AMD Zen 6 superará los 6 GHz en sus CPU más rápidas gracias al salto litográfico de más de 2 generaciones con el TSMC N2X

En el caso de que tengamos intención de comprar un nuevo procesador para nuestro PC, tenemos los últimos modelos de Intel y de AMD, siendo estas el Core Ultra 200S y los Ryzen 9000, respectivamente. Podemos optar por comprar ya o esperarnos a las nuevas generaciones, algo que sería inteligente si queremos un mayor salto de rendimiento y más sabiendo lo que se avecina. Resulta que en las últimas filtraciones sabemos que Zen 6 llegará con unas frecuencias más altas que nunca, llegando a superar los 6 GHz, algo que antes solo era posible con Intel.

Cuando AMD lanzó los Ryzen en 2017 fue toda una revolución, pues lograron un aumento de rendimiento enorme sobre los anteriores FX. Aquí estamos hablando de diferencias de rendimiento de hasta un 40%, algo que parecía difícil de creer hasta que lo vimos en la práctica. Esto se debía a que el rendimiento en single core había aumentando en gran medida, pues en cuanto a núcleos estaban en igualdad de condiciones con 8 para el modelo tope de gama.

AMD Zen 6 superará los 6 GHz sin problemas y tendremos un mejor rendimiento del que esperábamos

Desde la primera generación de CPU Zen hasta la actual con Zen 5 hemos tenido mejoras constantes tanto de rendimiento como de eficiencia energética. El número de núcleos no ha cambiado mucho, pues desde el Ryzen 9 3950X tenemos un máximo de 16 cores. Esto cambiará con la siguiente generación, pues según las filtraciones de hace unos meses, Zen 6 llegará a tener 26 núcleos en la gama alta y una frecuencia de 6 GHz. Ahora tenemos de nuevo los leaks de Moore's Law is Dead y no solo se confirma que llegarán a 6 GHz, sino que superará esta frecuencia sin problemas.

El YouTuber no ha querido dar una cifra exacta, pero pensar en 6 GHz es quedarse corto y asegura que la frecuencia alcanzada es difícil de creer, pero sus fuentes la confirman. Habrá que esperar a que haya una filtración real de una CPU Zen 6 que aparezcan en algún benchmark para poder estar seguros de ello, pero sin duda hay grandes expectativas.

El uso del nodo N2X implica que AMD se saltará más de dos generaciones para sus Zen 6

TSMC nm diferencia

En la actualidad la CPU más potente es el Ryzen 9 9950X3D, el cual logra una puntuación de algo más de 2.500 puntos en Cinebench 2024, poniéndose al mismo nivel que el Intel Core Ultra 9 285K. Esto lo consigue AMD con una CPU que tiene 16 núcleos y una frecuencia máxima de 5,7 GHz. Si tenemos en cuenta la subida de frecuencia con la nueva generación y ese aumento de núcleos que se espera, estamos hablando de un salto de rendimiento enorme, pues también hay que recordar que con Zen 6 AMD utilizará los 2 nm de TSMC.

Para hacernos una idea del cambio, podemos ver la tabla de TSMC y aquí estamos pasando de un nodo como el N4P/N4X con el que están creados los Ryzen 9000 a un a N2X que sería el nodo que AMD usará para sus Zen 4. Por tanto, estaríamos hablando de dos generaciones y media de nodos de TSMC, el equivalente a 3 años de desarrollo según su hoja de ruta. Para que nos hagamos una idea, de Zen 3 a Zen 4 solo hubo un salto de una generación y ya tuvimos un 16% de mejora. Sabiendo todo esto, volvemos con Intel y su futuro Nova Lake, pues según MLID, la compañía azul logrará ser un 11% más rápida que AMD en multi core si mantiene núcleos, asumiendo que AMD se quedase tal y como está con 16 cores.

En cuanto a rendimiento en gaming, no tiene nada que hacer, pues actualmente un Ryzen 9 9950X3D es un 37% más rápido que un Intel Core Ultra 9 285K. Asumiendo el peor de los resultados, las CPU AMD Zen 6 X3D serán un 10% más rápidas, lo que dejará a Intel con una diferencia del 50% de rendimiento si quiere ponerse a su altura. Parece todo perdido para Intel, pero se rumorea que podría llegar a duplicar sus cores y ofrecer 48 núcleos y 48 hilos, pues recordemos que dejaron atrás el HT. En este caso, solo perdería contra AMD en gaming, pero MLID honestamente quiere que Intel gane y así habría una mayor competencia entre estas compañías.