NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER: una RTX 5080 con más memoria
Ya tenemos la línea RTX 50 SUPER al completo con las especificaciones de la NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER. Y es que si has estado de resaca todo el fin de semana, quizás no te hayas dado cuenta de algo. Pero ayer conocíamos las especificaciones de la GeForce RTX 5070 SUPER y GeForce RTX 5070 Ti SUPER. Y ambas decepcionan por igual. Y es que estamos ante unos modelos que nos recuerda a la estrategia de Apple. Que es lanzar un mismo producto pagando un sobrecoste únicamente por recibir una mayor capacidad de memoria.
O dicho de otra forma. Las NVIDIA GeForce RTX 50 SUPER parece más una línea de gráficas gaming enfocada a profesionales y la temida inteligencia artificial. Y es que, respecto al modelo original, el chip gráfico prácticamente no ofrece ninguna mejora de rendimiento. Estando la única mejora destacable en todas las RTX 50 SUPER en recibir un aumento de memoria VRAM. Lo que es ideal para el entrenamiento y aceleración de IA o para creadores de contenido.
La NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER sigue la tendencia: solo mejora en capacidad de memoria
La NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER es principalmente una decepción porque no acorta ninguna brecha de rendimiento con la GeForce RTX 5090. Según el conocido leaker kopite7kimi. Estamos ante el mismo chip gráfico de la RTX 5080, hablamos del NVIDIA GB203, aunque en su versión GB203-350-A1. El mayor de los problemas, es que ofrece la misma configuración de 10.752 CUDA Cores, 336 Tensor Cores y 84 RT Cores. Es decir, que no hay ninguna mejora.
La gran diferencia está en que este chip gráfico ahora se combina con los mismos 24 GB de memoria VRAM vistos en la GeForce RTX 5090. Pasando así de los originales 16 GB de memoria VRAM a 24 GB. Los chips, en este caso, serían algo mejores. Hablando así de una memoria GDDR7 a 32 Gbps, en vez de 30 Gbps, con la misma interfaz de memoria de 256 bits. Por lo que se mejora el ancho de banda de 960 GB/s a 1.024 GB/s. Con este cambio, el mercado de la IA verá con buenos ojos adquirir una RTX 5080 SUPER.
Ahora bien, esta NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER llega con un consumo energético de 415W. Lo que representa un notorio aumento respecto a los 360W del modelo de referencia (+55W). Lo que deja patente que si bien mantiene los mismos 10.752 CUDA Cores, se espera que llegue a unas frecuencias Turbo por encima de los 3,00 GHz respecto a los 2,61 GHz del modelo base. Esto implica aumentar el consumo energético en torno a un 15% a cambio de al menos ofrecer algo de rendimiento extra exprimiendo el silicio.
Breve recordatorio de las especificaciones del resto de la gama SUPER
Junto a la GeForce RTX 5080 SUPER nada mejor que recordar las especificaciones de las GeForce RTX 5070 SUPER y GeForce RTX 5070 Ti SUPER. La GeForce RTX 5070 SUPER ofrecerá una configuración de 6.400 CUDA Cores, 256 CUDA Cores más respecto a la GeForce RTX 5070. Esto literalmente no representa ningún tipo de mejora si tenemos en cuenta que la GeForce RTX 5070 Ti ofrece 8.960 CUDA Cores. Es decir, un 40% más de núcleos. La única mejora está en pasar de 12 GB de memoria GDDR7 a 18 GB con el mismo ancho de banda de 672 GB/s. consumiendo 275W (+15W).
La GeForce RTX 5070 Ti SUPER llegará con 8.960 CUDA Cores. Es decir, el mismo número de núcleos que la GeForce RTX 5070 Ti. Estando así exactamente en el mismo caso que la GeForce RTX 5080 SUPER. De esta forma, la única diferencia es que esta gráfica llega con 24 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps respecto a los 16 GB de memoria del modelo original. La tendencia se repite doblemente, pues presentará un consumo energético de 350W. Lo que representa un importante aumento de 30W. Dejando claro que se exprime el chip gráfico aumentando las frecuencias para al menos aportar alguna mejora de rendimiento.