Las CPU Intel Nova Lake ofrecerán hasta 52 núcleos en sobremesa con un TDP de 150W
Gracias a las últimas filtraciones, se indica que la CPU Intel Nova Lake de sobremesa más potente ofrecerá 52 núcleos. Así es, las CPU Nova Lake-S ofrecerán un importante salto tanto a nivel de rendimiento como eficiencia. Y es que esta configuración de 52 núcleos estará ligada a un TDP de 150W. Se indica que toda la serie Intel Core Ultra 9 y Ultra 9 tendrán un TDP de 150W. Mientras que la gama media, los Core Ultra 5, se quedarán en los 125W.
Hay que recordar que Nova Lake requerirá el uso de una nueva plataforma. Es decir, para su uso se requerirá de una placa base de nueva generación. En concreto, una placa base con el nuevo socket LGA1954 ligado a los nuevos chipset de la serie Intel 900. Esta nueva plataforma al menos incluye mejoras adicionales para justificar su uso. Y es que soportará más capacidad de memoria, y soportará memoria aún más rápida, poniendo todo el énfasis en las memorias de nueva generación (CUDIMM).
Estas son las sorprendentes configuraciones de CPU de Intel Nova Lake
El conocido leaker chi11eddog liberó un listado de las configuraciones de CPU de los procesadores Intel Nova Lake. Los procesadores más potentes, los Intel Core Ultra 9, ofrecerán una configuración de 52 núcleos y 52 hilos. Esta CPU se divide en una configuración de 16 núcleos de alto rendimiento (P-Cores) junto a 32 núcleos de bajo consumo (E-Core) y, por si no fuera suficiente, 4 núcleos de muy bajo consumo (LP-E Core). Todo ello dando como resultado una CPU de muy alto rendimiento con un TDP de 150W.
Los Intel Core Ultra 7 ofrecerán una configuración de hasta 42 núcleos e hilos. Esto será posible gracias a combinar 14 núcleos de alto rendimiento con 24 núcleos de bajo consumo y 4 núcleos de muy bajo consumo. Pese a reducir el número de núcleos, el TDP se mantiene en 150W. Lo que refleja unas altas velocidades de reloj.
Los Intel Core Ultra 5 llegarán en configuraciones de 28 núcleos (8x P-Core + 16x E-Core + 4x LP-E Core), de 24 núcleos (8x P-Core + 12x E-Core + 4x LP-E Core) y de 18 núcleos (6x P-Core + 8x E-Core + 4x LP-E Core). Terminando con unos Intel Core Ultra 3 de 16 núcleos (4x P-Core + 8x E-Core + 4x LP-E Core) y 12 núcleos (4x P-Core + 4x E-Core + 4x LP-E Core) con un TDP ya mucho más bajo de 65W. En base a esta información, tendríamos 7 CPU principales Intel Nova Lake. A las que sumar variantes sin gráficos integrados (F) y sin soporte de overlock "no K".
El rival definitivo para acabar con el dominio de AMD
Así es, las CPU Intel Nova Lake marcarán el fin del dominio de AMD Ryzen en cuanto a rendimiento de procesadores de sobremesa. Para ello, Intel ha recurrido a duplicar el número de núcleos P-Core y E-Core presentes en sus CPU, además de añadir los LP E-Core a todos los modelos. Como referencia, la actual CPU tope de gama, el Core Ultra 9 285K, ofrece 24 núcleos (8x P-Core + 16x E-Core) con un TDP de 125W. Para hacer esto posible, Intel ha recurrido a nuevas arquitecturas para todos estos núcleos. Además de recurrir al proceso de fabricación más avanzado de TSMC combinado con el proceso más avanzado de Intel Foundry Services.
Se espera que los procesadores Intel Nova Lake se beneficien de una retrocompatibilidad con los sistemas de refrigeración por aire y agua actuales. Si quieres el resto de la información, los nuevos núcleos P-Core emplearían la arquitectura Coyote Cove. Los núcleos E-Core se han renovado con la arquitectura Wolf Cove. Y, en cuanto a los procesos, se espera que hayan recurrido a los 2 nm de TSMC y el Intel 18A para garantizar el éxito de estas CPU.