La inteligencia artificial se puso de moda cuando OpenAI lanzó ChatGPT y de repente todo el mundo empezó a hablar de ella. Aunque antes ya existía la IA, al hacer un chatbot con esta fue cuando todo cambió, pues era mucho más útil de lo que creíamos. En vez de limitarse a ser algo como Siri o Alexa, ChatGPT iba mucho más allá de eso y, de hecho, empezamos a temer por el futuro laboral de muchas personas. Ahora el CEO de Amazon vuelve a recordarnos ese temor, pues ha avisado a sus trabajadores de que las herramientas de IA cambiarán la forma en la que trabajan y necesitarán menos personas en ciertos tipos de trabajo.
La IA se ha utilizado desde hace décadas, pero antes se limitaba a ser usada para hacer pruebas de lo que era capaz. Habíamos visto varios experimentos de la inteligencia artificial y ML (machine learning) para hacer que un ordenador o robot pudiera aprender a realizar ciertas acciones. Sin embargo, la IA que conocíamos antes estaba muy limitada al ser entrenada para realizar algo muy concreto.
La IA generativa actual es mucho más capaz, debido a que se entrena con grandes conjuntos de datos para que así sea capaz de desenvolverse en un tipo de contenido concreto. La IA generativa de textos es la más popular y aquí tenemos la que se usa como chatbot o asistente personal. Ya hemos visto que algo como ChatGPT empezó así y ahora usa modelos de IA multimodal que le permiten interactuar y crear contenido con textos e imágenes. Estamos viendo como cada vez se integra más la IA en nuestras vidas y trabajos, pues de hecho Amazon presentó un robot con inteligencia artificial llamado Vulcan que podía aprender con el tiempo.
Ahora volvemos con Amazon, pues resulta que su CEO Andy Jassy ha avisado a los trabajadores de la empresa para que se preparen para recortes de plantilla, ya que según él, se necesitarán menos empleados a medida que se añadan más herramientas de IA. Amazon utiliza la inteligencia artificial para optimizar y reducir el tiempo en ciertas tareas, logrando superar así a los humanos.
Según palabras de Andy Jassy, la IA cambia la forma en la que trabajamos y se optimizará el workflow (flujo de trabajo) en distintos sectores de la empresa. Si la inteligencia artificial logra hacer estas tareas con eficacia, esperamos ver despidos masivos. Hay que recordar que Amazon es una de las empresas con más trabajadores en todo el mundo. Actualmente se encuentra en el puesto número 5 si metemos en la lista el ejército en distintos países y en el puesto número 2 por detrás de Walmart si quitamos los departamentos de defensa.
Con 1,61 millones de empleados según los últimos informes, Amazon tiene una gran presencia en el mercado y trabajadores en muchos departamentos de la empresa. Por ahora solo tenemos el aviso del CEO sobre futuras reducciones de plantilla y despidos de trabajadores por la IA, pero no sabemos cuando ocurrirán ni a qué departamentos afectarán.
Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más
En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más
Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más
Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más
Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más
En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más
Esta web usa cookies.