Hardware

Francia quiere que TSMC y Samsung establezcan sus fábricas de chips en el país

Compartir

Europa aún está a la cola de la carrera por ofrecer una valioso acuerdo a fabricantes como TSMC y Samsung para construir fábricas de chips, pero ya Francia está llamando a la puerta de ambas compañías. Europa necesita urgentemente que al menos una de estas fundiciones quieran crear una fábrica de chips en un país europeo. Y es que eso aseguraría a la industria local acceder a una producción de chips en exclusiva. Que es lo mismo que está sucediendo en otros territorios de vital importante como China, Estados Unidos e incluso la India.

Esta es la única forma que tiene Europa de garantizar una producción de chips exclusiva para la industria en Europa. Principalmente, para toda la industria automotriz del espacio económico europeo. Y ahora ha sido, Emmanuel Macron, el presidente de Francia, el que expresó su intención de desarrollar un suministro de semiconductores de vanguardia en el país. Afirmando que se está convirtiendo en una necesidad.

Macron peca de ser muy optimista: quiere fábricas de 2 a 10 nanómetros en Francia

Fue durante la conferencia VivaTech en París, donde Macron afirmó que Francia debe aspirar a producir semiconductores de entre 2 y 10 nanómetros. No solo buscando el rango más avanzado del mercado, sino la litografía más avanzada del mundo. Y esto es un problema, pues todo el equipamiento necesario para los 2 nm ya está reservado para las fabricas de Taiwán y Estados Unidos, que es dónde realmente está el mercado. Por lo que incluso la Administración de Trump no vería con buenos ojos la instalación de estos equipos en Europa. Y claro, un problema aún mayor, y es que Europa no tiene dinero para pagarlo.

Este rango está ligado a que quieren cubrir desde una industria nacional de chips de inteligencia artificial, hasta la computación cuántica y redes de próxima generación. Macron reconoció que lograr este objetivo dependerá de convencer a líderes internacionales como Samsung o TSMC para que establezcan fábricas en Francia

. Si bien citó a Estados Unidos como ejemplo, Estados Unidos tiene una industria muy relevante a nivel mundial. Además de que solo con la Ley de CHIPS han inyectado cerca de 60.000 millones de euros para hacer esto posible. Por no hablar de diversos tipos de beneficios fiscales.

Una de estas fábricas requiere una inversión mínima entre 10.000 y 15.000 millones de euros

Se estima que Francia debería hacer acopio de entre 10.000 y 15.000 millones de euros por cada fábrica de chip que quiera construir. Otro problema es la brecha de talento, la cual está principalmente en China y Estados Unidos. Y por si no fuera suficiente, tendrán que someterse a una coordinación regulatoria y de infraestructuras dentro de la Unión Europea. Ahora bien, Europa aprobó en 2023 su European Chips Act. Con ella se prometió destinar 43.000 millones de euros entre el 2023 y 2030. De esos, solo 3.300 millones provienen del presupuesto de la Unión Europea. El resto depende de la aportación de los Estados miembros y la inversión privada

Para tener un contexto, Estados Unidos invertirá unos 280.000 millones de dólares en 10 años (de 2022 a 2032). De los cuales, 53.000 millones de dólares están destinados para la fabricación de semiconductores, I +D y formación laboral. China, desde 2014 hasta 2025, ha invertido aproximadamente 150.000 millones de dólares. Ante esto, es imposible que Europa no solo compita en materia de chips. Sino en atraer a potenciales fabricantes como TSMC. Salvo que ofrezcan beneficios fiscales muy atractivos.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Samsung Electronics pronostica una caída de ingresos mayor a la esperada: un 56% menos para Q2 2025

Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más

8 horas hace

El navegador Microsoft Edge ahora es más rápido con WebUI 2.0: los tiempos de carga son hasta 4 veces más rápidos que antes

En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más

9 horas hace

GEEKOM GT1 Mega, A8 MAX y el resto de la familia con precio rebajado con las ofertas de Amazon Prime Day

Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más

9 horas hace

Editores de Reino Unido también en contra de la «Vista creada con IA» de Google

Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más

10 horas hace

Elon Musk actualiza la IA Grok de xAI y la «mejora significativamente» haciéndola políticamente incorrecta

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más

11 horas hace

La Atari 2600 de 1977 vuelve a salir victoriosa en ajedrez y gana a Microsoft Copilot tras vencer a ChatGPT

En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más

12 horas hace