Samsung Galaxy S25 Edge: para sorpresa de nadie, ha sido un fracaso en ventas
Hoy conocemos que el último lanzamiento de Samsung, el Galaxy S25 Edge, ha sido un fracaso en ventas. Y es que los últimos informes dan a conocer que Samsung está vendiendo menos unidades de lo esperado para este smartphone. Y es normal. Y es que, para que tengas un contexto, lo único destacable de este dispositivo es que se trata del smartphone de Samsung más delgado fabricado hasta la fecha. Pero claro, ser delgado tiene un principal inconveniente: menos espacio para la batería. Lo que es un serio problema cuando incluso sus buque insignia ya pecan de este problema.
Esto es un duro golpe para Samsung. Y es que las fuentes revelaron que siempre los nuevos dispositivos experimentan unas ventas sólidas durante los tres primeros meses a la venta. Pero el problema de Samsung es muy notorio. Y es que ya se ha experimentado una "caída en picado" de las ventas tres semanas después de su lanzamiento. Lo que ya deja patente el nulo interés del dispositivo.
Las malas ventas del Galaxy S26 Edge asegurarían el lanzamiento de un Galaxy S26 Plus
Así es, las malas ventas del Samsung Galaxy S25 Edge implicaría que Samsung lanzaría un Galaxy S26 Plus. Y es que, según los informes, el plan de Samsung pasa por lanzar un Galaxy S26 Edge para reemplazar el futuro Galaxy S26 Plus. Pero tras este batacazo en las ventas, ahora Samsung se está planteando en tener un Galaxy S26 Plus para asegurarse mejores ventas, y no caer en cuota de mercado.
Debido a que las ventas del Galaxy S25 Edge son tan malas, se afirma que Samsung ha reducido considerablemente la cantidad de unidades que fabricaba para este mes. Dejando patente que las ventas han sido tan malas, que ya deben ajustar el stock para evitar que estos dispositivos estén en las estanterías acumulando polvo.
Esto deja patente que ofrecer un dispositivo que únicamente es delgado y ligero, a cambio de empeorar otras características, es un producto que no le interesa al mercado. Y más cuando piensas en que la mayoría de los usuarios añaden una funda a sus dispositivos para protegerlos. También es un aviso a navegantes para Apple y su futuro iPhone 17 Air. El cual tendrá la misma premisa: ser delgado y ligero. Por lo que Apple, viendo esto, ya puede estar planeando una reducción de precio para evitar replicar este fracaso.
5,8 mm de espesor a cambio de una mala batería y peor cámara
Para tener un contexto, el Samsung Galaxy S25 Edge tiene un precio de partida de 1.259 euros. Su publicidad únicamente gira a que es extremadamente delgado, pero claro, eso implica reducir características muy importantes. Este dipositivo tiene un SoC Snapdragon 8 Elite unido a una bastante pequeña batería de 3.900 mAh de capacidad. Esto se traduce en ofrecer un uso intermedio de 12,4 horas de uso activo con un brillo muy bajo de 150 nits.
Como referencia, un Galaxy S25 ya ofrece 15,43 horas, pasando por un Galaxy S25 Plus con 16,55 horas y un Galaxy S25 Ultra con 17,14 horas. Por lo que las diferencias son notable. También la tecnología de carga es peor. Mientras que un Galaxy S25 Plus requiere 30 minutos para cargarse de 0 a 70%, en el mismo tiempo, el Galaxy S25 Edge se carga en un 54%. Su extrema delgadez también implica perder el teleobjetivo. Lo que empeora la calidad de imagen a la hora de usar zoom en las mismas.
Que el Galaxy S25 Edge sea un fracaso en ventas queda claro. Para empezar, el buque insignia, el Galaxy S25 Ultra, se puede comprar en la web oficial desde 1.219 euros. Por este precio te llevas un 38,23% más de autonomía. Tecnología de carga más rápida, por no hablar de un apartado fotográfico muy superior. ¿Pagarías 40 euros más perdiendo estas ventajas a cambio de ser más delgado? la respuesta es evidente.