AMD justifica la diferencia de precio entre las RX 9060 XT: «La versión de 8 GB es para 1080p, la de 16 GB es para 1440p»
La review filtrada en la noche de ayer dejó claro y patente que todo lo que hemos ido adelantando en el último mes y medio no solo era real, sino que deja a AMD en un momento complicado en el mercado, donde además, las diapositivas que presentaron dejaron patente el intento de manipulación absurdo de marketing que, como pasó, no iba a colar. Y claro, viendo lo que ha pasado en la gama media-alta, donde el rendimiento y el precio están próximos a los de NVIDIA, con esta RX 9060 XT AMD ha intentado justificar sus dos versiones con diferente VRAM en cuanto al precio que piden por ellas, ya que la diferencia es amplia según el país a tratar.
De nuevo Frank Azor a escena con unas declaraciones que salieron ayer noche desde el ya cerrado COMPUTEX 2025, donde el Arquitecto Jefe de Soluciones para gaming de AMD quiso poner en liza las opciones que han lanzado al mercado frente a las de su gran rival NVIDIA, y... Puede que vayan a ser más polémicas si cabe que las anteriores.
AMD justifica la diferencia de precio entre las RX 9060 XT argumentando que la versión de 8 GB es para 1080p, y la de 16 GB para 1440p
Y no es que sea un mal lanzamiento, ni mucho menos. AMD se va a quedar a las puertas con esta RX 9060 XT 16 GB de igualar a su RX 7700 XT, quedando con ello a una cifra porcentual de NVIDIA, que es más de lo que se esperaba. Como siempre dijimos, no se podía entender que los rojos iban a superar a los verdes en este segmento y con RDNA 4 como arquitectura visto el rendimiento de la RX 9070 XT y RX 9070, pero sí que podían hacer mucho daño en cuanto al ratio precio-rendimiento-VRAM.
Con esta idea, Azor defiende la apuesta de su compañía diciendo lo siguiente al ser preguntado por la diferencia de precio de 50 dólares entre la versión de 8 GB vs 16 GB de la RX 9060 XT:
Aunque 50$ no parezca una gran cantidad de dinero, para una tarjeta gráfica de 300$, 50$ representan el 15% del precio, lo cual es una proporción considerable. Además, la diferencia de precio también varía según el mercado.
En diferentes mercados del mundo, puede haber una diferencia superior a 50$ debido a impuestos o aranceles locales. Aunque AMD espera que la versión de 16 GB tenga una mayor demanda en el mercado, la versión más económica de 8 GB aún mantiene su posición.
"Los jugadores juegan a una resolución de 1080p"
Y aunque esta afirmación que vamos a ver a continuación es cierta, el problema no es la resolución como tal, sino la cantidad de VRAM que se necesita en pleno 2025 y con vistas al menos hasta 2027 con los juegos actuales y futuros. AMD intenta justificar lo injustificable con Azor, diciendo lo siguiente:
Además, hasta la fecha, la mayoría de los jugadores aún juegan a una resolución de 1080p, por lo que posicionamos la versión de 8 GB como una tarjeta gráfica de 1080p, pero la diferencia entre esta y la versión de 16 GB es solo la capacidad de memoria.
La parte de la GPU es exactamente la misma, por lo que los consumidores pueden obtener el último rendimiento de trazado de rayos y la tecnología de mejora de la calidad de imagen FSR 4 a un precio más económico que la versión de 16 GB (dependiendo de la región, puede ser de $50, $75 o incluso $100), que puede decirse que es la tarjeta gráfica más económica que puede obtener la última tecnología en todo el mercado.
Esto ya se ha visto que no es así, ayer mismo lo tratamos, donde la versión de 16 GB tiene frecuencias Boost más altas que la de 8 GB, precisamente, para marcar la diferencia y no solamente en el precio entre estas RX 9060 XT. Azor no se queda ahí en su argumento, y prosigue:
En comparación con el precio de venta de la competencia de casi $380, es $80 más barata. Aunque solo tiene 8 GB de memoria, es sin duda una solución muy competitiva en el mercado. Si los jugadores no quieren actualizar a una resolución de 1440p, AMD considera poco realista gastar más en una configuración de memoria de 16 GB. Claro que, en comparación con las versiones de 8 GB de la competencia, también ofrecemos una versión de 16 GB en el mismo rango de precio.
AMD quiere vender la gama media de tarjetas gráficas como dual: 1080p y 1440p, cuando apenas pueden mover los juegos en la primera a altas tasas de FPS
Es decir, que considera a la RX 9060 XT de 16 GB la opción para dar el salto a 1440p, porque entienden que los 8 GB de su hermana son más que suficientes para 1080p. Las palabras de Azor solo evidencian lo perdida que está AMD y lo peor, es que saben que lo dicho no es cierto. ¿Por qué? Pues porque para 1440p ya tienen la RX 9070 y la RX 9070 GRE que está por llegar al resto del mundo y no solo a China.
La RX 9060 XT 16 GB es la verdadera gráfica para 1080p en la actualidad, mientras que la versión de 8 GB, por esa diferencia de precio, quedará para juegos indie o aquellos usuarios que jueguen en Low, sin Ray Tracing y con tasas de FPS medias, pero nada más.
Si el rendimiento se confirma cuando las reviews se lancen, AMD tendrá una mejor apuesta por el mercado del gaming, tecnológicamente por detrás de NVIDIA, eso es cierto, y lo vimos ayer con el SDK de Agility, pero más equilibrada a un consumo totalmente similar al de NVIDIA.
El problema de AMD es que están vendiendo su movimiento como lo que no es, gráficas para algo más que 1080p, y el usuario de tonto cada vez tiene menos. Se podría decir que ahora mismo AMD tiene buen hardware, software correcto y mal marketing.