El 57% de los usuarios encuestados dice que no ha comprado una tarjeta gráfica por el aumento de precio, el 73% elegirían a NVIDIA
El mundo del gaming en PC está viviendo un punto de inflexión. Entre precios por las nubes, avances en IA y la maduración de los juegos en la nube, los jugadores están replanteándose qué significa realmente tener “la mejor tarjeta gráfica”. Según una reciente encuesta de Liquid Web a nada menos que mil jugadores, las prioridades ya no giran exclusivamente en torno a la potencia bruta por rasterización o con SuperSampling, o siquiera la fidelidad a una marca: ahora, lo que manda es el valor, la eficiencia y, sobre todo, el contexto económico. ¿Por qué? Pues porque los usuarios no quieren comprar una nueva gráfica debido al aumento del precio medio de las mismas.
Ya no basta con tener el logo de NVIDIA o AMD, no basta con tener las letras del fabricante de turno brillando en la torre. Hoy, hablar de tarjetas gráficas es hablar de equilibrio. Y es que los hábitos de los jugadores están mutando: piensan más, gastan menos y se plantean si vale la pena actualizar, especialmente cuando servicios como GeForce NOW o xCloud les ofrecen una alternativa cada vez más creíble.
Los usuarios no quieren comprar tantas tarjetas gráficas debido al aumento del precio promedio
Es la pescadilla que se muerde la cola. Cada vez cuesta más innovar, el I+D en electrónica, procesos litográficos y arquitectura está desbordado, lo que complica que los precios bajen, pero si no bajan, entonces se incentiva entre poco y nada que la gente compre, y por lo tanto, los ingresos descienden. Para compensar, el precio promedio sube, y así estamos, pero, ¿qué opinan los usuarios encuestados?
Uno de los datos más reveladores es que un 42% de los encuestados dejaría de comprar GPU nuevas si los juegos en la nube o las mejoras por IA fueran lo suficientemente buenas. Y si la latencia desapareciera por completo, el 62% se pasaría de forma definitiva a jugar desde la nube directamente. Esto no es una amenaza futura para el hardware; es un síntoma claro de que el modelo tradicional está perdiendo fuerza, algo que NVIDIA vio antes que nadie.
A esto se suma un contexto económico complicado: un 57% de los jugadores no pudo comprar una GPU por el aumento de precios o la reventa (scalping para ser concretos) y otro 43% canceló sus planes por gastos cotidianos como el alquiler (desbordado).
No es de extrañar entonces que casi la mitad recurra a modelos de segunda mano o antiguos, mientras que el 39% prefiere esperar al menos uno o dos años antes de actualizar su gráfica. Los datos son tan contundentes que se entiende perfectamente los ingresos de NVIDIA y AMD este trimestre, el número de envíos a la baja, y la cuota de mercado de los verdes frente a los rojos al completo.
Los usuarios prefieren a NVIDIA, la cuota de mercado del 92% en este Q1 2025 refleja muy bien la tendencia de los votos
Pero no todo es pesimismo: las preferencias siguen firmes y NVIDIA mantiene su corona. Si el rendimiento fuera idéntico en todas las marcas, un aplastante 73% optaría por ella. La fidelidad, sin embargo, es volátil: el 36% de los jugadores ha cambiado de marca al actualizar, guiados sobre todo por el rendimiento (78%) y el precio (69%). Las controversias corporativas y las críticas de influencers también han tenido su impacto, desviando a un 35% de posibles compradores según la encuesta.
En cuanto al presupuesto, el tope psicológico sigue siendo los 500 dólares para uno de cada cuatro jugadores, aunque un 27% estiraría hasta los 699 si las condiciones lo justifican. Lo interesante es que, aunque muchos aún desean renovar su gráfica, la mayoría lo haría solo si la actual se rompe. El entusiasmo por nuevas funciones tampoco es unánime: casi la mitad cree que el 8K está sobrevalorado, seguido del Ray Tracing y el Frame Generation. Puro sentido común.
Lo que queda claro es que la relación entre jugadores y hardware ya no es la misma. Ya no se trata de tener la GPU más rápida o cara, sino la que tenga sentido. Las marcas que entiendan esta mentalidad, y que ofrezcan soluciones prácticas más allá del marketing, serán las que lideren la siguiente fase del gaming. En este aspecto AMD lo está haciendo mejor que NVIDIA, pero la fama y la buena impresión de los verdes, sobre todo con sus tecnologías, parecen declinar la balanza.
En el Q2 de este 2025, ya con las ventas de RDNA 4, veremos si esto es realmente así, o si AMD puede darle la vuelta al juego una vez más. Si lo votado refleja la realidad, entonces los rojos deberían volver sin problema a una cuota de dos cifras, y por el bien del sector esperemos que así sea, la competencia siempre es bienvenida.