AMD no ha reparado en gastos con la RX 9060 XT: PCB muy completo, doble controlador VRM, resistencias Shunt y PWM de la RX 9070 XT
La Radeon RX 9060 XT está justamente en medio de dos mundos. Por un lado, está rindiendo de tú a tú contra la RTX 5060 Ti, pero al mismo tiempo, presiona en MSRP a la RTX 5060. Por apenas cincuenta dólares de diferencia en su precio recomendado, la tarjeta de AMD ofrece una construcción significativamente más avanzada, propia de modelos de gama superior. Y es que un análisis exhaustivo de su PCB revela que AMD no ha escatimado en gastos con la RX 9060 XT, porque su VRM, shunt y PWM son muy similares a los de la RX 9070 XT de gama media-alta.
Lo cierto es que AMD ha hecho las cosas realmente bien con su gama media, y con ello, pretende asaltar el trono de NVIDIA, donde los verdes, como hemos visto, obtienen un 92% de cuota de mercado en el primer trimestre del año. Como AMD apenas pudo contabilizar envíos, este segundo trimestre del año será clave en ventas, y por ello la compañía ha echado el resto dentro del hardware.
La RX 9060 XT tiene un VRM muy completo, resistencias Shunt y un PWM directo desde la RX 9070 XT
Y no es fácil lo que vamos a ver, porque implica un sistema de control de la energía mucho más completo que el que ofrece NVIDIA con su RTX 5060 y muy similar al de la RTX 5060 Ti. Basta con echar un vistazo a su PCB para entenderlo: incorpora un sistema de alimentación mucho más robusto, con un total de nueve fases distribuidas entre la GPU, la memoria, el controlador de E/S y otros componentes clave, todo gestionado por controladores digitales multiphase de alta gama como el MP2868A.
Este tipo de solución no solo proporciona una entrega de energía más estable, sino que también mejora la eficiencia, reduce el calor generado y extiende la vida útil del hardware. Los PCB analizados por UNIKO's Hardware en base a las fotografías proporcionadas por TPU refleja que nos encontramos ante dos controladores VRM par PWM, en concreto, el modelo MP2868A, un viejo conocido que montan muchos modelos de RX 9070 XT, por lo que algunos fabricantes siguen apostando por él.
Se pueden apreciar 5 fases destinadas a la GPU y su Vcore, 2 fases destinadas al control del SoC, 1 para la memoria VRAM GDDR6 y 1 para el VDDCI, las cuales suman 9 en total.
Hay espacio para más entrega de energía y frecuencias
Es lo curioso de este asunto. Con dos MP2868A AMD y sus socios podrían haber incluido en sus modelos de RX 9060 XT más VRM para controlar una mayor entrega de potencia en versiones con mucho más overclock, dado que hay fases para apretar.
Además, los modelos analizados integran resistencias Shunt para monitorizar la entrega de la potencia, lo cual garantiza que los controladores saben lo que está pasando hacia la GPU. De hecho, los dos MP2868A son ideales para estas tareas, como han demostrado en las RX 9070 XT, lo que sugiere que podríamos ver modelos con mayores velocidades y overclock en el futuro cuando AMD abra un poco la mano.
En cambio, y estando en el otro lado de la balanza, por 50 dólares menos, la RTX 5060, que está algo lejos de la RX 9060 XT en rendimiento, utiliza un ENCQ4683 y un uP9529Q, por lo que el número de fases en total asciende a 6, que es el máximo que se pueden gestionar por ambas partes. Además, estos controladores son de gama baja y su eficiencia no es la mejor, pero tienen un coste mucho más bajo que la apuesta de AMD.
Esto quiere indicarnos algo muy simple de entender: AMD no ha reparado en gastos y ha presentado una gráfica muy bien planteada en lo electrónico, ajustada en precio al máximo y con un rendimiento y consumo extremadamente parejos a la gama por encima de su rival en precio, lo que indica que tiene menos margen de beneficio que NVIDIA. A cambio, el usuario se lleva un mejor producto desde el punto de vista de la electrónica y según el modelo seleccionado, puede obtener a misma gama de producto unas temperaturas y sonoridad inferiores a modelos base de la RTX 5060 Ti.
Aunque NVIDIA venda más, la realidad es que AMD ha presentado, junto a sus socios, productos mucho más sólidos y mejor enfocados, sin ser tan rápidos en RT o SuperSampling (aunque muy muy cerca), pero bastante cercanos en todos los aspectos, y sin conector 12V-2x6.