NVIDIA les mete en la Black List y aun así publican la review de la RTX 5060: rendimiento a 1080p, problemas en juegos y caídas de FPS
Desde 2022 estuvimos esperando por una nueva generación de tarjetas gráficas que mejorase el panorama del sector. Con unas RTX 40 de NVIDIA muy caras, unas RX 7000 de AMD que no rendían a la altura en Ray Tracing y FSR inferior o unas Intel Arc que no llegaron a destacar, estaba claro que muchos decidieron esperarse. Sin embargo, cuando salieron las Intel Arc Battlemage a finales de 2024, las NVIDIA RTX 50 en enero de 2025 y las AMD RX 9000 en marzo de 2025, no tuvimos la mejor de las experiencias, sobre todo en el caso de NVIDIA. No solo las gráficas salieron muy caras y con bajo stock, sino que en términos de rendimiento no destacaban. Con la RTX 5060 podríamos decir que ha sido un caos, pues NVIDIA no proporcionó drivers estables y las review presentan un rendimiento inconsistente.
Cuando NVIDIA anunció las RTX 50 en el CES 2025, aseguró que la RTX 5070 tendría un rendimiento equivalente a una RTX 4090 y solo costando 549 dólares. Sin embargo, esto tenía la "letra pequeña", solo que en este caso se dijo directamente en la presentación, pues eso solo se podía cumplir gracias a la IA. Efectivamente teníamos una forma de que rindiera como la gama alta de la generación pasada, pues activando DLSS y MFG x4 podíamos llegar a cuadruplicar los FPS, aunque claro, añadíamos más latencia.
PC Gamer hace una review del rendimiento de la RTX 5060 a pesar de estar en la "Lista Negra" de NVIDIA
Con las RTX 5090 conseguimos la mayor mejora de rendimiento, pero claro, venía acompañada de una subida de consumo. La RTX 5080 y el resto de gráficas vimos que suponían un cambio más leve y no llegaron a satisfacer a muchos usuarios. Aun así, había esperanzas en la gama media y tras lanzar las RTX 5060 Ti, se esperaba un lanzamiento próximo de la RTX 5060. Ahora podemos decir que oficialmente se han presentado, ya existen y tenemos incluso las primeras reviews, aunque como ya vimos, eran a 1080p y con DLSS FG.
Ahora tenemos una nueva review de la RTX 5060, solo que esta vez no se han seguido las pautas de NVIDIA y esto tiene sentido, pues desde PC Gamer han declarado que NVIDIA los ha catalogado como "medio non grato" y no ha recibido los drivers oficiales. El encargado del análisis se ha quejado de la falta de profesionalidad y el desastre de este lanzamiento, pues no ha podido hacer una review en condiciones.
Ayn así, procedemos a ver que en cuanto a rendimiento en FPS a 1080p no está nada mal, sorprendiendo en Total War: Warhammer III Mirror of Madness sobre todo. Aquí consigue nada menos que 78 FPS medios y 57 FPS mínimos, siendo así casi tan rápida como la RTX 5060 Ti de 16 GB con 83 FPS medios. De hecho, aniquila a la RTX 4060 que se conforma con 50 FPS medios y 34 FPS mínimos. En Cyberpunk 2077 a 1080p logra 46 FPS medios y 30 FPS mínimos, por lo que está a un 10% de diferencia de la versión Ti si nos fijamos en la media. En F1 24, en cambio, nos encontramos con que la RTX 5060 Ti es un 20% más rápida.
La RTX 5060 tiene FPS mínimos muy bajos en F1 24 a 1440p
Al subir a 1440p empezamos a ver más diferencias, pues aquí la RTX 5060 de 8 GB duplica con sus 81 FPS a los 40 FPS que tiene la RTX 4060 en Cyberpunk 2077 con RT Ultra, un gran resultado. Respecto a la RTX 5060 Ti, esta es alrededor de un 20% más potente. Antes de que te sorprendas y saques conclusiones, ya te avisamos que en PC Gamer han dicho que utilizaron "DLSS + Frame Generation en los juegos donde importa", sin especificar, pero vamos, estamos seguros de que este es uno de los casos.
En F1 24 a 1440p empiezan los problemas y el rendimiento inconsistente que mencionábamos, pues aquí la RTX 5060 consigue 101 FPS medios, pero solo 11 FPS mínimos. Esto implica que hasta una RTX 4060 de generación pasada tiene casi 5 veces más FPS mínimos (52 FPS) y es la única con la que ocurre esto. En cuanto a consumo de energía, la RTX 5060 llega a 170W de máxima y 154W de media, una subida respecto a los 156W máximos y 128W de media de la RTX 4060.
Ahora que hemos visto los resultados en FPS, la opinión del analista es algo que debemos tener en cuenta. En juegos como Cyberpunk 2077, al activar Frame Generation y MFG 3x y 4x, los FPS suben considerablemente, pero han mostrado en un vídeo como a una resolución 1440p con generación de frames, el juego no se siente fluido y hay artifacts. En F1 24 los colores se vuelven rosas al cambiar las opciones gráficas y el juego experimenta grandes caídas de FPS e incluso se congela. Como podemos comprobar, donde más destaca la tarjeta gráfica es a resolución 1080p donde es un 20% más rápida en pruebas sintéticas como Time Spy Extreme contra una RTX 4060 y se queda a algo más de un 10% de una RTX 5060 Ti.