La próxima generación de GPU AMD Radeon llegarán con conectividad HDMI 2.2

El conocido leaker de AMD, Kepler, ha dado a conocer que la futura generación de gráficas AMD Radeon contarán con conectividad HDMI 2.2. Estamos hablando de las futuras gráficas que llegarán para dar el relevo de las actuales AMD Radeon RX 9000 Series. Siendo por ahora el principal misterio el nombre que tendrán y qué arquitectura gráfica emplearán. Y es que parece que aún AMD no tiene claro si se recurrirá a la arquitectura RDNA 5, o aprovechará el importante cambio a nivel de arquitectura para cambiar el nombre a UDNA.

Por ahora, lo único que parece confirmado, es que la próxima generación de gráficas de AMD recurrirán a la interfaz HDMI 2.2. Aunque este soporte estaría únicamente ligado a las gráficas basadas en la arquitectura GFX13. Por lo que dependiendo de la GPU, podremos ver la misma interfaz, pero con distintas velocidades. Quizás siendo lo más llamativo que realmente no se aprovechará el ancho de banda máximo de esta interfaz.

Las GPU AMD Radeon estarán limitadas a una interfaz HDMI 2.2 de hasta 80 Gbps

AMD Radeon con puerto HDMI 2.2

Y es que según los informes, las futuras GPU AMD Radeon de alta gama tendrán acceso a una interfaz HDMI 2.2 con un ancho de banda máximo de 80 Gbps. Mientras que otras gráficas de la marca se encontrarán limitadas a un ancho de banda máximo de 64 Gbps. Esto implica que no exprimirán el ancho de banda máximo de esta interfaz, que está en los 96 Gbps. Lo que tendría un impacto negativo en cuanto a la máxima resolución, tasa de refresco y compresión prometida por el HDMI Forum. Desconociendo si estamos ante una limitación de hardware. O si mediante una actualización de software se conseguirá alcanzar el ancho de banda máximo.

Si te gusta más la interfaz DisplayPort, el leaker indica que aún no hay información sobre la compatibilidad con DisplayPort 2.1b para la arquitectura GFX13. Y a la hora de la verdad, el estándar DisplayPort interesa más, y es que la interfaz HDMI implica pagar regalías por ser una marca registrada. Lo que finalmente encarece cualquier producto. Debería ser compatible con esta interfaz, ya que las NVIDIA GeForce RTX 50, y las GPU para uso profesional basadas en la misma arquitectura, Blackwell, ya son compatibles con el DisplayPort 2.1b.

Por su parte, AMD recurrió a la interfaz DisplayPort 2.1, aunque limitada a UHBR13.5 (54 Gbps) en vez de UHBR20 (80 Gbps). Una interfaz que AMD únicamente implementó en sus GPU Radeon AI Pro W9000 para uso profesional. Hay que recordar que, para aprovechar la nueva conectividad HDMI 2.2, necesitarás de un nuevo cable, el bautizado como HDMI Ultra96. Este cable está específicamente diseñado para administrar un ancho de banda de 96 Gbps y tener acceso a todas las nuevas características de la especificación HDMI 2.2. Que es poder alcanzar resoluciones 10K a 60 Hz sin compresión. O hasta 12K a 120 Hz con compresión, e incluso, 4K a 480 Hz. Por lo que las GPU de AMD Radeon de nueva generación no podrían ofrecer estas configuraciones al tener el HDMI 2.2 limitado a 80 Gbps.