OpenAI anuncia el asistente de IA Codex diseñado para ayudar en tareas de programación

Los asistentes virtuales con inteligencia artificial cada vez son más habituales y los emplean millones de personas. Cada poco tiempo vemos como algo nuevo aparece en este sector que está en constante cambio y evolución. En el momento en el que nos encontramos, OpenAI sigue lanzando más modelos de IA sin parar y lo último de ellos se trata de Codex, un asistente que se centrará en facilitar la vida de los programadores ayudándoles en distintas tareas de programación.

Con la inteligencia artificial es posible hacer tareas que antes nos costaban días o incluso semanas en cuestión de unos minutos. Con pedirle a una IA que haga algo de lo que es capaz y se ha entrenado para tal fin, tan solo tendremos que esperar hasta que cumpla con su comedido. Aquí depende de lo que busquemos, pues la IA generativa de imágenes va a centrarse en eso, mientras que los modelos de IA generativa de vídeos van a hacer lo mismo. Luego tenemos modelos de IA multimodal que lo que hacen es ampliar los datos con los que trabajan, pudiendo así crear imágenes, texto y otros tipos de contenido.

OpenAI presenta Codex, un asistente de IA enfocado en la programación

Entre los asistentes de IA más populares que tenemos está ChatGPT, la cual empezó como un chatbot de IA generativa de texto, pero a día de hoy puede generar imágenes con grandes resultados. OpenAI es la empresa que está detrás de esta y aunque tuvieron un mal momento cuando DeepSeek R1 apareció para hacerles competencia desde China, al final lo que ha hecho esta competencia es hacer que aceleren aún más el proceso de lanzar nuevas IA.

Hace poco vimos que OpenAI añadía los modelos GPT-4.1 y GPT-4.1 mini a los usuarios de ChatGPT y ahora volvemos a hablar de esta, pues en esta ocasión ha presentado Codex, un asistente de IA que se centra en ayudar en tareas de programación. Este nuevo asistente está basado en el modelo de inteligencia artificial o3 e incluye una serie de funciones que harán más fácil la vida a los programadores.

Codex analizará el código, te dirá donde están los errores y los corregirá

Codex Funciones

Entre estas funciones tenemos la capacidad de analizar el código de programación para ver los errores que hay y las correcciones a realizar. También tenemos la posibilidad de actualizar los repositorios de código como GitHub con este código. Para empezar, tendrás que proporcionar a Codex acceso al código del software que uses y tras esto procedes a dar las instrucciones de lo que quieres que haga. También se pueden almacenar archivos de texto especiales junto al código para que la IA a modo de pautas a seguir para obtener mejores resultados.

Una vez Codex empieza, este asistente con IA puede trabajar sin conexión hasta 30 minutos con código protegido para evitar posibles robos o malware. Los usuarios podrán verificar el proceso en todo momento y cuando termine veremos un aviso mostrando así los resultados y la actualización de los repositorios. Esto nos hace temer el futuro de los programadores si una IA es capaz de hacer parte de su trabajo, pero indican que Codex no es perfecto y puede ser equivocarse, acosar, odiar al usuario y hacer mal uso de los datos personales. En caso de que quieras utilizar Codex tendrás que tener una suscripción ChatGPT Pro, Enterprise o Team y próximamente llegará a usuarios con Plus.