían salido rumores indicando que su lanzamiento tendría lugar el 1 de julio. Pero finalmente se ha anunciado hoy, mientras que la fecha de lanzamiento realmente tendrá lugar durante la segunda mitad del mes julio tal y como los rumores iniciales habían adelantado. Esperando así que se lancen a finales de dicho mes.

Lo más interesante de todo, es que este anuncio se acompaña de un precio oficial. Pudiendo confirmar que la NVIDIA GeForce RTX 5050 llegará al precio rumoreado de 249 dólares. Lo que implica 50 dólares menos respecto a su hermana mayor, la GeForce RTX 5060. Ahora bien, esto implica una gran duda respecto a su precio en Euros. El cual podría rondar los 279 euros. Respecto al diseño, no tendremos modelos Founders Edition, así que el diseño recae en los propios fabricantes. Por lo que visualmente será una gráfica más en el mercado.

Especificaciones oficiales de la NVIDIA GeForce RTX 5050 de sobremesa

NVIDIA GeForce RTX 5050 gama rendimiento

La NVIDIA GeForce RTX 5050 llega con el chip gráfico NVIDIA GB207-300. Este ofrece una configuración de 2.560 CUDA Cores bajo la arquitectura Blackwell. Este chip gráfico llega a una frecuencia Base de 2,31 GHz y una frecuencia Turbo de 2,57 GHz. Sin sorpresas de por medio, este chip llega unido a 8 GB de memoria GDDR6 unida a una interfaz de memoria de 128 bits. Al menos, esta memoria llega a 20 Gbps, permitiendo así ofrecer un ancho de banda de 320 GB/s. Lo que representa una gran ventaja respecto a los 272 GB/s de la GeForce RTX 4060. Y es que nunca existió una GeForce RTX 4050 para una comparación directa.

Al estar listada ya en la web oficial, podemos confirmar un consumo energético de 130W. Pidiendo una fuente de alimentación de al menos 550W para el equipo completo. En cuanto a rendimiento, únicamente se menciona su rendimiento en IA. Ofreciendo 421 TOPS en IA gracias a los núcleos Tensor de 5ª Generación, mientras que en Ray Tracing tenemos un rendimiento de 40 TFLOPs.

Como contexto, en rendimiento en IA, la GeForce RTX 5050 rinde casi como una GeForce RTX 4070. Y es que el punto fuerte de esta GPU será su bajo precio y compatibilidad con el NVIDIA DLSS 4 y Frame Generation. Lo que le permitirá ejecutar cualquier juego con fluidez con el respaldo de estas tecnologías, incluso a resoluciones superiores a la 1080p. Y un claro ejemplo lo verás tras el salto.

Esta gráfica ofrecería hasta 4 veces más rendimiento respecto a la RTX 3050

rendimiento NVIDIA GeForce RTX 5050 vs RTX 3050

NVIDIA ofreció la prueba de rendimiento que has visto de la NVIDIA GeForce RTX 5050. Ahora bien, hay truco. Y es que hay comparativas de rendimiento donde se recurre al Multi Frame Generation, algo que la NVIDIA GeForce RTX 3050 no puede hacer. Por lo que vemos casos como Cyberpunk 2077, o DOOM: The Dark Ages, donde la nueva GeForce RTX 5050 es capaz de ofrecer hasta 4 veces más rendimiento al recurrir a la generación de frames por IA.

Si buscamos en juegos donde no se recurre al Frame Generation, tenemos ejemplos como Fortnite, donde la mejora de rendimiento sería, aproximadamente, del 58%. En otros juegos como el Counter-Strike 2, la mejora de rendimiento rondaría un 111%. Mientras que en el Overwatch 2 rondaría un 68%.

De esta forma podemos ver que sí, que existe una mejora de rendimiento. Pero no tan sustancial para estar comparándose con una GeForce RTX 3050 lanzada en el año 2022. Por lo que el rendimiento de la GeForce RTX 5050 únicamente destaca cuando entra en juego aprovechar las ventajas del NVIDIA DLSS 4.