ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403, el portátil más delgado con hasta una RTX 5080 Laptop

Tras analizar el año pasado la versión 2024, hoy tenemos con nosotros para su review el ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403. Nos encontramos ante un excepcional portátil que combina una altísima portabilidad con una potencia y pantalla prácticamente sin igual. Y es que, enmarcado en una pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas con un panel OLED 3K, combina en su interior un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 con los gráficos NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti Laptop, o incluso los RTX 5080 Laptop. ¿Se puede pedir más en tan solo 1,57 kg?

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403

No podemos comenzar la review sin antes agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para su análisis. ¡Comencemos!

Especificaciones Técnicas del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403
Diseño Chasis de aluminio mecanizado por CNC
Disponible en Blanco Platino o Gris Eclipse
Iluminación Slash Lighting
Procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370
12 núcleos / 24 hilos
4 núcleos Zen 5 @ 5,1 GHz + 8 núcleos Zen 5c @ 3,3 GHz
NPU XDNA 50 TOPs - AMD Ryzen AI
Cache: 24 MB L3 + 12 MB L2
TDP: 28W
TSMC 4nm FinFET
Gráfica Nvidia GeForce RTX 5070 Ti Laptop 12 GB GDDR7 (110W - 1.812 MHz)
AMD Radeon 890M (16 núcleos @ 2,9 GHz)
Memoria 32 GB RAM LPDDR5X @ 8000 MHz
Almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 1 TB
Pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas OLED - 16:10
Resolución 3K (2880 x 1800)
Refresco: 120 Hz / 0,2 ms (G-Sync)
Relación de contraste 1.000.000:1
500 nits HDR – VESA CERTIFIED Display HDR True Black 500
DCI-P3 @ 100% - Delta E < 1 - Validación PANTONE
MUX Switch + NVIDIA Advanced Optimus
Dolby Vision HDR
Sistema Operativo Windows 11 Pro
Conectores 1 x USB4 (DisplayPort, Carga PD, 40 Gbps)
1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort, Carga PD, 10 Gbps)
2 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
Lector de tarjetas micro-SD UHS-II
Salida de video HDMI 2.1 FRL
Sonido Sistema de 4 altavoces con Dual Force Woofer
Tecnología de amplificación inteligente
Dolby Atmos
Matriz de tres micrófonos con cancelación de ruido por IA
Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
Redes MediaTek Wi-Fi 7 MT7925
Bluetooth 5.4
Otros Webcam FHD IR
Teclado tipo chiclet con iluminación RGB
Sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling
Alimentación Batería de 4 celdas (73 Wh)
Transformador 200W
Dimensiones 311 x 220 x 15,9 - 18,3 mm
Peso 1,57 kg

Embalaje y Accesorios

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Embalaje

Damos comienzo a la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una caja de cartón negra con el logo de ROG muy habitual en los modelos de la marca. Esta a su vez contiene en su interior dos cajas de cartón adicionales, una con el portátil muy bien protegido y otra con el transformador de corriente.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Embalaje interno

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Documentación

Junto al manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye un transformador de corriente de 200W que especifica un voltaje de 20V y una intensidad de 10A. Este cuenta con un conector rectangular poco convencional, que se parece a un mini-DisplayPort, pero sin llegar a serlo.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Transformador

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Transformador 200W

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Diseño

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Tapa cerrada

Seguimos adelante en la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 una vez tenemos el portátil completamente desembalado para ver como luce sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos el acabado gris eclipse, aunque también está disponible en un acabado blanco platino. En cualquier caso, nos encontramos ante un chasis fabricado en aluminio mecanizado por CNC de alta calidad y con excelentes acabados. En su superficie, destaca la tira de iluminación Slash Lighting, una tira de LEDs blancos que se iluminan con múltiples efectos, y el logo de ROG en una esquina.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Detalle tapa

Uno de los puntos fuertes del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 es su portabilidad. Y es que, según especificaciones, tenemos unas dimensiones de 311 x 220 mm y un grosor de entre 15,9 - 18,3 mm, medidas muy compactas para contar con una pantalla de 14 pulgadas. Pero si además sumamos esto a un peso de solo 1,57 kg, estamos ante un modelo realmente portable, increíblemente portable para la potencia que puede ofrecer.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Diseño abierto

Una vez abrimos y encendemos el portátil, nos encontramos con un diseño realmente atractivo y muy buen acabado, en el que destaca los reducidos biseles alrededor de la pantalla y su teclado con iluminación LED RGB.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Base

En la base del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 encontramos unas alargadas patas de goma que permiten un perfecto apoyo sobre la mesa. Además, vemos como la mayor parte de la superficie está agujereada para permitir un buen flujo de aire.

Pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas OLED

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Pantalla OLED

Otro de los puntos fuertes que debemos analizar en la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 es su excepcional pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas. Concretamente nos encontramos ante el panel Samsung SDC410C, un modelo OLED con resolución 3K que se traduce en 2880 x 1800 pixeles y 243 PPI. A esta gran definición de imagen se suma una tasa de refresco de 120 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 ms, por lo que las prestaciones gaming están aseguradas. En este sentido, debemos destacar que es compatible con la tecnología G-Sync y que cuenta con MUX Switch y con la tecnología NVIDIA Advanced Optimus. De esta forma, podemos inhabilitar la tarjeta gráfica integrada en el procesador para sacar el máximo partido a la dedicada.

Pero es que además, el panel ofrece un brillo máximo de 500 nits y una relación de contraste de 1.000.000:1. Esto le permite ostentar el certificado VESA Display HDR True Black 500, que garantiza reproducir contenidos HDR con excelentes prestaciones. Además, por si queremos usarlo en entornos de creación de contenidos, debemos destacar que cuenta con la validación de color PANTONE y que promete cubrir el espacio de color DCI-P3 al 100% y tener un valor Delta E < 1.

Conectividad del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403

Continuamos la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 centrándonos ahora en su conectividad, la cual encontramos repartida entre sus márgenes laterales.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Margen izquierdo

En el margen izquierdo, encontramos el conector de alimentación que, como hemos adelantado, podría confundirse con un mini-DisplayPort, pero que no es compatible. A su lado tenemos una salida de video HDMI 2.1 FRL y un puerto USB4 de hasta 40 Gbps que, además, permite la salida de video DisplayPort y la carga PD. Le sigue un puerto USB-A 3.2 Gen2 de hasta 10 Gbps y un conector jack de 3,5 mm TRRS que permite la conexión de auriculares y micrófono de forma combinada.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Margen derecho

En el margen derecho, nos contamos con un lector de tarjetas micro-SD UHS-II, otro puerto USB-A 3.2 Gen2 de hasta 10 Gbps y un puerto USB-C 3.2 Gen2, también de hasta 10 Gbps.

A todas estas posibilidades se suman una tarjeta de red inalámbrica MediaTek Wi-Fi 7 MT7925, instalada en el interior del chasis, y que también ofrece conexión Bluetooth 5.4.

Teclado RGB, amplio touchpad y webcam FHD

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Teclado RGB

El ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 cuenta con un teclado de tipo chiclet con teclas con iluminación LED RGB. Este cuenta con cuatro teclas M adicionales, a las que asignar funciones extras, y doble funcionalidad en las teclas F, como es habitual. Debemos destacar que sus teclas ofrecen muy buen tacto y que tienen un recorrido de 1,7 mm, contando además con tecnología N-Key Rollover para que se reconozca la pulsación simultánea de todas ellas.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Touchpad

Bajo el teclado encontramos un touchpad centrando en el chasis y con unas dimensiones bastante amplias, de 12,5 x 8 centímetros.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Webcam FHD

No falta sobre la pantalla una webcam FHD IR acompañada de un trio de micrófonos con cancelación de ruido. Tampoco falta en el ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 un potente sistema de sonido de 4 altavoces vitaminados con la tecnología Dual Force Woofer.

Hardware del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403

Damos un giro de 180 grados en la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 para centrarnos ahora en el hardware que le da vida.

Procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370

En primer lugar, nos centramos en su procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, un modelo de última hornada que cuenta con 12 núcleos y 24 hilos de procesamiento. Concretamente, combina 4 núcleos Zen 5 de hasta 5,1 GHz y 8 núcleos Zen 5c de hasta 3,3 GHz, todos ellos con hilos de procesamiento duplicados. Fabricado por TSMC en un proceso FinFET de 4 nm, cuenta con 12 MB de cache L2, 24 MB de cache L3 y una NPU XDNA de 50 TOPS para acelerar tareas de IA. Lo mejor de todo es que su TDP es de 28W, prometiendo una eficiencia sensacional para las prestaciones que ofrece.

32 GB de memoria RAM LPDDR5X

32 GB de memoria RAM LPDDR5 a 8000 MHz

Junto al procesador encontramos 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8000 MHz, una cantidad y velocidad realmente acorde al primero. Eso sí, debemos anotar que la memoria viene soldada a la placa base, por lo que no permite ampliación alguna.

Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti Laptop

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - RTX 5070 Laptop de 110W

Pero el aspecto diferenciador de la potencia gaming de un portátil no es otro que su tarjeta gráfica. El ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 que tenemos entre manos viene equipado con la tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti Laptop, aunque podemos incluso optar por una RTX 5080 Laptop.

Esta NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti Laptop está basada en el núcleo GB205, el mismo que la RTX 5070 de sobremesa, y cuenta con 5.888 núcleos CUDA, 184 núcleos Tensor y 46 núcleos RT. Por defecto, teneos una frecuencia boost de 1.762 MHz que, en el modo de rendimiento turbo, sube hasta los 1.812 MHz gracias a un TGP variable de 85W + 25W que permite alcanzar los 110W. Además, el núcleo se acompaña de 12 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps que, a través de un bus de 192 bits, ofrecen un ancho de banda de hasta 333,4 GB/s.

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - AMD Radeon 890M

Debemos destacar que el procesador cuenta con los gráficos integrados AMD Radeon 890M, ideales para tareas poco exigentes con el consecuente ahorro de batería. Están formado por 16 núcleos a 2,9 GHz, siendo la envidia de cualquier equipo sin grafica dedicada.

Almacenamiento: SSD M.2 PCIe 4.0 de 1 TB

SSD

Del almacenamiento de datos se encarga un SSD NVMe PCIe 4.0 Gen4 de 1 TB de capacidad, concretamente un SK Hynix HFS001TEM9X174N. Este ofrece muy buenas prestaciones como podemos ver a continuación, aunque no máximas para su interfaz.

Velocidad SSD

Pruebas de rendimiento del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403

Es turno ahora en la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 de analizar el rendimiento que ofrece su hardware.

En primer lugar, comprobamos como el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 ofrece muy buen rendimiento multihilos, pero algo más ajustado al solo utilizar uno de ellos. Teniendo en cuenta que estamos ante un procesador que especifica un TDP de 28W y que en la práctica consume 64W, con picos de 77W, hemos de decir que es bastante eficiente frente a generaciones previas.

Memorias

Por su parte, los 32 GB de RAM LPDDR5X a 8000 MHz permiten alcanzar altas tasas de lectura, escritura y copia, situándose en el top tres de nuestro ranking.

Toca ahora centrarse en el rendimiento de la RTX 5070 Ti Laptop, la cual hemos analizado con el TDP configurado en 110W para sacarle el máximo rendimiento. Aunque con unos resultados muy variables, podemos concluir con estos benchmarks que el rendimiento de la RTX 5070 Ti Laptop está a medio camino entre una RTX 4070 Laptop y una RTX 4080 Laptop, ambas con mayor TDP. Por lo tanto, este modelo ofrece una eficiencia energética superior, pero ninguna novedad en cuanto a prestaciones.

Rendimiento en Juegos

Rendimiento en Juegos

El ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 ofrece un rendimiento gaming realmente bueno que nos permitirá jugar a cualquier título moderno con una calidad Full HD Ultra a 120 FPS, aunque en los más exigentes tendremos que ayudarnos de la tecnología DLSS. En muchos casos, podremos incluso jugar a la resolución 1800p de su monitor sin problemas, aunque con más sacrificios a nivel de filtros, pero mayor definición de imagen. Esto ya siempre al gusto del consumidor.

Rendimiento en edición de foto, video e Inteligencia Artificial

Debemos destacar que el ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 se presenta como una herramienta excepcional para los que trabajan en edición de fotografía o video, como dejan patentes los resultados de las respectivas pruebas de Procyon. De la misma forma, tenemos un excelente rendimiento en tareas aceleradas con inteligencia artificial, pues tanto la NPU integrada en el procesador como la propia GPU dedicada, ofrecen muy buenas prestaciones en este sentido.

Temperaturas y Sonoridad

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Sistema de refrigeración

Un aspecto siempre importante en un portátil es la gestión del calor, tanto controlando las temperaturas como manteniendo la sonoridad contenido. Es por ello que el ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 cuenta con el sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling, el cual cuenta con dos ventiladores con la tecnología Arc Flow Fans con sus correspondientes radiadores de aletas de aluminio. Además, cuanta con un total de cuatro heatpipes de cobre que se encargan de extraer el calor del procesador ya la tarjeta gráfica con metal liquido de por medio.

Temperaturas y Sonoridad

Hemos comparado la sonoridad y las temperaturas que hemos medido en este ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 con otros modelos de la familia que hemos analizado anteriormente. Como podemos apreciar, las temperaturas del procesador son muy elevadas, rondando los 100 ºC y provocando algo de thermal throttling cuando exprimimos el procesador en las pruebas de estrés. Además, la sonoridad también es elevada, pero similar a la de otros modelos, tanto de su familia como de otras marcas. Es difícil encontrar un portátil gaming que no haga bastante ruido a pleno rendimiento, por no decir imposible. Sin embargo, debemos de anotar que el modelo de 2024 tenía tres ventiladores, algo que parece que ayudaba a controlar un poco mejor temperaturas y sonoridad, aunque no es que fuera ideales.

Autonomía del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Batería

El ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 cuenta con una batería de 4 celdas que le otorgan una capacidad de 4.720 mAh y 73 Wh, bastante amplia para un equipo tan compacto. Gracias a ella, y al consumo de su hardware, consigue una autonomía de hasta 4:43 horas en reproducción de video o uso ofimático. Sin embargo, solo tendremos 1:16 horas de autonomía si queremos jugar en movimiento, aunque es un valor dentro de lo esperado para su potencia.

Autonomía

Software Armoury Crate

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Armoury Crate

Como es habitual en la marca, disponemos de la aplicación Armoury Crate para el control y configuración de todos los aspectos del portátil sobre Windows. En ella podemos monitorizar el estado de los componentes y elegir entre distintos modos de rendimiento para maximizar la autonomía o el rendimiento, en función de nuestras necesidades.

Incluyo tenemos la movilidad de configurar un modo de overclocking manual en el que elegir los niveles de potencia del procesador, hasta 80W y la velocidad de giro de los ventiladores. De la misma forma, podemos configurar la frecuencia de la GPU y el nivel de potencia máximo, así como la temperatura máxima deseada o la velocidad de giro del ventilador.

No faltan tampoco pestañas para configurar la iluminación de la tira Slash Lightning tras la pantalla, funciones generales del sistema, desactivar la tarjeta gráfica dedicada o la integrada, configurar la función de las teclas M o la iluminación RGB del teclado y actualizar el software o la BIOS.

Conclusión

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 - Diseño

Tras finalizar la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403, toca sacar conclusiones de todo lo que este excepcional portátil nos ofrece. Es cierto que mantiene el diseño de la generación 2024, pero es igualmente cierto que es un diseño sensacional y que no hacía falta tocarlo. Delgado, ligero, atractivo y potente, no se puede pedir más. Igualmente, mantiene la excepcional pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas con un panel OLED 3K y 120 Hz, uno de sus puntos fuertes y que hará las delicias de jugadores y profesionales a partes iguales.

Donde sí encontramos cambios en es su hardware, pues se actualiza con el nuevo procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 y con los gráficos dedicados Nvidia GeForce RTX 5070 Ti Laptop. Esta combinación, junto a 32 GB de memoria LPDDR5X a 8000 MHz, le permite entregar una potencia sensacional, pero es que incluso podemos optar a una RTX 5080 Laptop si aun necesitamos más. Por desgracia, el sistema de refrigeración ha sufrido el recorte de un ventilador y, a máximas prestaciones, queda algo justo y dispara las temperaturas y la sonoridad por encima de lo que nos gustaría.

No podemos olvidarnos de la excelente conectividad que ofrece este modelo, con un puerto USB4 por bandera o una tarjeta Wi-Fi 7 para el apartado de redes. Además, ofrece un teclado muy cómodo, un touchpad de grandes dimensiones y un sistema de sonido con cuatro altavoces bastante efectivo para un portátil.

Disponibilidad y precio

Como era de esperar, un portátil de estas características no tiene un precio nada económico. Y es que podemos encontrar a la venta el ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403 aquí analizado por 2.699 euros, así como con una RTX 5080 Laptop por 3.059 euros. Obviamente no son precios para todos los bolsillos, pero si buscas gran portabilidad y potencia a partes iguales, no queda de otra que pagar un notable extra para conseguirlo.

Principales ventajas
+ Excelente diseño combinando potencia y portabilidad a partes iguales
+ Chasis de aluminio CNC que permite un peso de casi 1,5 kg
+ Excepcional pantalla OLED de 3K de 120 Hz
+ Procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 muy potente y eficiente
+ Gráficos RTX 5070 Ti Laptop y posibilidad de 5080
+ 3 puertos USB 3.2 Gen2 y un USB4
+ Wi-Fi 7 + Bluetooth 5.4
+ Sistema de 4 altavoces de muy buena calidad
Aspectos Negativos
- Su precio no está al alcance de todos los bolsillos
- Temperatura elevada para el procesador y sonoridad al límite de lo razonable
Otros Aspectos
* SSD M.2 PCIe 4.0 Gen4 de 1 TB
* Webcam FHD IR compatible con Windows Hello

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403.

Galardón de Oro