Digital Foundry ha lanzado la comparativa más esperada, la cual involucra a la Nintendo Switch 2 y Cyberpunk 2077. Gracias a esta comparativa no solo podemos ver en profundidad cómo luce a nivel visual esta versión de Nintendo respecto a las versiones de PlayStation 4 y Xbox Series S. Sino todos los trucos que han tenido que utilizar para conseguir que este juego sea jugable en la consola, y todo ello con un aspecto visual aceptable.
Sin sorpresa de por medio, ha hecho falta una gran optimización del juego, junto a recurrir a resoluciones dignas de consolas de hace una década. Pero todo ello se adereza de la tecnología de reescalado NVIDIA DLSS. Permitiendo así que este juego se renderice a resoluciones muy bajas, pero se escalen a una solución mayor para solventar el problema de nitidez que implica ejecutar este juego a resoluciones que a día de hoy solo vemos en la Swtich 2 y en las económicas consolas portátiles ligadas a emular juegos antiguos.
Como ya veníamos diciendo, Cyberpunk 2077 depende única y exclusivamente de la tecnología NVIDIA DLSS para que este sea jugable en la Nintendo Switch 2. En concreto, en el Modo Rendimiento, el juego se ejecuta a una resolución base de 640 x 360 píxeles reconstruida con NVIDIA DLSS hasta los 1.280 x 720 píxeles, lo que le ayuda a ofrecer un rendimiento intermedio de 40 FPS. Si buscas mayor calidad visual, el juego se renderiza a 800 x 450 píxeles y se reescala a 1.440 x 810 píxeles, dando una tasa de refresco de 30 FPS y recurriendo a la tasa de refresco variable (VRR) para mejorar la sensación de fluidez.
Cuando conectas la Nintendo Switch 2 al Dock, es cuando experimentarás la mejor forma de jugar a Cyberpunk 2077. El Modo Rendimiento aumenta su resolución base a 960 x 540 píxeles
reescalándose hasta los 1.920 x 1.080 píxeles con NVIDIA DLSS. Ahora bien, el rendimiento se mantiene en rondar los 40 FPS. Si buscas más calidad visual a cambio de perder fluides, el Modo Calidad se renderiza a 1.280 x 720 píxeles y se reconstruye a la misma resolución 1.920 x 1.080 píxeles, mientras que el rendimiento ronda los 30 FPS.Ahora bien, la expansión Phantom Liberty ya supera el límite de lo que es capaz de ofrecer esta consola. Llegando a mostrar un rendimiento de 20 a 25 FPS en el Modo Calidad en zonas concretas del juego.
A nivel de hardware, la PlayStation 4, y aún más, la Xbox Series S, son superiores en cuanto a rendimiento. Pero lo más destacable es que la Nintendo Switch 2 llegue a superar gráficamente a ambas consolas de sobremesa en Ciberpunk 2077. Esto es única y exclusivamente gracias al NVIDIA DLSS. Mientras que hay estudios que utilizan el DLSS como la excusa perfecta de parchear problemas de rendimiento. Aquí CDPR se centró en crear una versión gráficamente equiparable a una Xbox Series S pero con la resolución de una PlayStation 3. Añadiendo el DLSS, se solventa los problemas de mostrar un juego a una resolución tan baja.
No deja de ser algo sorprendente. Pero esto es un disparo en el pie para CD Projekt RED, dejando patente que las consolas PlayStation 4 y Xbox Series S podrían verse aún mejor a nivel gráfico si hubieran destinado el mismo empeño de recursos y optimización. Aunque más en la Xbox Series S, pues la PlayStation 4 se ve lastrada al usar un antiguo disco duro mecánico. Ahora bien, incluso con esta ventaja, se destaca que la Nintendo Switch 2 sufre enormemente con el Cyberpunk 2077: Phantom Liberty.
"En lo que respecta a la transmisión de los complejos detalles de Night City -sus puestos de mercado, fachadas de tiendas y PNJ-, la Switch 2 es una versión mucho mejor optimizada que PS4. Se beneficia de un acceso de mayor ancho de banda a su almacenamiento interno (o ampliable mediante Micro SD Express), mientras que el chirriante disco duro mecánico de PlayStation 4 suele ser un cuello de botella a la hora de permitir que los detalles clave aparezcan a tiempo.
Hay que reconocer que, en reposo, el nivel de detalle básico es comparable entre las dos máquinas. Lo realmente estresante es esprintar o conducir a buen ritmo, donde la PS4 suele ser dolorosamente lenta a la hora de cargar texturas, geometría o lógica de colisión crucial en zonas bulliciosas. Es posible esperar entre 20 y 30 segundos para que algunos de estos elementos se rendericen, y esto afecta realmente a la jugabilidad a día de hoy. Switch 2, por otro lado, se acerca mucho más al lanzamiento de la Series S en lo que se refiere a evitar estos «pop-in» visibles, y dibuja sistemáticamente los activos del mundo a tiempo".
"[...] Con todos sus pros y sus contras, Cyberpunk 2077 en Switch 2 es una versión muy jugable de la última obra de CDPR, y un escaparate de la destreza técnica del sistema en un grado ambicioso para un título de lanzamiento. Además, la versión de Switch 2 cuenta con extras exclusivos, entre los que destacan los controles de ratón Joy-Con e incluso compatibilidad (no documentada) con ratón y teclado USB plug-and-play.
Los problemas de rendimiento en la parte de Phantom Liberty son lamentables, pero al menos quedan eclipsados por la calidad de la campaña central de Cyberpunk. Se trata de un híbrido entre la última generación de consolas y la actual, con Switch 2 superando incluso a Xbox Series S en calidad de texturas. En conjunto, es un comienzo alentador para los juegos de mundo abierto en el nuevo hardware de Nintendo, y esperamos que sea el primero de muchos por venir".
Google ha visto como se han filtrado las especificaciones de su próximo smartphone plegable, el… Leer más
Con un nombre tan simple como M1 nos encontramos ante el nuevo proyector láser de… Leer más
Anunciados oficialmente el mes pasado, aunque ya visibles durante la Computex 2025 en su stand,… Leer más
La mayoría de personas en el mundo tienen acceso a Internet, siendo esta una infraestructura… Leer más
Según los últimos informes, los primeros y esperados procesadores de NVIDIA, los N1X y N1,… Leer más
Muchos fabricantes chinos ya ofrecen una cámara selfie oculta bajo la propia pantalla, pero ahora… Leer más
Esta web usa cookies.