Xiaomi 15S Pro con SoC Xiaomi Xring O1: 7% más rápido que un iPhone 16 Pro Max
Buena sorpresa en la industria, y es que el Xiaomi 15S Pro se ha dejado ver por Geekbench con su Xring O1 superando a un iPhone 16 Pro Max. La sorpresa, es que este smartphone no recurre a un SoC tope de gama de Qualcomm de la familia Snapdragon Elite. Y es que recurre al propio SoC desarrollado y fabricado por Xiaomi en las fábricas de TSMC. Y este es el ya mencionado SoC SoC Xring O1.
Si bien en términos de rendimiento mononúcleo Apple sigue siendo el rey con su SoC Apple A18 Pro, incorporado en los dispositivos iPhone 16 Pro y 16 Pro Max. En rendimiento multinúcleo ha sido superado por un nuevo rival. Siendo lo más impresionante de todo que estamos únicamente ante la primera generación de chips desarrollado por Xiaomi. El cual ya puede codearse de superar a lo mejor de Apple en rendimiento multinúcleo.
El Xiaomi 15S Pro se posiciona justo por encima del iPhone 16 Pro Max con su Xring O1
Fue una fotografía la que reveló la puntuación en Geekbench del Xiaomi 15S Pro con el SoC Xring O1 respecto al iPhone 16 Pro Max con el Apple A18 Pro. El dispositivo de Xiaomi ofreció un rendimiento mononúcleo de 2.766 puntos, muy lejos de los 3.381 puntos del SoC de Apple. Pero cuando se utilizan todos los núcleos de la CPU, el SoC de Xiaomi consiguió ofrecer una puntuación de 8.843 puntos respecto a los 8.278 puntos del SoC de Apple. Lo que le permitió superar al SoC tope de gama de Apple en rendimiento.
Dicho de otra forma, el SoC de Xiaomi tiene un 81,79% del rendimiento mononúcleo del iPhone. Pero en multinúcleo, el SoC de Xiaomi es un 6,83% más potente. No solo es más potente, sino que es lógico que a nivel de prestaciones en general (RAM, almacenamiento, cámara y batería) sea superior en todo al dispositivo de Apple. Ahora con un SoC también más potente, y todo ello alardeando de un precio más económico respecto al buque insignia de la manzana mordida.
La CPU de Xiaomi tiene la ventaja de llegar con más número de núcleos
También hay que tener en cuenta que esto era de esperar. Y es que el Xring O1 tiene una CPU de 10 núcleos frente a los 6 núcleos del A18 Pro, lo que le confiere una ventaja en Geekbench. Y claro, cualquier aplicación que demande usar todos los núcleos de la CPU.
Por lo que Apple, pese a tener núcleos de alto rendimiento mucho más rápidos, cuando se requiere sacar el jugo a toda la CPU, esta palidece respecto a unos núcleos más lentos y eficientes, pero que compensan la caída de rendimiento por este equilibrio aumentando el número de núcleos. Y si todo ello lo ofrece a un menor precio, pues pocas quejas podrán darse de los nuevos dispositivos de Xiaomi que llegan apuntando muy fuerte. Concretamente a crear una nueva línea de dispositivos buque insignia con el SoC de la casa.