Categorías: Hardware

AMD prepara el lanzamiento del Ryzen 7 9700F: 8 núcleos Zen 5 con gráficos desactivados

Compartir

Tal y como las filtraciones revelaban, AMD está preparando el lanzamiento de nuevos procesadores, y uno de ellos es el Ryzen 7 9700F. Fue justo hace unos días, cuando MSI lanzó una nueva BIOS para hacer que sus placas base con chipset AMD X870 y B850 soportaran hasta 256 GB de memoria RAM DDR5 a 6.400 MT/s. En la propia lista de mejoras de la actualización, se detallaba añadir soporte para uno, o varios, nuevos procesadores de AMD. Y este AMD Ryzen 9700F encaja perfectamente como una de las CPU que ya han comenzado a recibir soporte antes de su lanzamiento. Incluso una actualización más reciente de la BIOS de ASUS, ya revelaba la compatibilidad con nuevas CPU.

Como ya viene siendo costumbre por parte de AMD, la compañía ha copiado la coletilla "F" de los procesadores de Intel. Y realmente es algo bastante bueno, porque permite que el usuario pueda diferenciar fácilmente entre las características que ofrece una CPU. En este caso, en Intel, los modelos con una nomenclatura "F" hace referencia a que no poseen gráficos integrados. Por lo que este AMD Ryzen 9700F cumple la misma premisa. Que es haber visto como sus gráficos integrados han sido desactivados.

Esto es lo que sabemos del AMD Ryzen 7 9700F

El AMD Ryzen 7 9700F ofrece una configuración muy lógica y predecible, que es ofrecer una configuración de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento

. De esta forma, también es fácil de comprender que estamos ante un procesador que cuenta con 8 MB de memoria caché L2 junto a 32 MB de caché L3 y un TDP de 65W. Por ahora, los únicos detalles desconocidos son las frecuencias a las que llegará este procesador.

La versión Ryzen 7 9700X llega a unas frecuencias Base y Turbo de 3,80 y 5,50 GHz de forma respectiva. Este AMD Ryzen 7 9700F, con suerte, podría rondar los 3,70 GHz de frecuencia Base, mientras que la frecuencia Turbo rondaría los 5,30 GHz. Al igual que el resto de la familia de CPU, será compatible con el overclocking, pero como ya adelantábamos, no incluirá gráficos integrados.

Bueno, realmente este procesador incluye una iGPU con 2 CU (128 Stream Processors), salvo que en esta ocasión, se ha desactivado por software. Por lo que esta CPU se debe acompañar de una gráfica dedicada, de forma obligatoria, para que un ordenador sea funcional. Se desconoce si esta será la única familia de procesadores Ryzen 9000F, o si llegarán más modelos junto a esta nueva CPU. Y es que estos procesadores están orientados a ofrecer un precio más atractivo para incentivar las ventas.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Pixel 10 Pro Fold: se filtran las especificaciones del nuevo plegable de Google

Google ha visto como se han filtrado las especificaciones de su próximo smartphone plegable, el… Leer más

9 minutos hace

XGIMI M1: proyector UST láser con potente sistema de sonido integrado

Con un nombre tan simple como M1 nos encontramos ante el nuevo proyector láser de… Leer más

1 hora hace

Noctua NF-A12x25 G2 PWM, ¿son estos los mejores ventiladores del mercado?

Anunciados oficialmente el mes pasado, aunque ya visibles durante la Computex 2025 en su stand,… Leer más

2 horas hace

5 países de la UE probarán un prototipo de verificación de edad para proteger a los niños de webs con contenido adulto y redes sociales

La mayoría de personas en el mundo tienen acceso a Internet, siendo esta una infraestructura… Leer más

3 horas hace

Los chips NVIDIA N1 para portátiles y consolas portátiles se habrían retrasado a finales de 2026

Según los últimos informes, los primeros y esperados procesadores de NVIDIA, los N1X y N1,… Leer más

4 horas hace

Los fabricantes chinos ya trabajan en cámaras con reconocimiento facial ocultas bajo la pantalla

Muchos fabricantes chinos ya ofrecen una cámara selfie oculta bajo la propia pantalla, pero ahora… Leer más

5 horas hace