ASUS hace el trabajo que NVIDIA y el PCI-SIG no supieron: BTF 2.5 con el GC-HPWR soportan un consumo de 1.300W y solo 40º C con una RTX 5090

Que el PCI-SIG y NVIDIA han diseñado un conector que está resultando fatídico para el hardware de los verdes, como ha sido el 12HVPWR y el más avanzado 12V-2x6, no es algo que sorprenda. Lo que sí que sorprende, y mucho, es la cabezonería de ambos para mantenerlo y no dar solución con un nuevo estándar para las gráficas, de manera que AMD e Intel se sumen a la ecuación y demos un paso adelante. Como ninguno se pone de acuerdo en hacerlo, por el motivo que sea, ASUS está avanzando en su estándar BTF, concretamente, en la nueva versión 2.5, la cual, acaba de demostrar que es el camino a seguir soportando 1.300W con solo 40º C de temperatura en el conector.

A más consumo por parte de la gráfica, más problemas. Es cierto que en las RTX 40 y RTX 50 de gama alta el mayor problema de NVIDIA es ella misma, puesto que como vimos, la entrega de la energía se realiza por un único carril, mientras que las RTX 30 tuvieron hasta 3 en gráficas como la RTX 3090 Ti, la última gran apuesta segura. Por ello, y como esto no va a cambiar, ¿y si cambiamos el conector para que la entrega y temperatura sean mejores?

ASUS BTF 2.5, el paso adelante que nadie se atrevió a dar gracias al conector GC-HPWR

Conector-ASUS-GC-HPWR-desmontable-versión-2

La compañía sigue dando pasos adelante con su estándar, el cual, solo se implementa en su hardware, sea para gráficas o placas base, como era de esperar. Cada pocos meses tenemos un "refresh" de cómo van evolucionando las cosas, y la realidad es que después de lo que vamos a ver, ASUS con BTF 2.5 le puede estar comiendo la tostada a NVIDIA y el PCI-SIG como referente a seguir para evitar en la medida de lo posible que la gráfica de turno se queme o termine con el conector derretido.

El famoso Tony, de ASUS, ha mostrado en China el último avance de la compañía con una ROG STRIX RTX 5090 BTF que hará las delicias de más de uno, puesto que puso en jaque al GC-HPWR a unos límites que NVIDIA y el PCI-SIG solo pueden soñar.

Los 600W de este modelo fueron simplemente una toma de contacto para la prueba, donde lo que se buscaba era mostrar la solidez del conjunto de estándares para un mismo hardware en el mercado como es esta gráfica, y la verdad, es que impresionaron.

Hasta 1.900W, ¿estamos ante el futuro de las tarjetas gráficas y placas base?

ASUS-BTF-2.5-consumiendo-1.900W-en-RTX-5090

Desde hace un par de generaciones eso es lo que parece, y se confirma a cada revisión. BTF 2.5 con GC-HPWR suministró los 600W de rigor sin despeinarse, con una temperatura en el conector casi igual al ambiente. De ahí se subió a nada menos que 1.300W, de los cuales 1.000 fueron entregados por el conector propietario de ASUS.

El conector apenas llegó a los 40º C con ese consumo sostenido, para más adelante ir al siguiente paso: 1.300W limpios para el estándar de ASUS. Con esta cifra de energía dicho conector no solo la soportó con una estabilidad tremenda, sino que lo hizo con solamente 38º C durante una gran cantidad de minutos funcionando.

Temperatura-GC-HPWR-en-placa-y-gráfica

Recordemos que el estándar de GC-HPWR es de 1.000W como máximo, así que hablamos de un 30% más de consumo de manera sostenida, no un peak transitorio de milisegundos.

Por último, y sabiendo que el estándar de ASUS permite también usar un 12V-2x6 de la tarjeta gráfica para entregar más vatios, o balancear la carga si el usuario así lo quiere, a esos 1.300W se le sumaron los 600W del cable con otra fuente de alimentación a la ecuación para hacer un total de 1.900W en conjunto.

Hasta 200 amperios para demostrar el potencial del estándar de ASUS

Mas-de-2600W-de-consumo-en-RTX-5090-con-GC-HPWR-y-12V-2x6

Lo impactante son las temperaturas, porque mientras que el GC-HPWR estuvo a 41º C, el cable 12V-2x6 tocó techo a 70º C. ¿Crees que se quedó ahí? Ni mucho menos, inyectó 200A repartidos entre cada opción de entrega de energía, por lo que tanto el GC-HPWR como el 12V-2x6 tuvieron que soportar un consumo increíble. Lo que se vio es que el segundo solo pudo trabajar 1.200W, mientras que el estándar de ASUS entregó 1.400W sostenidos.

Esto solo demuestra que la versión de ASUS con BTF 2.5 es mucho mejor que el estándar desarrollado por PCI-SIG y NVIDIA, entre tantos otros, y que un usuario común con hardware de gama alta tiene suficiente y por mucho con el GC-HPWR, pudiendo estar tranquilo sobre el hecho de que su hardware estará seguro. ¿Lo abrirá ASUS al resto de fabricantes para mandar a paseo el 12V-2x6 que tiene a todos los usuarios preocupados en mayor o menor medida? Espereremos que en el futuro así sea.