A la hora de jugar a los últimos videojuegos que salen, puedes hacerlo en PC si tienes un ordenador potente, pero viendo como los requisitos suben cada vez más, mucha gente acaba adquiriendo una consola. Estas no solo nos permiten jugar de forma rápida y sin complicaciones, sino que además son más económicas. Ahora bien, aunque la piratería no se ha extendido tanto como en los juegos de PC, hay quienes buscan métodos para modificar las consolas y poder jugar "gratis". Nintendo se pone muy seria con esto y no solo ella, sino que Sony y Microsoft pueden bloquear la consola PS5 y Xbox Series X/S si recurres a la piratería y esto es un procedimiento totalmente legal.
A medida que pasan los años, vemos como la industria de los videojuegos se hace cada vez más grande. Cada año que pasa hay más lanzamientos de videojuegos, pero a su vez, estos son más caros de hacer y normalmente requieren años de esfuerzo y millones de dólares. La gran mayoría están compuestos por títulos indie que se hacen más rápido y disponen de un presupuesto mucho menor, pero por norma general, los juegos son caros de hacer. Aunque el coste de los videojuegos ha subido, el precio de los mismos no lo ha hecho tanto.
Aunque vemos que hay algunos juegos que triunfan y venden millones de unidades, la realidad de la industria es que solo unos pocos son realmente populares y la gran mayoría sobreviven como pueden con menos ventas o directamente fracasan. La piratería ha existido desde prácticamente los inicios de esta industria y se ha culpado a la piratería de ser uno de los motivos de las bajas ventas en juegos. Debido a esto, hemos visto que cada vez más desarrolladores optan por añadir sistemas de protección como el DRM
Denuvo, que a su vez ha provocado grandes críticas en la comunidad de jugadores.En las consolas también se puede acabar jugando a juegos así, pero más te vale no hacerlo sino quieres acabar mal, pues ya vimos que Nintendo podía convertir tu Switch en un pisapapeles. Esta compañía no es la única, pues tanto Sony como Microsoft pueden también bloquear la PS5 y Xbox Series respectivamente si te pillan. Esto es completamente legal, pues tal y como vemos en el Contrato de Licencia de Software de la PS5, si infringes las normas, Sony puede impedir que accedas a una parte o a la totalidad de las funciones de la consola. Esto significa que pueden bloquear el modo online en el mejor de los casos o impedir que no puedas jugar tampoco de forma offline, acabar con tu cuenta PlayStation Network, garantía y servicios.
Como puedes ver, Sony se toma las cosas en serio con la PS5. Aunque no se han realizado modificaciones en la consola hasta el punto de que sea "pirateable", la compañía japonesa es severa con sus medidas. De igual forma, la PS4 mantiene ese EULA y por tanto, también puede bloquearla si se incumplen las normas. En cambio, con la PS3 el EULA no hacía mención a la posibilidad de inhabilitar la consola online y offline.
Microsoft sigue el mismo camino que Sony y en su Contrato de Licencia de Software de Xbox menciona que si instalamos software no autorizado tienen el derecho de bloquear la consola. En este caso mencionan que tanto la consola, como los accesorios podrían dejar de funcionar permanentemente o después de una actualización, así que ya sabes. Esto también implica cualquier tipo de modificación para eludir los sistemas de seguridad.
NVIDIA no quiere ceder ante Trump y sus políticas regulatorias con el hardware hacia China.… Leer más
Microsoft es considerada una de las compañías más valiosas del mundo en cuanto a capitalización… Leer más
ASUS anunció el lanzamiento de un nuevo monitor gaming de muy alta gama, hablamos del… Leer más
Llegan nuevos informes relacionados con la PlayStation 6, aunque en este caso, ligados a la… Leer más
Oficialmente AMD ha quedado retratada, y es que la comunidad ha conseguido utilizar la tecnología… Leer más
Un día más estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de… Leer más
Esta web usa cookies.