Empieza el COMPUTEX 2025 y como ya sabéis ahí estamos para traeros todas las novedades de los principales fabricantes de hardware del planeta. Comenzamos este año con MSI, ya que tiene una grandísima cantidad de novedades para presentar en lo que queda de año y hasta el CES 2026, así que vienen con todo, y por ello, tendremos varios artículos al respecto para segmentar por productos la ingente variedad dentro de este evento. Por ello, toca hablar de sus nuevas tarjetas gráficas y SSD, que vienen para posicionarse a la vanguardia de distintos aspectos, algo que MSI deja muy claro en este COMPUTEX 2025.
La compañía del dragón saca músculo en este importantísimo evento anual, y como era de esperar, sus gráficas basadas en las GPU de NVIDIA con Blackwell como arquitectura son uno de los atractivos de mayor calado. Y visto lo que vimos la semana pasada con el Phison E28, está claro que el nivel de los SSD PCIe 5.0 subirá, y por ello, la compañía quiere estar en el TOP con modelos de alto rendimiento que desafíen esos límites de la interfaz. Y no podemos olvidar las últimas RTX 5060 que acaban de llegar al mercado y donde veremos todos los modelos que MSI tendrá para este año.
Son nada menos que 5 tarjetas gráficas con nuevas series y modelos, así como tres SSD para cubrir todos los mercados. La apuesta de la marca nos deja nombres como RTX 5090 SUPRIM TITANIUM EDITION SOC, RTX 5080 EXPERT OC, RTX 5070 CYCLONE VISUAL OC, RTX 5060 Ti TWIN FROZR 2025 OC y RTX 5070 INSPIRE y SHADOW 3X OC.
Eso entre otras, donde todas ellas tienen algo en común según MSI, ya que estas tarjetas gráficas del COMPUTEX 2025 tienen una novedad importante: un nuevo sistema de Vapor Chamber.Este nuevo sistema incluye una estructura radial sinterizada que, según afirman, mejora el rendimiento térmico en hasta un 8% bajo cargas de hasta 600W, límite de la especificación PCIe 5.1 sin peak.
Hay otro dato más antes de comenzar con los modelos en concreto: unos nuevos heat pipes que refinan todavía más la capacidad de evaporación y retorno de fluido gracias a unas partículas de cobre más finas en zonas de calor específicas, y que son de mayor grosor en el extremo de la condensación.
Esto, según MSI, mejora un 4,5% la eficiencia térmica total en todos los productos que lleven estos heat pipes, lo cual, es algo muy interesante a tener en cuenta para poder valorar mejor lo que vamos a ver a continuación.
La estrella del catálogo es la GeForce RTX 5090 SUPRIM TITANIUM EDITION SOC, un auténtico coloso de las gráficas con una construcción en titanio, que no solo mejora la estética, sino que reduce el peso y aporta mayor rigidez.
Viene equipada con un sistema de refrigeración HYPER FROZR que promete mantener bajo control temperaturas extremas con un ventilador STORMFORCE de diseño renovado, siete aspas con detalles en forma de garra y disposición en arco para maximizar el flujo de aire.
A ello se suma una cámara de vapor (Vapor Chamber) de nueva generación que transfiere el calor desde la GPU y la VRAM hasta unos tubos de calor (heat pipes) optimizados con sección cuadrada, junto a un complejo diseño de aletas curvas y cortes de alta precisión para eliminar turbulencias y mejorar la disipación en su radiador.
El modelo RTX 5080 EXPERT OC hereda parte de esa tecnología avanzada que comentábamos arriba, pero la aplica en un diseño más sobrio y elegante. La estética, galardonada con el IF Design Award 2025 (casi nada) se complementa con el sistema térmico FLOW FROZR, que implementa un diseño de doble ventilador en configuración push-pull para mejorar el flujo de aire y reducir la acumulación de calor.
También utiliza una cámara de vapor central y tubos de calor mecanizados para lograr el máximo contacto con el núcleo de la GPU. El cuerpo está reforzado mediante fundición de aluminio, lo que mejora tanto la resistencia como la disipación térmica pasiva.
Como añadido, tenemos una RTX 4080 SUPER 16G EXPERT que sorprende en pleno 2025 y que integra un disipador muy parecido al de la RTX 5080 de la misma gama, algo distinto en diseño, pero mismo concepto.
Aparte de la distinta GPU, algo obvio, la mayor diferencia se encuentra al parecer en su ventilador, ya que este diseño tiene uno patentado del cual MSI solo afirma que estéticamente es distinto, y que mejora el flujo de aire para la disipación del calor.
En una gama más asequible, pero con elementos diferenciadores a otras series. La RTX 5070 CYCLONE VISUAL OC se presenta con una propuesta muy original: su sistema de refrigeración Cyclone tiene un diseño circular que canaliza el flujo de aire de forma radial para abarcar tanto GPU como componentes adyacentes.
Lo más llamativo es su ventilador con pantalla integrada, capaz de reproducir vídeo o animaciones, aportando un toque de personalización visual nunca visto. Además, cuenta con un PCB diseñado a medida, con trazado optimizado y circuitos reforzados para mejorar la estabilidad eléctrica.
La RTX 5060 Ti 16G TWIN FROZR 2025 OC sigue apostando por un enfoque clásico con un rediseño interno centrado en la eficiencia. Combina un disipador de aletas cobre-aluminio con una base de cobre niquelado que extrae el calor directamente de la GPU y la memoria, y un ventilador STORMFORCE que mantiene el rendimiento sin comprometer la acústica.
El diseño sin orificios de soldadura mejora la transferencia térmica entre capas, y la placa trasera metálica cuenta con recortes estratégicos para facilitar la ventilación pasiva.
La GAMING OC es un modelo más básico que incluye las tecnologías típicas de MSI en su disipador y ventiladores, pero usa Air Antegrade Fin 2.0, el cual usa fins con corte en V para maximizar el flujo de aire y la eficiencia de los ventiladores.
MSI también ha mostrado sus modelos RTX 5070 en variantes INSPIRE 3X OC y SHADOW 3X OC, pensadas para equipos de formato compacto SFF, ofreciendo así potencia de gama media con soluciones térmicas eficientes adaptadas a espacios reducidos.
Recién llegadas al mercado y como últimos modelos de NVIDIA, las RTX 5060 de MSI se despliegan en tres gamas al completo, todos con overclock de serie. La serie GAMING OC utiliza el clásico Twin Frozr 10 mejorado para la ocasión con ventiladores STORMFORCE y un baseplate con recubrimiento de níquel, además de la tecnología Core Pipe y Wave Curved 3.0.
El diseño es de doble ventilador y tendrá un backplate metálico.
Seguimos con el modelo VENTUS 2X OC, el cual integra los ventiladores TORX 5.0 de nueva generación y un backplate reforzado.
Sobra decir que tendrá la tecnología de parada de ventiladores Zero Frozr y condensadores DrMOS para mejorar el control del voltaje y la eficiencia de la gráfica, así como Fuse en su PCB. Como podemos ver, el diseño se sigue manteniendo compacto, con dos ventiladores de gran tamaño.
Por último y no menos importante, tenemos la MSI RTX 5060 8G SHADOW 2X OC, el cual es un modelo que usará al parecer el mismo PCB que la VENTUS 2X OC, y por ello tiene las mismas prestaciones en cuanto a tecnologías incluidas, con sutiles diferencias en su disipador, ya que parece más avanzado.
En primer lugar, los ventiladores son de mayor tamaño, lo que debería de otorgarles un mayor flujo y una menor sonoridad, posicionando a este modelo por encima del anteriormente nombrado. Como no hay frecuencias desveladas, no podemos confirmarlo, pero todo apunta a ello.
Son tres modelos los presentados, entre los que están un SPATIUM, un VORTIQ y un DATAMAG. Esto significa que la diversificación de MSI para SSD en este COMPUTEX 2025 es tremendo, porque tienen un modelo para gaming, uno empresarial y uno portátil, todos TOP.
MSI SPATIUM M571 PCIe 5.0 NVMe M.2
El protagonismo se lo lleva el nuevo SPATIUM M571 PCIe 5.0 NVMe M.2, impulsado por el controlador PHISON E28 fabricado por TSMC en 6 nm. Este SSD ofrece velocidades que alcanzan los 14.800 MB/s en lectura secuencial y 14.000 MB/s en escritura, con una latencia mínima y una gran eficiencia energética, como ya vimos hace poco en las pruebas de la propia PHISON.
Estará disponible en versiones de 1 TB, 2 TB y 4 TB, y está diseñado para mantener la durabilidad del NAND a largo plazo con un alto índice de TBW, siendo ideal para usuarios extremos y gamers que demandan tiempos de carga instantáneos.
MSI VORTIQ, el SSD empresarial de hasta 30 TB
Para el segmento profesional y empresarial, MSI ha lanzado la nueva serie VORTIQ, una línea de SSD dirigidos a centros de datos, servidores e Inteligencia Artificial. Estos modelos están disponibles en los formatos U.2, E3.S, E1.S y 2,5 pulgadas SATA, alcanzan capacidades de hasta 30,72 TB y soportan una escritura completa diaria, lo que los convierte en soluciones ideales para operaciones de alto rendimiento.
Su velocidad de lectura secuencial también alcanza los 14.800 MB/s, igualando a sus homólogos PCIe 5.0 de consumo.
MSI DATAMAG: SSD portátil con hasta 40 Gbps
En el terreno del almacenamiento portátil, destaca el nuevo SSD DATAMAG con velocidades de hasta 40 Gbps gracias a su compatibilidad con USB 4.0 y USB 3.2 Gen 2x2. El dispositivo incorpora un chasis de aleación de aluminio que ofrece gran resistencia mecánica y eficiencia térmica.
Además, es totalmente compatible con PC, consolas y móviles, lo que lo convierte en una solución versátil para usuarios que necesitan velocidad y portabilidad sin compromisos.
La mayoría de personas que tienen un smartphone hacen uso de una serie de apps… Leer más
A medida que pasan los años vemos como la tecnología va mejorando y tenemos un… Leer más
Tras analizar el año pasado la versión 2024, hoy tenemos con nosotros para su review… Leer más
El mundo del gaming en PC está viviendo un punto de inflexión. Entre precios por… Leer más
2K y Gearbox Software han anunciado que Borderlands 4 ya está disponible para su precompra,… Leer más
Ya tenemos la primera oleada de jugadores con la consola Switch 2 baneada por Nintendo.… Leer más
Esta web usa cookies.