Android 16 avisará a los usuarios cuando se conecten a antenas móviles sospechosas o falsas para evitar que recopilen el IMEI de tu smartphone
Los primeros móviles Android aparecieron en 2008-2009, un par de años después de que Apple lanzara su primer iPhone. Al principio Android no podía competir de ninguna forma, pues estaba mucho más limitado como sistema operativo, menos optimizado y los móviles que lo usaban iban bastante mal. Con el tiempo, un mejor hardware y optimizaciones diversas, hemos visto que Android no tiene que envidiar a iOS y a día de hoy los móviles son capaces de hacer más cosas. Resulta que Android 16 no solo es una actualización que aporta un nuevo diseño con Material 3 Expressive, sino que también se encargará de alertar a los usuarios sobre casos de vigilancia digital de Stingray y torres de telefonía falsas, es decir, redes móviles sospechosas o inseguras.
Cada año que pasa se actualiza tanto el hardware como el software de los smartphones. El ritmo de actualización es mucho más rápido que el de un PC, pues en los móviles normalmente pasa un año hasta que sale un chip de nueva generación con mejoras de un +30-40% sobre la anterior. Llevamos ya unos años viendo esto, pues debido a la competencia entre Qualcomm, MediaTek y Apple, todo va avanzando más rápido.
Android 16 añade una función de seguridad que permite detectar cuando nos conectamos a una red móvil falsa
Al igual que el hardware, el software también progresa a un ritmo muy elevado y tenemos nuevas versiones del sistema operativo Android cada año. Este año toca Android 16, la cual llegó inicialmente para los Google Pixel y posteriormente saldría para los móviles Samsung y otras marcas. Sobre Android 16 vamos conociendo sus nuevas funciones, pues ahora se ha revelado que incluyen un sistema de alerta que permitirá a los usuarios detectar cuando se conectan a una red móvil sospechosa.
Esto se debe a que Android 16 añade una nueva configuración de seguridad de la red móvil. Las redes no cifradas o aquellas que piden un identificador de dispositivo pueden ser casos de ataques Stingray, por lo que hará saltar las alarmas de los que usan el último sistema operativo de Android.
Las redes móviles falsas pueden hacer ataques Stingray donde pueden llegar a robarte el IMEI
Stingray imita las torres de telefonía móvil reales, haciendo que aparezcan como una nueva red a la que te puedes conectar. El problema es que una vez dentro, se encargan de capturar identificadores del dispositivo, incluyendo el IMSI (Identificador Internacional de Suscriptor Móvil) o el IMEI (identidad Internacional de Equipo Móvil). Para evitar esto, se recomienda evitar usar protocolos antiguos como 2G, sabiendo que a día de hoy tenemos Internet 3G y superior en muchas partes del mundo.
Las redes inseguras que hacen ataques Stingray logran recopilar datos de todos los smartphones conectados a ellas. Pueden llegar a interceptar llamadas y mensajes, además de lanzar ataques de denegación de servicio para interferir con señales legítimas. La policía de Estados Unidos lleva años en busca y captura de estas redes móviles falsas que hacen ataques Stingray, pero por suerte ahora los propios usuarios podrán defenderse de estas gracias a la nueva función de Android 16.