Apple sigue el camino del resto de empresas: planea utilizar IA para diseñar chips de forma más rápida y efectiva
Cada vez que hablamos de la inteligencia artificial hacemos referencia a alguna IA generativa, tales como las que crean imágenes, vídeos o texto. Si bien la IA generativa se conoce principalmente para esos usos, también se puede emplear a la hora de investigar y mejorar ciertos procesos en la industria. No es la primera vez que oiremos hablar del diseño de chips con inteligencia artificial ni la última, pues ahora resulta que es Apple la que está planeando usar la IA para diseñar sus propios chips.
Apple empezó a mediados de los años 80 creando ordenadores que se diferenciaban de los demás, pero se vendieron pocas unidades y aunque fue un buen indicio en sus inicios, la empresa se empezó a dedicar a otros sectores del mercado. Así es como vimos que Apple se expandía y tenía éxito cuando creaba distintos dispositivos, pues la mayoría de estos triunfaron. Unos pocos, como por ejemplo los iPod, tuvieron que ser descontinuados porque claramente eso ya no funcionaba bien en los tiempos modernos existiendo los móviles.
Apple quiere utilizar IA para acelerar el diseño de sus chips
Sabemos que si compramos algo de Apple es algo propio de esta marca y no hay competencia que valga. Aunque otras compañías intenten copiar su diseño o funcionalidades, Apple siempre va a destacar sobre las demás por ofrecer una combinación de hardware y software únicos. Desde hace mucho tiempo, la compañía de la manzana mordida diseña sus propios sistemas operativos y ya más recientemente, sus propios chips. Es cierto que al principio los hacía para iPhone y iPad, pero Apple Silicon ya se ha aplicado a toda su gama de productos.
Con los últimos chips M4 para portátiles o los antiguos M2 y M3 Max/Ultra han conseguido un gran rendimiento en la gama media y alta dependiendo del chip. Apple continúa creando sus chips con lanzamientos anuales, pero ahora está interesada en usar la IA para ayudar a acelerar el diseño de chips para sus productos. Fue Johny Srouji, vicepresidente senior de tecnologías de hardware de Apple, quién dijo estas declaraciones en su discurso en Bélgica.
La compañía de la manzana mordida reconoce que la IA permite aumentar la productividad
Reuters se encargó de analizar la grabación de este discurso en el cual Johny hablaba de como era el proceso del desarrollo de chips propios desde el A4 de los iPhone en 2010 hasta los M4 actuales. La empresa descubrió que necesitaba utilizar las herramientas más avanzadas para diseñar sus chips, incluyendo el software que usan las empresas de automatización de diseño electrónico (EDA).
Apple se ha dado cuenta de que las compañías con software EDA como Cadence Design Systems y Synopsys han empezado a utilizar IA. Por tanto, Apple ha reconocido que la inteligencia artificial puede ser muy útil en estos casos y permitirá crear chips avanzados en una fracción del tiempo que tardarían sin usarla. El vicepresidente menciona que una de las claves de Apple fue continuar hacia adelante sin mirar atrás y la decisión por optar por chips Arm de Apple Silicon fue clave para el desarrollo de la empresa y todos sus productos. Así pues, si se lanzan a por la IA, probablemente la mantengan durante un largo periodo de tiempo si sacan provecho de ella.