En Europa, los jugadores de PC disminuyen respecto al fuerte crecimiento en consolas

La asociación de la industria del videojuego en Alemania, Verband der deutschen Games‑Branche (GAME), reveló cómo lo está pasando la industria del videojuego, y jugadores, en PC. Si bien los datos se enfocan en el mercado Alemán, estos se pueden extrapolar al resto de Europa. Ya que la tendencia es la misma. En concreto, estamos ante un estudio que revela importantes cambios en cuanto a la cuota de mercado de PC frente a consolas. Demostrando como en el último año el número de usuarios de PC ha caído levemente. Mientras que el número de jugadores de consola ha alcanzado nuevos récords.

Así es, el problema no es que el número de usuarios de PC no haya crecido o estancado. Sino que ha caído. El estudio divide a los jugadores de smartphone, consola, PC y tablet. Siendo el PC el único que no mostró un crecimiento en el número de jugadores. Dejando bastante claro que hay un serio problema con los precios actuales para acceder a un PC gaming decente.

El número de jugadores en consola creció tanto que se acercó al de smartphones

cuota mercado alemania jugadores smartphone, consola, PC y tablet

Según el informe de GAME, de 2023 a 2024, el número de jugadores en consola aumentó de 18,7 a 20,5 millones. Una cifra bastante buena si consideramos que los smartphones únicamente experimentaron un crecimiento del 22,7 a 22,9 millones. Demostrando así que es una plataforma ya prácticamente estancada. ¿Por qué las consolas aumentaron notoriamente el número de jugadores? pues las consolas ya ofrecen un precio atractivo, y plena disponibilidad a las tiendas. A lo que se le suma que la gran mayoría de los juegos ya contaban con descuento después de su lanzamiento. Indicándose que ha sido la PlayStation 5 y la Nintendo Switch los principales impulsores del negocio.

Si bien la PlayStation 5 Pro debutó con mal pie, ha envejecido bien, ya que su precio no ha aumentado en Alemania. Por lo que los usuarios han visto una buena opción adquirir esta consola de "generación intermedia" pensando en tener una consola que envejezca mejor que el modelo original. La plataforma que menos creció fue el de las tablets. Pasando de 10 millones de jugadores a 10,3 millones un año después. Dejando así al PC como la única plataforma que no solo no creció, sino que incluso perdió jugadores.

Los altos precios inician una juga de jugadores en PC

jugadores de PC vs Consola en Europa - Alemania

Alemania refleja que Europa es uno de los pocos mercados donde los jugadores de PC han descendido. Según el informe, en 2023, habían 13,5 millones de jugadores de PC en Alemania, mientras que en 2024, disminuyó a 13,1 millones. Estos datos están en consonancia con los de 2023, donde se indicaba una media en Europa donde el 46% de los jugadores jugaban desde un PC, lo que representaba una caída del 2% respecto al año anterior. Es más, el PC está en retroceso desde el 2019, donde habían 16,3 millones de jugadores.

Los jugadores de consola representan un 56% y los de smartphone y tablet un 68%. Hay que tener en cuenta que los porcentajes indican la proporción de jugadores que usa cada plataforma, recordando que la mayoría de las personas juegan a más de una plataforma. Siendo la más común PC y smartphone o consola y smartphone.

Esta caída en el número de jugadores de PC tiene un motivo: la falta de innovación junto a precios cada vez más elevados. Se ha vuelto común ver tarjetas gráficas rindiendo como un modelo de anterior generación costando prácticamente lo mismo. Y eso es un problema, lo que indica que no solo no se avanza, sino que realmente se está ofreciendo lo mismo al mismo precio. Los precios del hardware están inflados.

Y es que un PC Gaming decente para jugar parte sobre los 700 euros, y por ese precio te puedes llevar una GeForce RTX 4060 con un Ryzen 5 5500 en base a una oferta actual. Ya que incluso por ese precio hay equipos con una RTX 3050. Y una GeForce RTX 4060 a día de hoy es insuficiente para disfrutar de títulos modernos a 1080p en calidades gráficas altas. Teniendo que recurrir al NVIDIA DLSS, incluso al escalado Lossless Scaling, para mejorar el rendimiento con su Frame Generation.