Seagate advierte sobre la crisis del carbono y escasez por culpa de la IA: se triplica la demanda de HDD y SSD en centros de datos
A día de hoy, muchas de las cosas que valoramos y apreciamos las "guardamos" en formato digital. Documentos, informes, imágenes, vídeos e información importante acaba convertida en archivos que almacenamos en discos o en la nube. Visto de esta forma, podemos ver los sistemas de almacenamiento como muy relevantes, por lo que mantener su precio bajo y disponibilidad es importante. Ahora bien, con la IA siendo cada vez más relevante, los centros de datos han triplicado la demanda de discos y Seagate ha lanzado una advertencia, mencionando que estamos acercándonos a una crisis del carbono.
La inteligencia artificial nos pilló a todos por sorpresa cuando empezó a expandirse, pues años atrás no esperábamos que llegase hasta tal punto. De hecho, incluso nos reíamos de los resultados de lo que era capaz la IA generativa de imágenes y vídeos tiempo atrás, pero mira ahora. No solo eso, sino que tenemos múltiples modelos de IA que funcionan como asistentes virtuales, permitiéndonos tener ayuda en todo momento.
Seagate avisa sobre la crisis de carbono y escasez a la que nos enfrentamos por el aumento de la demanda de HDD y SSD debido a la IA
Para poder lograr avances en la IA que sean significativos, es necesario emplear hardware que sea capaz de acelerar el proceso de entrenamiento e inferencia. GPU como las de NVIDIA han conseguido tener una altísima demanda, haciendo que la empresa pasara de estar en el séptimo puesto a subir a 3, 2 o incluso a primeros. Además de esto, los centros de datos requieren de una gran cantidad de almacenamiento y ahí es donde nos centramos.
Resulta que Seagate ha advertido que nos acercamos peligrosamente a una situación de crisis de carbono promovida precisamente por un gran incremento de la demanda de almacenamiento por la IA. La conocida empresa de discos prevé que entre 2023 y 2028 se triplique la demanda, superando los niveles de los zettabytes y sobrepasando el nivel de fabricación actual.
En la encuesta realizada, el 90% opina que hay que seguir almacenando datos viejos para entrenar la IA, lo que fomenta la compra de nuevos discos
En caso de que se supere la capacidad de fabricación, estaríamos ante una situación de déficit y posible escasez, lo que pondría a la industria y clientes en vilo. Seagate estima que el sector de los discos duros produce entre 1 y 2 zettabytes de almacenamiento al año en forma de HDD y SSD. Según ha indicado en sus investigaciones, el mayor problema al que se enfrentan los centros de datos es el alto consumo de energía. Seguido de este, tenemos los requisitos de materiales para su construcción, el espacio, el coste de la infraestructura y la adquisición.
Seagate también ha realizado una encuesta a 1.000 profesionales de la industria IT revelando así como el 72% está utilizando IA o va a implementarla próximamente. A su vez, el 90% de los encuestados creen que conservar los datos históricos mejora el resultado de la IA. Aquí podemos encontrar la principal causa por la que hay tanta demanda de discos, pues la gran mayoría se niegan a borrar los datos existentes debido a que consideran que son importantes para la inteligencia artificial.