AMD va en serio a por CUDA: compra Brium para reforzar su ecosistema de software para IA Open Source
AMD es una de las empresas más conocidas en el mundillo de los ordenadores debido a que se encarga no solo de los procesadores, sino también de las tarjetas gráficas. A diferencia de NVIDIA que se centró en las GPU y de Intel que lo hizo con las CPU, AMD decidió luchar en ambos frentes y no lo ha hecho nada mal. Es cierto que sigue siendo superada tanto por NVIDIA como por Intel en ventas, aunque cada vez va aumentando su cuota de mercado. Al igual que va creciendo como compañía, AMD también adquiere a otras empresas y en esta ocasión ha decidido comprar Brium para añadir compiladores y software de IA Open Source.
Mucha gente creía que AMD iba a acabar anunciando su bancarrota y quiebra hace alrededor de una década, cuando sus acciones apenas valían un par de dólares. La compañía no paraba de caer más y más mientras su principal rival Intel la superaba con tanta facilidad en procesadores, que no tenía que mejorarlos para seguir siendo mejor. Pasaban los años y veíamos CPU de Intel de 4 cores con solo un +5-10% de mejora y esto era más que suficiente para seguir liderando. No solo eso, sino que NVIDIA la había ganado desde hacía años en el sector de las GPU.
AMD compra Brium para ampliar su ecosistema de software de IA
En mitad de todo ese caos, AMD logró salir adelante con la arquitectura Zen para sus procesadores, pero ahí no acabó todo. Hizo grandes cambios con sus APU, logró que consolas como la de Sony y Microsoft se decidieran por estas y mejoró su presencia en el sector de los portátiles y servidores. Además de todo lo referente al hardware, también tenemos software que acompañó y tuvo bastante relevancia, como la tecnología de reescalado FSR. Antes de que Intel XeSS existiera, FSR era la única forma de usar una alternativa a DLSS con las NVIDIA GTX o las GPU de AMD.
AMD ha tomado la decisión de que prácticamente todo lo relacionado con el software que tiene y usa va a ser Open Source. El hecho de que sea de código abierto permite que otros desarrolladores puedan interactuar y mejorar el software y no depende de una sola empresa. Ahora AMD ha decidido comprar Brium para así poder reforzar el ecosistema Open Source de compiladores y software de IA. La compañía ha indicado que con esta adquisición logrará reducir la dependencia de los desarrolladores en configuraciones de hardware específicas y permitirá acelerar el rendimiento de la IA.
AMD aprovechará esta inversión para mejorar el rendimiento y eficacia de las GPU Instinct
Con Brium, AMD podrá expandir el uso de la IA en distintos sectores del mercado como el de las finanzas, la manufacturación o la sanidad. Esta empresa aporta frameworks de modelos y optimización de la inferencia de IA, lo que permitirá mejorar el rendimiento y eficiencia. La compañía de Lisa Su está comprometida con la creación de un ecosistema de IA abierto y de alto rendimiento destinado a los desarrolladores que confíen en este servicio para crear sus aplicaciones.
AMD ya tiene una larga lista de empresas y también invirtió en Silo AI, Nod.ai y Mipsology, enfocadas en la inteligencia artificial. Con Brium podrán crear una infraestructura de aprendizaje automático y permitirá una ejecución más rápida y eficiente de los modelos de IA usando GPU AMD Instinct.