CHUWI AuBox: Mini-PC con AMD Ryzen 7 8745HS y 16 GB de RAM con precio de lanzamiento en oferta (378 euros)

Si buscas un Mini-PC bueno, bonito y potente, te presentamos el CHUWI AuBox. Este ordenador de sobremesa de tamaño compacto se ha lanzado esta semana, y para celebrarlo, el Mini-PC se ha lanzado con un precio en oferta. Estamos ante un equipo todoterreno con unas dimensiones de 154 x 152 x 45 mm de alto y un peso de 740 gramos. Por lo que es muy fácil de transportar.

Que lo denominemos como todoterreno, se debe a que este equipo recurre a una APU AMD Ryzen 7 de alto rendimiento, originalmente diseñada para portátiles. APU que incluye unos gráficos integrados relativamente potentes que te permitirá jugar a una gran variedad de juegos a una resolución 1080p. Algo que no pueden hacer los sistemas basados en Intel. De ahí que este equipo sea mucho más polivalente. Sobre todo en aplicaciones o juegos donde requieras un mínimo de rendimiento de GPU.

Especificaciones del Mini-PC CHUWI AuBox

El CHUWI AuBox se construye en torno a un AMD Ryzen 7 8745HS. Esto se traduce en tener una CPU de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento bajo la arquitectura AMD Zen 4. Estos núcleos funcionan a una frecuencia Base de 3,80 GHz y frecuencia Turbo de 5,10 GHz con un TDP de 45W gracias a usar una litografía a 4 nm de TSMC. Ahora vamos al punto fuerte respecto a la competencia, y es que incluye una gráfica integrada AMD Radeon 780M. Esta gráfica cuenta con 768 Stream Processors a una frecuencia de 2,70 GHz. Para tener un contexto, su rendimiento es cercano al de una NVIDIA GeForce GTX 1650 dedicada.

Esta APU se acompaña con 16 GB de memoria RAM DDR5 a 5.200 MT/s ampliable hasta 64 GB (2x 32 GB). En cuanto a almacenamiento interno, integra un SSD NVMe PCIe 3.0 de 512 GB de capacidad. Integrando una segunda ranura M.2 2280 que admite un SSD PCIe 4.0 x4 de hasta 2 TB de capacidad. De ahí que sea todoterreno. Pues a nivel de CPU podrá lidiar con cualquier aplicación mientras que su GPU al menos te podrá permitir disfrutar de los juegos. Y si te ayudas del AMD FSR, puedes mover hasta un Cyberpunk 2077 sin problemas. Aunque no es un equipo gaming o enfocado al gaming, eso que quede claro.

El CHUWI AuBox ve como todo este hardware se esconde bajo un chasis fabricado de aleación de aluminio y plástico.

Resto de la información, disponibilidad y precio

Mini-PC CHUWI AuBox

Si buscas conectividad, el CHUWI AuBox no te decepcionará. En el frontal encontrarás 2x puertos USB 3.2 Gen 2 junto a 1x USB-C 3.2 Gen 2. En la parte trasera tienes un USB4, 2x USB 2.0, dos salidas de vídeo dedicadas (DisplayPort 1.4 + HDMI 2.1), además de doble puerto Ethernet a 2,5 Gbps y un conector para auriculares. No podía faltar conectividad inalámbrica en forma de Wi-Fi 6 + Bluetooth 5.1. Gracias a esta conectividad, puedes tener hasta cuatro pantallas 4K a 144 Hz conectadas al Mini-PC.

No podía faltar un completo sistema de refrigeración con un ventilador de turbina que extrae el aire fresco del interior y lo expulsa por la parte trasera. Un soporte VESA para su instalación detrás del monitor y liberar espacio en la mesa. Por no hablar de llegar con una licencia de Windows 11 Pro preinstalada.

Ahora queda lo mejor de todo, su precio. El CHUWI AuBox está ya disponible para su compra en la tienda oficial de CHUWI España a un precio de 440 euros. Pero añadiendo el código descuento CHAPUZASAUBOXA, te lo llevas a casa por 378,40 euros. En las próximas semanas tendréis una review de este Mini-PC por si ahora no podéis acceder a la oferta pero queréis saber de antemano el rendimiento exacto de este equipo.