NVIDIA espera ganar 10.000 millones de dólares vendiendo GPU IA Blackwell en China a un precio «más económico» para competir contra Huawei

NVIDIA lleva más de 20 años en el sector de las tarjetas gráficas, dado que empezó a finales de los años 90. A pesar de que en ese entonces era novata en el mercado y ATI tenía más experiencia, no tardaron en superar a la otra compañía. Apenas unos años después ya veíamos a NVIDIA con una cuota de mercado superior a su rival y a día de hoy, destrozan a AMD. NVIDIA ha experimentado un gran crecimiento desde que la IA es tan popular y espera lograr grandes beneficios vendiendo sus nuevas GPU Blackwell en China a un precio competitivo.

AMD y NVIDIA han sido rivales durante varias décadas y aunque Intel decidió lanzar GPU dedicadas en 2022, esta no llegó a ser considerada como un competidor serio, pues apenas consiguieron un 1% de cuota de mercado. Así pues, nos quedamos con la competencia de estas dos empresas, aunque realmente AMD no podía hacer nada al respecto. Ya hacía años que estaba quedándose atrás, pero a partir de 2022 y 2023, cuando tuvimos el boom de la IA, NVIDIA dio su gran golpe.

NVIDIA cambia de estrategia: venderá GPU Blackwell para IA en China a la mitad de precio que las H20

NVIDIA-6000D-o-B40-GPU-de-IA-Blackwell-para-China-con-GDDR7-en-vez-de-HBM

Gracias a la IA, NVIDIA experimentó un crecimiento increíble y llegaron incluso a alcanzar cerca de un 90% de cuota de mercado, dejando a AMD con solo unas pocas ventas. Aunque es cierto que NVIDIA no ha triunfado con sus RTX 50, sus GPU para IA siguen teniendo una gran demanda. La nueva generación de GPU Blackwell va a ser cara, pues ya de por sí las versiones para gaming lo son. De hecho, hace un tiempo NVIDIA lanzó su RTX PRO 6000 Blackwell y esta tenía un precio de cerca de 9.000 euros.

Precisamente ese es un precio que se espera que tengan las GPU Blackwell que NVIDIA venderá en China, pero en este caso serán gráficas distintas. Recordemos que debido a las sanciones de EE.UU., NVIDIA no puede vender las mismas GPU para IA en China que en el resto de países. El gigante asiático solo puede comprar legalmente gráficas recortadas en cuanto a potencia y prestaciones y precisamente esto no cambiará con las gráficas de nueva generación. Aunque un precio de 6.500 a 9.000 dólares puede parecer muy alto, lo cierto es que corresponde a la mitad de lo que aproximadamente valían las GPU H20 de pasada generación.

NVIDIA quiere robarle cuota de mercado a Huawei que no para de crecer en China con sus chips Ascend

1

Las gráficas de NVIDIA par IA han sido y siguen siendo muy populares, no hay duda de ello. Sin embargo, aunque tengan una gran demanda en otros países, en China se han topado con un gran rival. Recordemos que Huawei empezó a desarrollar chips Ascend para acelerar tareas por IA. Estos fueron muy populares en China y de hecho, DeepSeek depende de ellos. El 82% de los chips que emplea DeepSeek para entrenar su nueva IA R2 son Huawei Ascend 910C, lo que deja claro que priorizan el producto local y no están dispuestos a pagar por las GPU de NVIDIA.

Debido a que Huawei ofrece una mejor proporción rendimiento/precio, NVIDIA se ve forzada a bajar el precio de venta de sus nuevas GPU para ver si así puede ganar la batalla contra la empresa china. Así pues, esperan poder ganar hasta 10.000 millones de dólares con esta nueva generación de GPU en China.