Cloudflare lleva a LaLiga ante el Tribunal Constitucional por los bloqueos de IP con el fútbol

Si vives en España te habrás encontrado en más de una ocasión con que varias páginas web no cargan ni funcionan bien a pesar de que tienes Internet. Sin importar si usas el móvil o el PC para acceder a estos sitios web, nada cambia y no sabes realmente que pasa. Muy probablemente esto se debe a que están con los partidos de fútbol de LaLiga y precisamente esta ha sido la que se ha encargado de bloquear IP y darte problemas. Llevamos ya meses con esto y seguimos viendo que ocurre lo mismo, pero Cloudflare quiere acabar ya, pues ha decidido acudir al Tribunal Constitucional de España para poder enfrentarse a LaLiga y sus bloqueos de IP.

Aunque tengamos una conexión a Internet rápida con fibra óptica, todo estable conectado por Ethernet, no podemos librarnos del todo de este problema. Todo empezó el año pasado, cuando a mediados de 2024 vimos que LaLiga empezó a perseguir a aquellos usuarios que veían fútbol pirata. Esta llegó a mencionar que si somos partícipes de esta actividad ilegal, nos tocará pagar 450 euros si no queríamos ir a juicio.

Cloudflare vuelve a intentarlo contra LaLiga, presenta un recurso ante el Tribunal de España indicando que los bloqueos son ilegales

Bloqueo de IP Cloudflare LaLiga, Movistar y O2

Unos meses después de ese incidente, LaLiga mencionó que la mayoría de usuarios que recibieron dicha notificación habían decidido pagar. No tardamos en ver otro cambio, pues a principios de año Telefónica le permitió a LaLiga libre albedrío para hacer lo que quisiera. En ese entonces LaLiga ya tenía la capacidad de bloquear las IP de aquellas personas que vieran fútbol pirata, aunque claro, no iban a ser casos individuales. En su lugar, optó por bloquear decenas de miles de dominios web, afectando directamente a los usuarios de Movistar y O2.

Cloudflare y LaLiga han estado metidos en disputas, pues estos bloqueos afectan a esta. Aunque Javier Tebas, presidente de LaLiga, esperó unos meses para empezar todo esto, no pudo librarse de acabar en un conflicto legal. Ahora bien, a pesar de que LaLiga acabó recibiendo demandas por parte de Cloudflare y RootedCON, el juez rechazó ambas y todo continuó sin cambios. Ahora Cloudflare vuelve a intentarlo, presentando un recurso ante el Tribunal Constitucional de España con el fin de acabar con esta práctica, pues su objetivo es que estos bloqueos de IP de LaLiga se consideren ilegales.

Cloudflare dice que los bloqueos son excesivos y pide al Tribunal que investigue para saber si cumplen el reglamento europeo

LaLiga IP usuarios futbol pirata Ace Stream

A pesar de que Cloudflare ya perdió ante la asociación deportiva mas importante de España, está metiendo presión haciendo dudar al tribunal ante la supuesta legalidad de estos bloqueos. No hablamos de impedir el acceso a un dominio web o a una decena de ellos, pues aquí hablamos de decenas de miles. Es un número tan alto que afecta a plataformas y páginas web a las que acceden millones de personas.

Por ejemplo, una de las quejas que aparecían cuando se emitía un partido de LaLiga y volvían los bloqueos era sobre Steam, la conocida tienda y plataforma de juegos de Valve. Cloudflare no quiere rendirse ante esto y menciona que LaLiga tuvo la orden de bloquear sin notificar a los servicios de la nube implicados, afectándole directamente. También ha hecho mención a la necesidad del cumplimiento del Reglamento de Internet Abierto de la Unión Europea y al final, considera que son ilegales estos bloqueos masivos. Veremos que tal avanza el caso y si hay cambios en los próximos meses al respecto.