Estados Unidos dice que la IA DeepSeek está siendo utilizada por el ejército Chino
Según un alto funcionario estadounidense, DeepSeek se encuentra ayudando al ejército chino a la vez que evade los controles de exportación. Según dijo este alto funcionario a Reuters, la compañía de inteligencia artificial DeepSeek está ayudando a las operaciones militares y de inteligencia de China. Añadiendo que esta startup tecnológica china buscó usar compañías fantasma del sudeste asiático para acceder a semiconductores de alta gama que no pueden enviarse a China bajo las reglas estadounidenses.
Adicionalmente, crece la convicción en Washington de que las capacidades detrás del rápido ascenso de una de las empresas de inteligencia artificial más importantes de China pueden haber sido exageradas y haber dependido en gran medida de la tecnología estadounidense. Es decir, del hardware de IA de NVIDIA adquirido en el mercado gris.
EE.UU: DeepSeek podría estar engañando con las capacidades de su Inteligencia Artificial
De esta forma, Estados Unidos acusa a la startup DeepSeek de realmente no decir la verdad. Recordando que la compañía china causó perdidas millonarias a NVIDIA y el resto de la industria. Para ello afirmó que sus modelos de razonamiento de inteligencia artificial estaban a la altura o eran mejores que los modelos líderes de la industria estadounidense, a una fracción de su coste.
"Entendemos que DeepSeek ha brindado voluntariamente y probablemente continuará brindando apoyo a las operaciones militares y de inteligencia de China", dijo a Reuters un alto funcionario del Departamento de Estado en una entrevista.
"Este esfuerzo va más allá del acceso de código abierto a los modelos de inteligencia artificial de DeepSeek. DeepSeek intentó utilizar empresas fantasma en el sudeste asiático para evadir los controles de exportación, y busca acceder a centros de datos en el sudeste asiático para acceder de forma remota a chips estadounidenses".
DeepSeek con el ejército de China y problemas con la privacidad de los usuarios, según EE.UU
A ello se le se suma las acusaciones de privacidad. Y es que el funcionario dijo que DeepSeek está compartiendo información de usuarios y estadísticas con el aparato de vigilancia de Beijing.
La legislación china exige que las empresas que operan en China proporcionen datos al gobierno cuando este los solicite. Sin embargo, la sugerencia de que DeepSeek ya lo esté haciendo probablemente genere inquietudes sobre la privacidad y otras cuestiones para las decenas de millones de usuarios diarios de maneja la empresa en todo el mundo.
Ahora bien, aquí viene lo gracioso, y es que en Estados Unidos también hay obligaciones legales. Y es que existen leyes como el FISA (Foreign Intelligence Surveillance Act), el Patriot Act, y otras herramientas legales que permiten al gobierno exigir datos de empresas tecnológicas alegando motivos de seguridad nacional. Empresas como Google, Apple, Microsoft, etc., están legalmente obligadas a colaborar si reciben una orden judicial o una carta de seguridad nacional. Aunque se defiende esta diferencia indicando que en Estados Unidos, hay más mecanismos de apelación, transparencia y escrutinio público.
Mientras que Microsoft o ChatGPT tienen acuerdos con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Estados Unidos se queja de que DeepSeek haga lo mismo con el ejército de China.
"La compañía también aparece referenciada más de 150 veces en los registros de adquisiciones del Ejército Popular de Liberación de China y otras entidades afiliadas a la base industrial de defensa china", dijo el funcionario, y agregó que "DeepSeek había proporcionado servicios tecnológicos a las instituciones de investigación del EPL".