Cerebras, el fabricante del chip para IA más potente del mundo, ha sido víctima de una estafa con criptomonedas

Aunque la IA generativa empezó a aparecer hace unos años y ahí es cuando tuvo el boom inicial, el interés por esta no ha disminuido. Seguimos viendo como la inteligencia artificial mejora cada vez más y tiene más usuarios a medida que pasa el tiempo. Los chips para acelerar los procesos de entrenamiento de IA son muy importantes y de ahí que viéramos como NVIDIA se hacía de oro con sus GPU. Cerebras tiene los chips de IA más rápidos y más grandes del mundo superando a NVIDIA y ahora ha ocurrido un desastre, pues su reputación se ha hundido después de que fuesen víctimas de una estafa de criptomonedas y anunciaran una cripto falsa.

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como decenas de empresas se quisieron apuntar a este nuevo sector del mercado. Todo estaba dominado por OpenAI al principio con su ChatGPT, pero Google fue una de las primeras grandes en intentar derrocarla. Sus primeros intentos con Bard no salieron muy bien e incluso fue acusada de copiarse de su rival. Ya más adelante, con Gemini, las cosas cambiaron. Al igual que Google tenemos muchas otras empresas y startups que han logrado salir adelante con modelos de IA avanzados que pueden rivalizar a lo mejor del mercado.

La compañía detrás de Cerebras WSE, el chip más grande y potente del mundo para IA, ha perdido el control de su cuenta de X para acabar con una estafa de criptomonedas

Cerebras WSE chip IA NVIDIA GPU

A medida que salían nuevos modelos de IA más complejos y precisos, el interés por el hardware era cada vez mayor. Aunque NVIDIA y AMD han competido para ver quién ofrece la gráfica más potente para IA, el Cerebras WSE sería el ganador si hablamos del chip más rápido para inteligencia artificial. Este enorme chip logra 2.500 tokens por segundo, superando en 2,5 veces lo que lograba NVIDIA con sus últimas GPU.

Aunque hace poco hablamos de Cerebras, ahora resulta que volvemos a mencionar esta empresa, pero para una noticia distinta. Resulta que la cuenta de X de Cerebras estuvo publicando sobre una criptomoneda/token llamado $CEREBRAS que se lanzó el 15 de junio y esta era totalmente falsa, una completa estafa. Aunque los analistas ya lo predecían, ahora se ha confirmado, pues Cerebras ha indicado que ya han recuperado el control de la cuenta en X y todo lo de la criptomoneda fue publicado por otra persona.

Cerebras asegura que no promocionarán nunca una criptomoneda y advierte a los usuarios que estén atentos ante casos así

Cerebras Wafer Scale Engine (Cerebras WSE) (1)

El director de marketing de productos de Cerebras James Wang y el CEO Andrew Feldman ya han desmentido todo lo ocurrido y que en ningún momento ellos tuvieron la intención de lanzar una criptomoneda. De hecho, ellos indican que en ningún momento tienen pensado lanzar una criptomoneda ni lo harán nunca. Por el momento indican que han pasado 24 horas sin más incidencias, por lo que parece que ya están a salvo, pero nunca se sabe.

Cerebras se disculpa por lo ocurrido y da un mensaje de alerta sobre posibles casos así donde una cuenta de una empresa importante es llevada por terceros no autorizados. Al igual que a ellos les ha ocurrido, también se podrán observar otros casos donde se promocionan criptomonedas fraudulentas.