Telegram tendrá la IA Grok de Elon Musk en verano para competir contra WhatsApp y Meta AI

Con un smartphone podemos comunicarnos con cualquier contacto que tengamos, tanto si es nuestra pareja, amigos, familiares o compañeros de trabajo. Gracias a las apps de mensajería la comunicación es rápida, directa y gratuita, permitiéndonos estar conectados y en contacto todo el tiempo. Entre las apps de mensajería más populares tenemos a WhatsApp, pero también está Telegram o Signal. Hablando de Telegram, resulta que Elon Musk ha acordado con el dueño de Telegram que la IA Grok llegará a la app de mensajería próximamente.

Aunque WhatsApp es la app de mensajería más conocida y usada en todo el mundo, Telegram no se queda muy por detrás. En términos de usuarios se estima que WhatsApp ha superado los 2.000 millones de usuarios activos mensuales mientras que Telegram estaría cerca de los 1.000 millones de usuarios activos mensuales. Visto de esta forma, lograr la mitad del mayor rival que hay no está nada mal y el éxito de Telegram se concentra en países como India que tiene casi la mitad del total, Rusia, Indonesia y Estados Unidos.

El CEO de Telegram anuncia un acuerdo con xAI de Elon Musk para tener la IA Grok en la app

Telegram empezó a popularizarse por ser una app de mensajería que ofrecía un sistema de mensajes encriptados sin vigilancia alguna. Esto es lo que permitía crear grupos de todo tipo y como imaginarás, también se frecuentaba la piratería y ciberdelincuencia, al menos hasta que detuvieron al CEO de Telegram el año pasado. A partir de ahí, Telegram empezó a cambiar su normativa y se volvió más severa, indicando que si había denuncias y quejas podía acabar compartiendo detalles de los acusados.

Toca hablar de nuevo de Telegram y su CEO Pavel Durov, pues él y Elon Musk acordado que los usuarios de Telegram tengan acceso durante un año a la IA Grok de xAI. Si has estado utilizando X conocerás esta inteligencia artificial, pues fue la que hizo la startup xAI de Musk años atrás.

El CEO de Telegram recibirá una gran suma monetaria, acciones y 50% de beneficios mientras que xAI de Musk se beneficiará de los más de 1.000 millones de usuarios de la app

0

El CEO de Telegram ha revelado en X que este acuerdo les beneficia económicamente, permitiéndoles ganar 300 millones de dólares en efectivo y acciones de xAI junto a un 50% de los ingresos por las suscripciones de xAI adquiridas a través de Telegram. Como puedes ver, el dueño de Telegram ha sido muy transparente, algo que no suele ser la norma en este tipo de acuerdos. En este caso, vemos que Telegram se beneficia económica, lo que implicas que xAI lo hará a modo de expandir el uso de su IA y promocionarla a una base de usuarios que se sitúa en alrededor de los 1.000 millones (MAU).

Aunque creíamos que este era un acuerdo ya firmado por las declaraciones del dueño de Telegram, Elon Musk ha aparecido rápidamente en comentarios mencionando que aún no se ha firmado nada. También se ha mencionado que cuando se confirme, la IA llegaría en verano a los usuarios de Telegram y no tendrán que preocuparse por la privacidad, pues xAI solo accederá a la información que ya comparten los usuarios con Telegram, así que no habrá cambios ni se revelará de lo que hablemos con el chatbot.