China desarrolla drones del tamaño de un mosquito para misiones de espionaje como los robots insecto del Dr. Gero de Dragon Ball
China es el país conocido por ser la potencia industrial más grande del mundo en términos de producción, aunque es cierto que con lo último que ha pasado con Estados Unidos cada vez más empresas están abandonándolo por los aranceles y pasándose a la India y otros países. EE.UU. y China han tenido muchos problemas y normalmente son los estadounidenses los que acusan a los chinos de robo de datos y espionaje. Ahora precisamente hablaremos de este tema, pues China ha logrado crear unos drones del tamaño de un mosquito que los usarán en misiones de espionaje.
Desde hace muchos años, los estadounidenses han ido detrás de empresas chinas con el objetivo de acabar con ellas o al menos hacer que no tengan poder y presencia en su país. El caso más extremo podríamos decir que fue el de Huawei, pues prácticamente acabó con la compañía y su presencia en occidente, dejándola sin liderazgo, en la lista negra y obligada a retirarse a China.
China ha creado unos drones espía del tamaño de un mosquito para usarlos en espionaje
Además del caso de Huawei, ha habido muchas otras empresas a las que Estados Unidos ha calificado como non gratas o que usan sus programas y dispositivos para poder robar datos de ciudadanos y otras compañías. Puede que sea cierto o no, pero sin duda China está invirtiendo recursos en mejorar su sistema de espionaje, dado que ahora tener unos drones del tamaño de un mosquito dedicados a esto.
Aunque la imagen se ve muy mal, podemos discernir este diminuto dron que es prácticamente del tamaño de una uña. Si has visto Dragon Ball alguna vez, probablemente hayas encontrado la referencia y relación con este, pues el Dr. Gero diseñó unos robots insecto espía para observar a Son Goku. Dejando este recuerdo atrás, si nos centramos en los drones chinos, estos han sido creados por la Universidad Nacional de Defensa de Ciencia y Tecnología (NUDT).
Desconocemos cuanto duran en vuelo, sus funciones y si serán usados por el ejército
Gracias a su pequeño tamaño, este dron se puede transportar y esconder sin problemas, lo que le permite no ser descubierto en muchos casos. Se han realizado varios diseños, tanto con dos como con cuatro alas, los cuales se pueden controlar con un smartphone, lo que hace muy útil. Debido a su pequeño tamaño el hardware que usa debe ser muy básico, además que necesita mantener un peso muy ligero para volar.
En cuanto a los datos que puede recopilar no se han dado detalles, pero debería tener una pequeña cámara para al menos poder tomar fotos o vídeos de aquello que espía. Tampoco tenemos detalles sobre lo que podría durar la batería en vuelo ni nada realmente, pues salvo que su propósito es para misiones de espionaje, no se ha detallado nada. Tampoco se ha mencionado si este tipo de dron va a ser usado por el ejército chino o por otras entidades para otros propósitos, algo que descubriremos si hay alguna noticia posterior a esta.