EE.UU. ha logrado frenar a China y DeepSeek: su modelo R2 está suspendido por los bloqueos de hardware de IA

En la batalla global por la supremacía en Inteligencia Artificial, EE.UU. acaba de demostrar que los bloqueos tecnológicos todavía son una herramienta efectiva. El despliegue del modelo R2 de DeepSeek, una de las grandes promesas del sector en China, ha sido suspendido, y no por fallos técnicos ni por falta de ambición, sino por las barreras levantadas desde el otro lado del Pacífico. Los controles de exportación de chips a China impuestos por EE.UU. han tenido un impacto directo y evidente: sin acceso al hardware necesario, no hay modelo que valga, y por eso, R2 de DeepSeek está en un problema.

DeepSeek, posiblemente la startup china más famosa del mundo, la cual ya había captado la atención del sector con su modelo R1, tenía planes claros: sacar al mercado un sucesor mejorado que consolidara su posición en el competitivo ecosistema de LLMs chinos y mundiales. Sin embargo, todo se ha quedado en standby por culpa de la administración Trump.

EE.UU. consigue frenar a China y a DeepSeek: el desarrollo de R2 en el aire

EE.UU.-prohíbe-usar-DeepSeek-en-cualquier-PC-gubernamental

El motivo oficial es que el CEO no estaba satisfecho con el rendimiento del modelo actual, pero en realidad el frenazo va mucho más allá de una cuestión de exigencia interna de DeepSeek, y menos con todo lo que ha estado pasando con los discos duros a Malasia. La empresa simplemente no dispone de los recursos técnicos adecuados para avanzar como querría.

El principal cuello de botella está en los chips, en las GPU de NVIDIA. Desde que EE. UU. bloqueó la exportación de GPU de alto rendimiento como las H20, compañías como DeepSeek han visto desaparecer su principal vía de acceso a la infraestructura necesaria para entrenar y ejecutar modelos de nueva generación. Y aunque China ha acelerado la producción local de alternativas, el salto de rendimiento sigue siendo insuficiente para mantener el ritmo que marcan los gigantes internacionales.

No es un problema de hardware solamente, porque Huawei tiene potencia en clústeres suficiente, es un problema realmente de software, de CUDA, con el cual el rendimiento y el tiempo del LLM se reduce ostensiblemente. El resultado es que ni DeepSeek ni los proveedores de computación en la nube con los que colabora pueden soportar la carga operativa del modelo R2 y tenerlo a tiempo.

Acusaciones y una trama digna de película, la compañía china lo tiene cada vez peor

NVIDIA-DeepSeek-GPU-IA-frente-a-EE.UU.-y-Donald-Trump

Lo más llamativo es que estas sanciones no solo se están quedando en el plano técnico. Las tensiones políticas están calando cada vez más hondo en el sector. Informes recientes apuntan a que DeepSeek habría intentado esquivar las restricciones creando empresas pantalla en países del sudeste asiático para seguir accediendo a GPU como las H100, que también están vetadas. Además, desde EE. UU. se acusa a la compañía de colaborar de forma encubierta con el ejército chino, algo que DeepSeek niega, pero que contribuye a mantenerla bajo una lupa constante.

Como si fuera poco, Washington ha movido ficha en el plano legislativo. Un nuevo proyecto de ley busca impedir que cualquier sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por empresas chinas pueda ser utilizado en agencias federales estadounidenses. Es una advertencia directa: la confianza tecnológica también es una cuestión de soberanía, y mientras que EE.UU. se protege e innova con sus empresas… Europa esta contando pajaritos en el aire.

El caso de DeepSeek deja claro que la carrera por la Inteligencia Artificial no solo se corre en busca del rendimiento, medibles con GPU, o en papers académicos. Las decisiones políticas, los bloqueos estratégicos y el acceso a recursos críticos como las tarjetas gráficas y los servidores con ellas, sistemas incluso simples, marcan hoy el ritmo de desarrollo. Y, al menos de momento, EE.UU. ha logrado dejar fuera de juego a uno de los aspirantes más prometedores del bloque chino. La pregunta es, ¿durante cuánto tiempo?