Aunque Netflix empezó como una compañía de alquiler de películas en formato DVD a finales de los años 90, una década después cambió completamente su modelo de negocio y se adaptó a los tiempos modernos. Fue la primera en hacer un servicio de streaming de películas y series que, como hemos visto, fue la decisión más acertada. En lugar de ir a un videoclub a alquilar una película, ahora lo hacemos directamente online y como una opción más económica, tenemos servicios de suscripción con cientos de películas y series disponibles. Netflix sigue siendo la plataforma de streaming líder del mercado y ahora ha anunciado que añadirá anuncios generados por IA a partir de 2026, una decisión que esperemos que no copien los demás.
Aunque Netflix empezó a mediados de 1997, no fue hasta 2007 cuando cambió por completo y pasó a convertirse en una plataforma de streaming de vídeos. Si miramos las cifras de 2025, hay más de 300 millones de usuarios suscritos de más de 190 países de todo el mundo. Esto la posiciona en primer lugar a pesar de que cada vez hay más competencia a través de otras plataformas como Amazon Prime Video, HBO o Disney+, entre otras.
A lo largo de toda la historia de Netflix, la compañía no ha parado de crecer y cuando se pasó al streaming, pudimos comprobar que cada año que pasaba, el número de suscriptores aumentaba. Ahora bien, hubo una excepción y es que en 2022 tuvimos la primera caída de suscriptores en todo este tiempo, provocando que Netflix sufriera un duro golpe en bolsa. La compañía tomó decisiones que fueron controvertidas en su día, como la eliminación de cuentas compartidas y la implementación de un plan con publicidad
.Aunque parecía que todo esto iba a ser un fracaso y perderían mucha gente, realmente ocurrió lo contrario. Fue precisamente el sistema de suscripción de publicidad lo que realmente triunfó, pues con un precio significativamente más bajo, la gente se animaba a suscribirse. Años después vemos como Netflix sigue liderando y creciendo sin parar y en el último informe de resultados financieros, declaró que quería duplicar los ingresos por publicidad en 2025. Ya de por sí ha subido los precios en varias ocasiones, pero ahora ha decidido que emitirán anuncios generados por IA a partir de 2026. Estos llegarán a los suscriptores que tengan un plan con publicidad y podrían llegar a reemplazar los anuncios típicos de Netflix que anuncian series y películas propias.
No sabemos realmente como serán, pero si nos hacemos una ligera idea de como será su implementación. Según se indica, Netflix usará los anuncios con IA en mitad de las series y películas que ves como pausas publicitarias y también piensan en insertarlos como una superposición. Este último caso parece que será si dejamos en pausa mucho tiempo la serie o película que estamos viendo, de la misma forma que han hecho varias marcas de Smart TV y YouTube.
La compañía no es tonta y quiere aprovechar al máximo la gran popularidad que ha tenido su suscripción con publicidad, pues a día de hoy hay 94 millones de usuarios con esta (alrededor de un tercio del total). Así pues, van a intentar probar distintas estrategias de publicidad para ver si consiguen ese aumento de ingresos que esperan.
Tras analizar el año pasado la versión 2024, hoy tenemos con nosotros para su review… Leer más
El mundo del gaming en PC está viviendo un punto de inflexión. Entre precios por… Leer más
2K y Gearbox Software han anunciado que Borderlands 4 ya está disponible para su precompra,… Leer más
Ya tenemos la primera oleada de jugadores con la consola Switch 2 baneada por Nintendo.… Leer más
Si buscas un Mini-PC con un procesador muy potente, hoy te presentamos el GEEKOM IT13… Leer más
Todos conocemos a Apple y no es para menos, pues es una compañía que se… Leer más
Esta web usa cookies.