Estas son las 10 ciudades que más están invirtiendo dinero en IA y que dominarán el planeta en 2030

En la actualidad tenemos disponibles múltiples modelos de IA de varias empresas que nos permiten hacer de todo, sea tanto generar contenido concreto como usarlas para ayudarnos en nuestro día a día. La inteligencia artificial está recibiendo cada vez más atención por parte de usuarios y empresas. De hecho, hay compañías que invierten cientos de millones en su desarrollo. Ahora nos toca ver cuales son las 10 ciudades del mundo que más invierten en IA, es decir, aquellas con la mayor financiación de capital riesgo destinada a empresas de IA.

En 2022 fue cuando OpenAI lanzó oficialmente ChatGPT, el que se consideró en su día como un chatbot con IA de nueva generación. A diferencia de los chatbots que ya conocíamos, este no se limitaba a responder preguntas y dar opiniones, sino más bien se enfocaba en darnos las respuestas que queríamos de cualquier tema. En lugar de conseguir satisfacer nuestra curiosidad a la hora de comprobar si el chatbot se comporta como un "humano", lo que hizo OpenAI fue proporcionarnos una especie de asistente virtual.

Estas son las 10 ciudades del mundo que más dinero invierten en IA

Top ciudades IA

Desde ChatGPT no hemos parado de ver como la IA no ha parado de progresar, pues todo empezó ahí, cuando las demás empresas querían lanzar algo que pudiera competir contra lo de OpenAI. A partir de ahí, han aparecido decenas o incluso cientos de empresas de inteligencia artificial que prometen modelos de IA más avanzados que los de la competencia. En los puestos más altos nos encontramos compañías como Google con Gemini o Anthropic con Claude, pero hay mucho más que eso.

Aunque creíamos que la mayor parte de la IA se desarrollaba exclusivamente en Estados Unidos, veremos que en el top 10 ciudades del mundo que más dinero invierten en este sector, EE.UU. no ocupa el primer puesto. Este se reserva a China y concretamente la ciudad de Pekín, pues se invierte un enorme 66,2% del capital de riesgo a empresas de IA. En un segundo lugar y bastante cerca le sigue Silicon Valley, que no es una ciudad como tal. Esta es la región de San Francisco sede de las mayores empresas de tecnología como Apple, Meta y Google que se encuentran aquí.

Se espera que la IA represente el 3,5% del PIB mundial en 2030

China dinero autosuficiencia tecnologica

En tercer lugar volvemos con los estadounidenses, esta vez la zona de Toronto-Waterloo con un 50,3%. En cuarto puesto viajamos a Europa y más concretamente a la ciudad de París que invierte un 43,2% de su capital riesgo. Con el quinto puesto volvemos a China a la ciudad de Shanghái con un 21,5%, la mitad que los franceses. En Singapur tenemos un 17,1% ocupando el sexto lugar.

Si ahora vamos a Japón, tenemos a Tokio en séptima posición y le sigue Ámsterdam-Delta en Alemania con un 15,6% como octavos. Para la penúltima posición volvemos con una ciudad de EE.UU., siendo esta vez Seattle con un 14,8% y finalizamos también con ese país, pues Nueva York destina el 14,2% siendo el décimo. Ahora que sabemos las 10 ciudades/regiones que más invierten en IA, las previsiones indican que este sector será muy rentable y aportará 17,9 billones de euros a nivel mundial. Para que nos hagamos una idea, esto equivaldrá al 3,5% del PIB mundial en 2030.