Europa presenta su primera IA tras 6.200 millones de financiación: Magistral, el LLM de la francesa Mistral ya se puede descargar
En el caso de que tengamos intención de utilizar una inteligencia artificial, disponemos de varias opciones de distintas empresas y startups. Al haber tanto interés por la inteligencia artificial, cada vez ha habido más y más empresas que se han puesto a desarrollar nuevos modelos de IA. Aunque Estados Unidos ha estado liderando en cuanto a IA, ahora tenemos a un nuevo contendiente, pues Europa también ha avanzado en este aspecto. Mistral ha aparecido lanzando el primer modelo de IA con razonamiento denominado Magistral y busca ofrecer modelos que sean Open Source.
Con la inteligencia artificial generativa, es posible crear todo tipo de contenido. Tenemos la posibilidad de generar imágenes y arte, simulando un estilo artístico concreto o incluso algo similar a autores y obras famosas. También podemos hacer vídeos y aunque al principio los resultados eran mediocres, ahora podemos decir que son bastante buenos e incluso pueden hacernos creer que son reales. En cuanto a la generación de textos, aquí ubicamos la mayoría de modelos de IA que consideramos asistentes personales, como ChatGPT.
Mistral IA lanza su primer modelo con razonamiento llamado Magistral
Estados Unidos quiso ser la que liderase en el sector de la IA y para ello, se encargó de impedir que su rival más peligroso tuviera una oportunidad. Este país era China y para lograrlo lo que hizo fue imponer sanciones y restricciones para que no pudiera comprar chips ni maquinaria. Aunque esto parecía que iba a acabar con toda rivalidad, nos encontramos con que no fue del todo así. China pudo salir adelante y con DeepSeek-R1 logró conseguir una IA que provocó el miedo y confusión entre las demás.
OpenAI, Google, Anthropic y Meta que podríamos decir que son las más importantes y esto resume el poder de Estados Unidos en la IA, pero al igual que pasó con China, también tenemos competencia por parte de Europa. Desde Francia ha aparecido la startup Mistral que ahora ha lanzado su primer modelo de IA con razonamiento llamado Magistral para así enfrentarse a sus rivales estadounidenses y chinos. Mistral ha conseguido el apoyo del presidente francés Emmanuel Macron y ha mencionado que se quieren enfocar en hacer modelos de IA de código abierto.
Magistral Medium es una gran mejora sobre Mistral Medium, pero sigue sin alcanzar a DeepSeek
A día de hoy, se considera que la IA Mistral es la más avanzada de toda Europa y esto se refleja con una inversión de capital de 6.200 millones de dólares. Según la compañía, es necesario desarrollar modelos de inteligencia artificial con razonamiento debido a que el pensamiento humano no es lineal, sino que sigue caminos ramificándose en la lógica, la perspicacia, el descubrimiento y la incertidumbre.
Así pues, un modelo de lenguaje que usa razonamiento es mucho más eficaz a la hora de hacer que la IA se acerque al pensamiento humano y comprensión. Mistral quiere seguir este camino y creará modelos de IA de código abierto al igual que las empresas chinas como DeepSeek.
En plataformas como Hugging Face tenemos disponibles este modelo en su versión Small y posteriormente llegará Mistral Medium. Anteriormente Mistral se encargó de lanzar Le Chat, el chatbot que podía contestar a una increíble velocidad de hasta 1.000 palabras por segundo.