La APU AMD Ryzen 9000G alcanza 3,1 GHz en FurMark, pero rinde como una 780M

AMD lleva décadas compitiendo contra Intel en el mundo de los procesadores y en el pasado hizo un trabajo memorable a la hora de hacer CPU que fuesen potentes en juegos y programas. Intel logró ponerse por encima y durante una larga época dominó el mercado con sus CPU quad core y sus gráficos integrados horribles. Más tarde, AMD la superó en CPU para gaming con sus X3D y en iGPU con sus APU. Ahora nos toca hablar de una de sus APU, pues se ha filtrado un Ryzen 9000G con una iGPU que supera los 3 GHz en FurMark.

El concepto de una APU no deja de ser una combinación de una CPU + iGPU (gráficos integrados) junto a un bus de interconexión entre estos de alta velocidad. Visto de esa forma, no es algo que sea particularmente innovador, pero lo importante de las APU de AMD, es que prácticamente desde sus inicios lograron superar a Intel en rendimiento usando gráficos integrados. Fue en enero de 2011 cuando AMD lanzó su primera generación de APU que pertenecían a la familia Llano (alto rendimiento) y Brazos (bajo rendimiento).

La APU Ryzen 9000G aparece en FurMark con un rendimiento similar a una Radeon 780M

APU Furmark

Tras esa primera generación de APU tuvimos otra nueva en 2012 con Trinity y Brazos-2, luego le siguió Kaveri, Kabini y Temash para 2013 y 2014. AMD ha seguido lanzando APU cada uno o dos años y en muchas ocasiones no hemos visto demasiados cambios. Puede que la parte de la CPU si fuese mejor debido a que usaba una arquitectura nueva, pero en cuanto a gráficos integrados el avance ha sido más lento. Probablemente recuerdes la arquitectura Vega para iGPU, pues AMD ha estado usándola durante muchos años.

Ahora todo es distinto, ya que pasó a emplear RDNA, RDNA 2, RDNA 3 y aún falta por ver RDNA 4 en iGPU. Creíamos que con los Ryzen 9000G iba a ser el momento, pero ahora que se han filtrado en el benchmark FurMark (GL) podemos comprobar que no hay apenas mejora. Con 1.097 puntos, el equivalente a 18 FPS a resolución 1440p, apenas conseguimos un 1% mejor puntuación que una Radeon 780M que era la iGPU más potente de la generación pasada.

A 4K rinde un 5% menos que una 780M, pero llega a casi 3,1 GHz de frecuencia

APU Furmark 4k

A resolución 4K obtenemos 542 puntos con la APU Ryzen 9000G, lo que implica un 5% menos que una Radeon 780M que consigue 566 puntos. Si bien el rendimiento no es para tanto, lo que más nos ha impresionado de esta iGPU es el hecho de que, según FurMark, ha llegado a una frecuencia máxima de 3.085 MHz en 1440p y 3.032 MHz a 4K. Esta frecuencia de casi 3,1 GHz no está nada mal para tratarse de una iGPU de una APU que es una muestra de ingeniería y no la versión final. Por tanto, esperamos que salga a 3,1 GHz, siendo así 200 MHz más rápida que la Radeon 890M.

Donde no puede competir es en cuanto a rendimiento, pues la 890M es actualmente la iGPU más potente (exceptuando Strix Halo) y logra un 17% mejor puntuación en esta prueba vs Radeon 780M. En cuanto al consumo de energía este se ha especificado que es de 47W a 1440p y de 50W a 4K, por lo que es similar a los 46W que marca la Radeon 890M. Asumiendo que esta filtración corresponde al Ryzen 9000G, este es el que pertenecerá a la familia Gorgon Point y se espera que se lancen durante Q4 2025 (cuarto trimestre de 2025).