Intel Xeon 6 «CPU Host»: así son los procesadores para IA con más Cores, líneas PCIe y velocidad de RAM que usará NVIDIA en sus DGX B300
Intel y AMD llevan compitiendo en el sector de los procesadores desde hace más de dos décadas. Si bien Intel superó a AMD en cuota de mercado durante muchos años seguidos, más recientemente hemos visto lo contrario. La compañía de Lisa Su ha mostrado que son superiores son CPU con más núcleos, mejor rendimiento y menor precio. Aun así, Intel no se rinde y en esta ocasión ha decidido presentar varias CPU Xeon 6 que tienen como objetivo ayudar a acelerar tareas de IA en sistemas con múltiples GPU.
En el momento en el que nos encontramos, AMD ejerce una presión cada vez mayor a su eterno rival. Hace unos meses, sus procesadores Ryzen 9000X3D aniquilaron en ventas a Intel e incluso a día de hoy siguen siendo los más vendidos. La compañía azul se ha encargado de lanzar nuevos procesadores, pero no ha llegado a triunfar entre los clientes de PC. En cuanto a CPU para servidores, es cierto que su familia Xeon ha mejorado y tiene más núcleos y rendimiento, pero sigue estando por detrás.
Intel anuncia nuevas CPU Xeon 6 que actuarán como Host en sistemas como las NVIDIA DGX B300
Hace unos meses, Intel anunció las CPU Xeon 6 de forma oficial, las cuales llegarían con hasta 128 P-Cores, acercándose así a AMD y sus mejores procesadores EPYC. Con una promesa de un rendimiento un 40% superior comparado a la anterior generación, los Xeon 6 prometían mucho. Además de esto, Intel dijo que sus CPU eran un 50% más rápidas en IA usando un tercio de los cores de su rival.
Sabiendo esto, ahora volvemos con los Xeon 6, pues Intel ha anunciado que hay tres nuevos procesadores de esta familia. La diferencia es que estas nuevas CPU están diseñadas para gestionar los equipos de IA más avanzados que utilizan múltiples GPU. Las CPU Xeon 6 usan P-Cores y emplean la tecnología Intel Priority Core Turbo (PCT) e Intel SST-TF para aumentar el rendimiento en estos sistemas. Si bien no se ha proporcionado la lista de nuevas CPU, Intel ha anunciado una colaboración con NVIDIA y el nuevo Xeon 6776P será utilizado en los sistemas DGX B300 de alto rendimiento. Esto supondría un cambio interesante respecto a los equipos de NVIDIA de este tipo que solían emplear procesadores Arm.
Intel menciona 5 ventajas de usar estas CPU como Host
Intel ha descrito estos nuevos procesadores como "CPU host" de las plataformas de IA más potentes del mundo. Debido a que Intel no ha dado más información sobre especificaciones o mejoras, nos hemos dirigido a la infografía de los Xeon 6 donde da algunos detalles más mencionando 5 ventajas de estos procesadores. La primera de ellas es que ofrecen un rendimiento I/O (puertos de entrada y salida) mejorado y tienen un 20% más de líneas PCIe. La segunda ventaja es que llegan hasta los 128 P-Cores, pueden usar hasta 8 núcleos con alta prioridad y mayores frecuencias y logran una mayor velocidad para mejorar el rendimiento de las GPU.
La tercera mejora se basa en que estos Intel Xeon 6 logran una velocidad de memoria un 30% superior y con MRDIMMs alcanzan un ancho de banda 2,3 veces mejor. En cuarto puesto tenemos soporte para RAS y así mejorar la disponibilidad y eficiencia en el entorno empresarial. En quinto y último lugar, nos encontramos con Intel AMX, el conjunto de extensiones que se encargan de mejorar y acelerar todo tipo de tareas. En este caso, las nuevas CPU Xeon 6 añaden FP16.