Una startup financiada por Microsoft se hunde tras desvelarse que usaban ingenieros indios detrás de las respuestas de su IA

Todo el mundo habla sobre la IA, tanto para bien como para mal. Aquí depende del uso que le demos y lo útil que nos parece, además de la opinión que tengamos sobre ella. Podríamos decir que la mayoría de personas que la usan están contentas con los resultados, pues no hemos parado de ver como progresa constantemente y se nota que hay un gran interés en esta. Microsoft ha estado aún más interesada en la IA tras haber invertido miles de millones de dólares en OpenAI y en otras empresas. Builder.ai es una startup que recibió financiación de Microsoft y estaba valorada en 1.500 millones de dólares, pero que ha resultado ser una estafa, pues de las respuestas de la supuesta IA se encargaban cientos de ingenieros indios.

Puede que Microsoft no se encargue de desarrollar modelos de inteligencia artificial como si hacen otros, pero lo cierto es que tuvo visión de futuro. Esta es la empresa que financió OpenAI y le permitió llegar a donde estaba, pues invirtió miles de millones de dólares en ella incluso antes de que tuviera un producto comercial. Cuando vimos el gran éxito de ChatGPT sabíamos que había tomado una buena decisión confiando en esta startup liderada por Sam Altman.

La startup de IA Builder.ai acaba en quiebra tras revelar la tapadera en la que operaba

No todas las inversiones que ha hecho Microsoft le acaban saliendo bien, pues miremos el caso de Builder.ai. Esta es una startup que tenía un gran futuro por delante, pues la startup de IA estaba valorada en más de 1.000 millones de dólares. Esto se debe a que la empresa ofrecía un servicio de desarrollo de aplicaciones con ayuda de la IA, permitiendo recibir código personalizado para crear lo que quisiéramos.

Builder.ai prometía ofrecer aplicaciones completas y funcionales en cuestión de días o semanas. Si bien puede parecernos un tiempo excesivo respecto a lo esperable por una inteligencia artificial, seguía siendo considerablemente menos de lo que tardaría la empresa en desarrollar dichas apps. El problema es que todo esto ha sido una farsa y resulta que la startup había fundado una oficina en la India donde tenía a más de 700 ingenieros indios contratados que se encargaban de diseñar esas aplicaciones y dar las respuestas que debería haber dado la IA.

Microsoft invirtió 445 millones en esta y a pesar de estar valorada en 1.500 millones de dólares, se ha hundido

Builder AI

Como imaginarás, tras descubrir esta tapadera la empresa se ha hundido, pues todo lo que había establecido y prometido era falso. Ahora que se sabe que usaba a personas para las respuestas, quedaba la duda de como podían trabajar de forma rápida y efectiva haciendo pensar que eran como una inteligencia artificial. Resulta que Builder.ai empleaba un sistema de plantillas preconstruidas que luego personalizaban los trabajadores dependiendo de la solicitud que enviaban los usuarios a la IA original denominada Natasha.

Microsoft invirtió nada menos que 445 millones de dólares en Builder.ai y ya hemos visto que no le ha salido bien la jugada. Antes de empezar el negocio, la startup publicó varias demostraciones que mostraban como de efectiva era su IA, pero de la teoría a la práctica ya hemos visto el cambio. Todo esto ha golpeado a Builder.ai con suficiente fuerza como para que se declare en quiebra y no solo eso, sino que las autoridades estadounidenses y británicas están investigándola.