Seguimos con nuestra ronda de RTX 5060 y hoy os traemos la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION. Con nosotros tenemos uno de los modelos más prestacionales disponibles con este chip, avalado por la marca taiwanesa y con un trio de ventiladores para mantener temperaturas y sonoridad bajo mínimos.
No podemos dar comienzo a las review sin antes agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para nuestro análisis.
Índice de contenidos
ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION | |
Arquitectura | Blackwell |
Núcleo | NVIDIA GB206-250-A1 (TSMC 4N) 3.840 núcleos CUDA 120 núcleos Tensor de 5ª generación 30 núcleos RT de 4ª generación |
Reloj núcleo | Base: 2.280 MHz Default mode: 2.640 MHz OC mode: 2.677 MHz |
Memoria | 8 GB GDDR7 @ 14.000 MHz (28 Gbps) Bus de 128 bits – Ancho de banda de 448 GB/s 32 MB de cache L2 |
Refrigeración | Disipador con 3 ventiladores Axial-tech |
Salidas Video | 3 x DisplayPort 2.1b 1 x HDMI 2.1b |
Interfaz | PCI Express 5.0 x16 (x8) |
Alimentación | Conector PCIe de 8 pines Total Graphic Power (TGP): 155 W Requiere fuente de alimentación de 550W |
Dimensiones | 302 x 133.5 x 62 mm (3,1 slots) |
Otros | BIOS Dual |
Damos comienzo a la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION con su embaraje sobre el nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una alargada caja de cartón con un diseño clásico para la familia TUF el cual combina los colores grises y letras blancas.
En su reverso encontramos alguna de sus principales características detalladas y con algunas imágenes, así como las distintas salidas de vídeo que ofrece la tarjeta gráfica.
Tras retirar la cobertura de cartón exterior, encontramos una caja de cartón bastante gruesa. Esta a su vez contiene un marco de espuma que protege a la tarjeta gráfica la perfección, con la ayuda de una bolsa antiestática.
En un sobre de cartón encontramos la guía rápida de usuario, una tarjeta de agradecimiento y la tarjeta de garantía mientras que en una bolsa de plástico adicional encontramos una brida de velcro que podemos colocar en el cableado.
Seguimos adelante con la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION una vez tenemos la tarjeta gráfica ya desembalada y colocada sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos un modelo con una estética industrial muy característica de la familia TUF. Nos encontramos ante un disipador de triple ventilador que ofrece unas dimensiones de 302 x 133.5 x 62 mm y ocupa 3,1 slots, por lo que necesitamos un chasis y bastante amplio para ubicarla.
En la cara posterior encontramos un backplate metálico que, como luego veremos, ayuda a la refrigeración de alguno de los componentes.
Desde una vista lateral, podemos ver cómo la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION es realmente gruesa, mantenido en todas sus caras esta estética industrial tan característica. Es en este lado donde encontramos también el corrector de alimentación PCI Express de 8 pines y un pequeño interruptor que nos permite elegir entre las dos BIOS disponibles. De momento, la única diferencia que hemos encontrado con su hermana mayor, la 5060 TI TUF, es que esta última hace uso del conector 12V-2x6, pues mantiene el resto del diseño.
Al igual que las RTX 5060 TI las nuevas RTX 5060 hacen uso una interfaz física PCI Express 5.0 x16 (x8). Que sólo se usen ocho líneas de la interfaz en principio no supone ningún problema. Sin embargo, si usamos una placa base antigua con PCI Express 3.0, sí podemos perder algo de rendimiento, en torno a un 3 o un 5% máximo
Al igual que la mayoría de modelos en el mercado, la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION cuenta con un total de cuatro salidas de video, todas ellas capaces de ofrecer una imagen 4K a 480 Hz y 8K a 120 Hz. Concretamente ofrece una salida de video HDMI 2.1b y tres salidas de video DisplayPort 2.1b.
Retirando un buen número de tornillos, podemos ver en detalle el disipador de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION, un modelo con tres ventiladores Axial-tech amortiguados. Este modelo hace uso de una amplia base de cobre niquelado que es atravesada por cuatro heatpipes del mismo material. La primera es la encargada de extraer el calor del núcleo y las memorias, mientras que os segundos son los encargados de repartir el calor a través de dos amplios radiadores de aletas de aluminio. Teniendo en cuenta que las RTX 5060 tienen un TGP de 155 W, es evidente que estamos ante un disipador muy sobredimensionado, el cual tiene fácil ofrecer un gran rendimiento.
Ya con el PCB de a la vista, podemos ver que su tamaño no es demasiado compacto, quedando mucho espacio libre, aunque es mucho más pequeño que el propio disipador. Además, podemos comprobar como la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION cuenta con un potente VRM de 7+2 fases.
Como hemos adelantado, el backplate posterior cuenta con varios pads térmicos que ayudan a la refrigeración de las memorias y el VRM, así como a disipador el calor sobre el conector de alimentación.
El cerebro de las RTX 5060 no es otro que el grafico NVIDIA GB206-250-A1. De arquitectura Blackwell, este se compone de 3.840 núcleos CUDA, 120 núcleos Tensor y 30 núcleos RT. Parte de una frecuencia base de 2.280 MHz para alcanzar los 2.640 MHz en modo Boost, o los 2.677 MHz en el modo OC, el cual podemos configurar desde el software GPU Tweak.
Alrededor del núcleo, encontramos cuatro chips de memoria que confirman 8 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps, o 14.000 MHz. Estas ofrecen un ancho de banda de 448,6 GB/s a través de un bus de 128 bits, mismos valores que sus hermanas Ti.
Para la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION, hemos montado el siguiente equipo de pruebas:
Como podemos entrever en la imagen anterior, la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION cuenta con una pequeña dosis de iluminación LED. Esta se deja ver en el logo de TUF y los rectángulos que lo acompañan, realmente es poco visible frente a la iluminación que por ejemplo nos pueden aportar los ventiladores.
Haciendo uso de la herramienta PCAT de NVIDIA, hemos analizado en la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION su consumo. Según nuestras mediciones, este modelo ofrece un consumo medio de 151 W y picos de 157 W, por lo que es ligeramente más eficiente que la otra RTX 5060 que hemos analizado.
Donde destaca notablemente la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION es en las prestaciones de su disipador. Sobredimensionado con tres ventiladores para una tarjeta con tan solo 155 W de TGP, consigue mantener las temperaturas en torno a 60 ºC incluso bajo overclocking. Además, la sonoridad es realmente baja, apena audible por encima del ruido ambiente a pleno rendimiento.
Toca por fin analizar en la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION su rendimiento, tanto en pruebas sintéticas como en una batería de más de 15 juegos con resoluciones FHD, QHD y UHD.
No podemos finalizar la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION sin destacar otro de sus puntos fuertes: su capacidad de overclocking. Este modelo permite aumentar el power limit hasta el 109% para pasar de un TGP de 155 W a uno de 170 W y con ello estirar notablemente su rendimiento.
Y es que gracias a esta potencia extra, podemos aumentar la frecuencia del núcleo en +400 MHz y de las memorias en +250 MHz. Esto se traduce en pasar de una frecuencia efectiva del núcleo de 2.759 MHz a una de 3.056 MHz, es decir, a un overclocking efectivo de 297 MHz. Por su parte, las memorias, pasan de funciona a 28 Gbps de fabrica a alcanzar los 32 Gbps sin inmutarse.
Gracias a esta dosis de overclocking, la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION es capaz de mejorar su rendimiento en torno a un 10-11%. Es una cifra realmente buena y que nos permite sacar un buen extra a una tarjeta gráfica que, evidentemente, no viene apurada de fábrica.
Finalizamos ahora si la review de la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION y es momento de sacar conclusiones de todo lo que esta tarjeta gráfica nos ofrece. En primer lugar debemos destacar el buen hacer de su disipador, pues con su triple ventilador, es capaz de mantener las temperaturas bajo mínimos y la sonoridad apenas audible por encima de ruido ambiente. Sin embargo, ocupará 3,1 slots en nuestro chasis y por tanto necesitamos uno bastante amplio para ubicarla.
Pero el gran problema que tiene esta tarjeta, y todas las RTX 5060, es que este chip venga acompañado de tan solo 8 GB de memoria de video. Y es que esto se traduce en un rendimiento muy mermado en resolución QHD y UHD, así como en algunos juegos de última hornada con resolución Full HD y filtros al máximo. Es cierto que el propio chip RTX 5060 no es el más indicado para jugar a todo en UItra, pero encontrarnos con títulos que al activar DLSS para sacar el máximo partido se cierran por falta de VRAM es realmente desastroso.
Como es habitual, optar por un modelo TUF de ASUS significa estar dispuestos a pagar un sobreprecio frente a los modelos más sencillos. La ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION tiene un precio de unos 415 euros, por lo que es unos 100 euros más cara que los modelos más económicos. Hablamos de que podemos encontrar algunas RTX 5060 Ti, entre ellas la ASUS DUAL, por ese precio, por lo que es difícil justificar que sea tan elevado.
Principales ventajas | |
+ | Muy buen diseño y acabados |
+ | Temperaturas muy controladas y sonoridad ínfima |
+ | Gran capacidad de overclocking |
Aspectos Negativos | |
- | Precio demasiado elevado, al nivel de las RTX 5060 Ti |
- | Los 8 GB de VRAM lastran su rendimiento en QHD y UHD |
Otros aspectos | |
* | Disipador sobredimensionado, requiere un chasis amplio |
* | Conector de alimentación PCIe de 8 pines |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Bronce a la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5060 8 GB GDDR7 OC EDITION.
La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más
Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más
La elección de un ratón para PC es algo que es totalmente subjetivo y personal.… Leer más
Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más
Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más
Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más
Esta web usa cookies.